Isaías Medina, quien se desempeñaba como ministro consejero de la Misión Permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), renunció a su cargo en el organismo internacional tras manifestar su “divergencia irreconciliable con las actuaciones del Gobierno de Nicolás Maduro“.
El diplomático venezolano expresó su rechazo en su carta de renuncia, en la que calificó las actuaciones del Gobierno de “inconstitucionales”. También denunció “las reiteradas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos y crímenes contra la humanidad cometidos contra civiles durante los últimos 100 días con un centenar de fallecidos“.
En el documento de su renuncia, con fecha del 14 de julio, añade que Venezuela merece ser un país libre de censura y presos políticos, “con separación de poderes y alternabilidad democrática, lleno de oportunidades en pleno cumplimiento del derecho alimentario, hospitalario y donde se respete la vida, las garantías procesales y el debido proceso, sin sectarismo ni prebendas, donde impere el estado de derecho, la honestidad, la transparencia y el derecho a opinar diferente”.
También señala en la carta de renuncia que la Misión Permanente le debe tres meses de pago.
Pese a que el documento tiene fecha de poco menos de una semana, este jueves, 20 de julio, el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, rechazó las declaraciones de Medina a través de su cuenta de Twitter e informó que el funcionario ya fue relevado de sus funciones. “No nos representa. Ha actuado de manera deshonesta”, escribió.
Rechazó categórica y contundentemente las declaraciones y posición asumida por el ex-funcionario de nuestra Misión en La ONU Isaias Medina.
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) July 20, 2017
Condeno la conducta de Isaias Medina. Inmediatamente lo hemos relevado de sus funciones. No nos representa. Ha actuado de manera deshonesta
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) July 20, 2017
simplemente lo capto la cia….asi es la cosa politica.