El diputado de la Asamblea Nacional Jesús Faría le confirmó a Unión Radio que el exministro de petróleo, Tareck El Aissami, es investigado por diferentes instancias del poder judicial debido a las tramas de corrupción en Pdvsa.
“Él está siendo investigado por las diferentes instancias del poder judicial. Todas esas investigaciones que, no solamente él, sino otros funcionarios del poder económico eso es lo que ha arrojado. Nosotros actuaremos. Ya estamos actuando”, añadió Farías en el programa radial Entre Tarde y Noche.
Te contamos: ¿Qué pasa con el exministro del Petróleo Tareck El Aissami?
Farías apuntó que serán las investigaciones las que arrojarán si el funcionario tiene algún tipo de responsabilidad administrativa. “Políticamente la tuvo (…) tenemos que ir hasta las últimas consecuencias y estamos haciéndolo”, sentenció el parlamentario.
El diputado también fijó posición sobre la decisión de Estados Unidos con respecto a Citgo y la calificó como una apropiación “ilegal” y reiteró que el gobierno de Maduro apelará hasta las últimas instancias para demostrar que existe un “atropello económico” contra Venezuela.
Hace poco más de un mes y medio que el gobierno de Nicolás Maduro inició una serie de detenciones de funcionarios públicos, ministros, gobernadores, alcaldes, empresarios y exdiputados quienes estaban vinculados a supuestas tramas de corrupción en la industria petrolera.
Las detenciones comenzaron con un factor en común: la mayoría de los apresados formaban parte del entorno de confianza del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
Pocas horas después de iniciados los operativos anticorrupción, el ministro El Aissami anunció de manera pública su renuncia al cargo que detentaba.
Te puede interesar: Los nombres alrededor de Tareck El Aissami dentro y fuera de Pdvsa
“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, tuiteó en aquel entonces.
Esa sería, hasta este momento, la última aparición pública de Tareck El Aissami.
Recientemente al ser consultado sobre una posible investigación sobre El Aissami, el fiscal general designado por la ANC, Tarek William Saab, no negó ni confirmó la existencia de una posible investigación sobre la figura del otrora vicepresidente de Economía.
Del cierre al «aseguramiento»: ¿por qué el restaurante Altum está ligado al caso Pdvsa-Cripto?
Venezuela: ¿qué se sabe a dos meses del escándalo de corrupción en Pdvsa?
Otro militar detenido, El Aissami bajo investigación y promesa de más capturas: Lo más reciente del caso Pdvsa
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
El diputado de la Asamblea Nacional Jesús Faría le confirmó a Unión Radio que el exministro de petróleo, Tareck El Aissami, es investigado por diferentes instancias del poder judicial debido a las tramas de corrupción en Pdvsa.
“Él está siendo investigado por las diferentes instancias del poder judicial. Todas esas investigaciones que, no solamente él, sino otros funcionarios del poder económico eso es lo que ha arrojado. Nosotros actuaremos. Ya estamos actuando”, añadió Farías en el programa radial Entre Tarde y Noche.
Te contamos: ¿Qué pasa con el exministro del Petróleo Tareck El Aissami?
Farías apuntó que serán las investigaciones las que arrojarán si el funcionario tiene algún tipo de responsabilidad administrativa. “Políticamente la tuvo (…) tenemos que ir hasta las últimas consecuencias y estamos haciéndolo”, sentenció el parlamentario.
El diputado también fijó posición sobre la decisión de Estados Unidos con respecto a Citgo y la calificó como una apropiación “ilegal” y reiteró que el gobierno de Maduro apelará hasta las últimas instancias para demostrar que existe un “atropello económico” contra Venezuela.
Hace poco más de un mes y medio que el gobierno de Nicolás Maduro inició una serie de detenciones de funcionarios públicos, ministros, gobernadores, alcaldes, empresarios y exdiputados quienes estaban vinculados a supuestas tramas de corrupción en la industria petrolera.
Las detenciones comenzaron con un factor en común: la mayoría de los apresados formaban parte del entorno de confianza del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
Pocas horas después de iniciados los operativos anticorrupción, el ministro El Aissami anunció de manera pública su renuncia al cargo que detentaba.
Te puede interesar: Los nombres alrededor de Tareck El Aissami dentro y fuera de Pdvsa
“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, tuiteó en aquel entonces.
Esa sería, hasta este momento, la última aparición pública de Tareck El Aissami.
Recientemente al ser consultado sobre una posible investigación sobre El Aissami, el fiscal general designado por la ANC, Tarek William Saab, no negó ni confirmó la existencia de una posible investigación sobre la figura del otrora vicepresidente de Economía.