La directiva paralela de la Asamblea Nacional (AN), encabezada por Luis Parra, respondió a las sanciones que este 13 de enero emitió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por “tomar ilegítimamente el Parlamento” con apoyo del chavismo. Mediante un comunicado, los diputados disidentes de la oposición advirtieron que “es inaceptable que países extranjeros pretendan condicionar la actuación y libertad de conciencia” de los parlamentarios.
Parra junto a Franklin Duarte (juramentado primer vicepresidente), José Gregorio Noriega (segundo vicepresidente) y Negal Morales (secretario), más los diputados José Brito, Adolfo Superlano y Conrado Pérez fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por tomar el control del Palacio Legislativo ilegalmente y tratar de impedir la reelección de Juan Guaidó como titular de la AN.
“Rechazamos de forma enérgica y categórica las sanciones contra diputados a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela que representan al pueblo en su conjunto (…) Estas acciones unilaterales en nada contribuyen a generar contextos de entendimiento que pongan al ciudadano en el centro de la agenda para atender sus urgencias”, reza el texto.
La directiva juramentada el 5 de enero en el hemiciclo de sesiones por diputados opositores disidentes y la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela, más sus aliados (Bloque de la Patria) en medio de acusaciones de falta de quorum, insistió en que su elección estuvo ajustada a la Constitución y al Reglamento Interior y de Debate del Parlamento. Así mismo, que se vieron en la “necesidad” de presentarse como alternativa ante el predominio de los extremos políticos “irracionales” que no atienden la realidad social del país.
También reiteraron que la agenda legislativa de este año tendrá como prioridad el aspecto social y la “normalidad institucional del país”.
“Nuestra posición ante Venezuela ha sido de absoluta responsabilidad. La prioridad es abrir caminos de entendimiento y normalidad institucional que ayuden a atender las urgencias de nuestros ciudadanos, tenemos que poner el acento en los problemas de la gente es lo que el país exige”, agregó Parra en su cuenta en Twitter en alusión al comunicado.
Recuperación económica pasa por una AN independiente, sostienen especialistas
Jesús González: Hay disposición para elegir a un CNE independiente
Coronavirus en Caracas: 167 casos este #24Feb, la cifra más alta en lo que va de año
Venezuela suma seis fallecimientos y 459 nuevos casos de COVID-19 #24Feb
Maduro autoriza apertura de cuentas en divisas convertibles en el Banco del Tesoro
“La discriminación a los migrantes venezolanos es también una violación de los DD.HH.”, afirma experta #ConLaLuz
Academia y sociedades científicas revisarán plan de vacunación en Venezuela, según OPS