El presidente Juan Guaidó se tomó fotos con dos miembros de Los Rastrojos
Las fotos de Guaidó con Los Rastrojos desató una serie de acusaciones del chavismo gobernante en su contra

Un par de fotos en las que aparece el presidente encargado, Juan Guaidó, con dos miembros de la banda delictiva colombiana, Los Rastrojos, llamó la atención de políticos y de usuarios en las redes sociales, quienes acusan, defienden o justifican al parlamentario de los supuestos vínculos con la organización.  

El también presidente de la Asamblea Nacional (AN) se pronunció este viernes 13 de septiembre sobre esas imágenes. Dijo que “es difícil discriminar quién pide una foto”, con lo que admitió la veracidad de las gráficas que dio a conocer este miércoles 11 de septiembre, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, en su programa Con el mazo dando.

En entrevista con Blu Radio este viernes, 13 de septiembre, el parlamentario detalló que la foto se tomó en febrero, específicamente el día 22 cuando cruzó la frontera para asistir a las convocatorias relacionadas con la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela. Comentó que ése día “nos tomamos fotos con mucha gente”. 

“Pasamos por trochas y nos tomamos fotos con mucha gente. Cruzamos con riesgo, incluso frente a colectivos que son amparados por Maduro. Pasamos por más de 11 bloqueos en la zona fronteriza”, explicó sobre su salida del país por la frontera colombiana. 

Acusaciones y dudas

El pasado miércoles, 11 de septiembre, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, habló sobre las imágenes en su programa de televisión semanal, Con el Mazo Dando. Indicó que quienes aparecen con Guaidó son Alberto Lobo Quintero, alias Brother, y Jhon Jairo Durán Contreras, alias Menor. 

Cabello aseguró que existe evidencia de que el parlamentario recibió ayuda del grupo delictivo para cruzar la frontera colombo-venezolana. Uno de los líderes de la oposición al gobierno del presidente colombiano (Iván Duque), Gustavo Petro, criticó el supuesto vínculo entre el diputado y la banda, lo que asumió a partir de la publicación de las fotos.

El fiscal general designado por el chavismo, Tarek William Saab, señaló este viernes 13 de septiembre, que existen vínculos entre la banda y Guaidó. 

Guaidó con Jhon Jairo Durán Contreras, alias Menor

Según información de El Tiempo de Colombia, Quintero formaba parte de la lista de delincuentes más buscados del país vecino. Era el presunto cabecilla financiero de Los Rastrojos. Se encargaba del manejo del dinero que cobraban a comerciantes de Cúcuta por extorsión. El hombre se entregó el 18 de junio de este año a las autoridades colombianas. Ese día la policía capturó a otros dos miembros de la banda. Uno de los detenidos es el hombre de tatuajes que aparece en la otra foto con el parlamentario, Durán Contreras.

“Falso” vínculo

Líderes de la oposición rechazaron las acusaciones que Cabello hizo a Guaidó. El embajador de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, dijo a W Radio que el paso por la frontera fue muy riesgoso y que “en ningún momento me dijo que tuviera ayuda ese grupos irregulares, entonces no creo que esa versión sea ajustada con la realidad”. 

El concejal de Cúcuta, Juan Felipe Corzo, dijo a El Espectador que, durante el recibimiento de Guaidó en la población de Guaramito, nunca notó “personas extrañas” y que fue una “operación en la que participaron pocas personas”. 

El director del Centro de Comunicación Nacional de la Presidencia encargada, Alberto Ravell, negó que Guaidó supiera quiénes eran los hombres con los que se fotografió, según reseñó La FM de Colombia

“Yo no sé si esas fotos se las tomaron de casualidad o si esas fotos se las tomaron adrede para sacarlas en un momento interesante, como el de ahora, en el que el gobierno de Colombia va a la ONU a presentar pruebas de la unión que hay entre el gobierno de Maduro y las narcoguerrillas estas irregulares”, señaló Ravell. 

Fotos verificadas

Usuarios de las redes sociales dudaron de la veracidad de las fotos, razón por la portales dedicados a hacer fact-checking como Colombia Check y AFP Factual revisaron las imágenes.

Según pudo constatar la primera web, a partir de programas de escaneo de imágenes para ver si fueron modificadas, las fotos son verdaderas. Sin embargo, no se pudo confirmar las circunstancias en las que se tomaron las fotografías. 

AFP Factual confirmó la identidad de los miembros de Los Rastrojos gracias a voceros de la policía colombiana. 

</div>