El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, se refirió a los migrantes venezolanos que transitan a pie y en condiciones peligrosas, las zonas fronterizas con otros países para tratar de alcanzar, reprochó, un «supuesto sueño americano».
Sin mencionarlo, Cabello aludió a pasos fronterizos como el de la selva del Darién (entre Colombia y Panamá) para lamentar lo que allí sucede, pero no habló directamente de muertes de venezolanos ni número de casos. Advirtió que la responsabilidad de la seguridad de las personas que caminan por dichos territorios son de los países involucrados y no del gobierno de Nicolás Maduro.
«No solo son venezolanos, pero lo explotan comunicacionalmente para perjudicar a Venezuela, porque hay que atacarla. Lamentamos eso y le pedimos a la juventud que no escuche esos mensajes para que se vayan, el país es hermoso, a quienes se fueron que regresen, allá los explotan, los ponen a trabajar más de 14 horas al día, solo ganan para pagar habitación y comer», expresó en rueda de prensa.
En los últimos días, videos con fuertes imágenes y testimonios de venezolanos que cruzan la peligrosa selva del Darién han inundado las redes sociales. En las imágenes se detalla cómo algunos de los salen del país en busca de mejores oportunidades mueren en el intento.
El también diputado de 2020 también reprochó que pese a denunciados ataques de xenofobia contra migrantes venezolanos en el exterior, haya gente que insista en salir del país.
«No se vayan, terminan ustedes haciéndose daño. Es una manipulación mediática de grupos interesados en hacer creer que solo venezolanos pasan por ahí (rutas fronterizas), hay ciudadanos de todo el mundo que siempre la han usado históricamente. Desistan, quédense aquí en su patria, aquí construiremos el futuro de todos, nadie lo hará por nosotros», llamó.
Reconoció que el país tiene problemas pero que están en vías de ser resueltos «gracias a los que se quedaron trabajando».
Al ser consultado sobre recientes encuestas sobre eventuales candidatos a la presidencia de la República en 2024, Cabello recalcó que las «fuerzas revolucionarias», encabezadas por el Psuv garantizarán la unidad de cara a dichos comicios.
«Estamos garantizando la unidad perfecta, la solidez de las fuerzas revolucionarias en un solo cuerpo, el Psuv no tiene duda del rol que juega. Nada ni nadie va a poder dividirnos, ni antes y ahora mucho menos», dijo.
Advirtió que los adversarios del chavismo no son capaces de hacer elecciones primarias para escoger al abanderado presidencial debido a los desacuerdos y alertó que la escogencia no pasará de ser un «simulacro».
«Vemos que a cada rato ponen la excusa para no ir a primarias, dicen que sin el CNE, pero es el órgano rector en materia electoral, que sin el Plan República que es el que protege a los votantes, sin Registro Electoral, sin reglas, quieren volver a la votación manual, al acta mata voto. Que la derecha siga peleando, nosotros estamos obligados a garantizar la unidad», subrayó.
Cabello no ofreció reportes sobre la renovación de los Consejos Comunales que se realiza en todo el país. Tampoco informó cuándo se realizará la elección de las estructuras de base del Psuv, cuyo reglamento prometió para el mes pasado.
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Gustavo Petro hará su tercera visita oficial a Venezuela este 23 de marzo
Diosdado Cabello dice que detuvieron a empresario ligado a corrupción en Pdvsa
Quién es alias El Conejo, el delincuentes más buscado del país y que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, se refirió a los migrantes venezolanos que transitan a pie y en condiciones peligrosas, las zonas fronterizas con otros países para tratar de alcanzar, reprochó, un «supuesto sueño americano».
Sin mencionarlo, Cabello aludió a pasos fronterizos como el de la selva del Darién (entre Colombia y Panamá) para lamentar lo que allí sucede, pero no habló directamente de muertes de venezolanos ni número de casos. Advirtió que la responsabilidad de la seguridad de las personas que caminan por dichos territorios son de los países involucrados y no del gobierno de Nicolás Maduro.
«No solo son venezolanos, pero lo explotan comunicacionalmente para perjudicar a Venezuela, porque hay que atacarla. Lamentamos eso y le pedimos a la juventud que no escuche esos mensajes para que se vayan, el país es hermoso, a quienes se fueron que regresen, allá los explotan, los ponen a trabajar más de 14 horas al día, solo ganan para pagar habitación y comer», expresó en rueda de prensa.
En los últimos días, videos con fuertes imágenes y testimonios de venezolanos que cruzan la peligrosa selva del Darién han inundado las redes sociales. En las imágenes se detalla cómo algunos de los salen del país en busca de mejores oportunidades mueren en el intento.
El también diputado de 2020 también reprochó que pese a denunciados ataques de xenofobia contra migrantes venezolanos en el exterior, haya gente que insista en salir del país.
«No se vayan, terminan ustedes haciéndose daño. Es una manipulación mediática de grupos interesados en hacer creer que solo venezolanos pasan por ahí (rutas fronterizas), hay ciudadanos de todo el mundo que siempre la han usado históricamente. Desistan, quédense aquí en su patria, aquí construiremos el futuro de todos, nadie lo hará por nosotros», llamó.
Reconoció que el país tiene problemas pero que están en vías de ser resueltos «gracias a los que se quedaron trabajando».
Al ser consultado sobre recientes encuestas sobre eventuales candidatos a la presidencia de la República en 2024, Cabello recalcó que las «fuerzas revolucionarias», encabezadas por el Psuv garantizarán la unidad de cara a dichos comicios.
«Estamos garantizando la unidad perfecta, la solidez de las fuerzas revolucionarias en un solo cuerpo, el Psuv no tiene duda del rol que juega. Nada ni nadie va a poder dividirnos, ni antes y ahora mucho menos», dijo.
Advirtió que los adversarios del chavismo no son capaces de hacer elecciones primarias para escoger al abanderado presidencial debido a los desacuerdos y alertó que la escogencia no pasará de ser un «simulacro».
«Vemos que a cada rato ponen la excusa para no ir a primarias, dicen que sin el CNE, pero es el órgano rector en materia electoral, que sin el Plan República que es el que protege a los votantes, sin Registro Electoral, sin reglas, quieren volver a la votación manual, al acta mata voto. Que la derecha siga peleando, nosotros estamos obligados a garantizar la unidad», subrayó.
Cabello no ofreció reportes sobre la renovación de los Consejos Comunales que se realiza en todo el país. Tampoco informó cuándo se realizará la elección de las estructuras de base del Psuv, cuyo reglamento prometió para el mes pasado.