Con un apretón de manos y la firma de un acuerdo de entendimiento, los representantes del Gobierno y la oposición venezolana formalizaron el comienzo de un nuevo intento de diálogo, en búsqueda de una solución pacífica a la crisis política en Venezuela.
Ambas delegaciones manifestaron su disposición para “acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales”.
Coincidieron en agradecer a México como país anfitrión de estas conversaciones y al reino de Noruega por buscar, de manera incansable, un acuerdo entre ambos sectores.
A continuación, presentamos 10 claves sobre las declaraciones que ofrecieron los voceros de ambas partes en un acto público en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México (México) sobre el inicio y las expectativas de esta nueva ronda de conversaciones.
El exalcalde del municipio Baruta y representante de la Plataforma Unitaria Venezuela Gerardo Blyde expresó:
1️⃣ «Tratemos de entendernos y alcancemos acordarnos por lo que estamos vivos y por los que ya no están con nosotros».
2️⃣ «Sin importar con cuál parte te identifiques hoy, incluso si no te identificas con ninguna de las partes, si eres civil o estas uniformado, sin importar cualquier diferencia que podamos tener hoy, te invitamos a darle una oportunidad a este proceso”, pidió a las y los venezolanos.
3️⃣ Planteó que es fundamental «un acuerdo que nos devuelva la normalidad democrática, la convivencia pacífica, la garantía de la vigencia plena de las reglas que nos dimos para vivir en sociedad, la necesaria conformación de sistemas de pesos y contrapesos frente al poder, la garantía plena de respeto a los DDHH y el perdón. Sin que este perdón se convierta en impunidad”.
4️⃣ “Hoy, aquí y ahora, comienza un proceso trascendente, importante e integral, que debe obligarnos a acordarnos hoy, aquí y ahora, toda nuestra delegación comenzará el trabajo incansable y comprometido de hacer que esta negociación funcione. Hoy aquí y ahora expresamos que venimos a buscar acuerdos en todos los temas que vamos a tratar”.
5️⃣ “Cada parte ha tenido que ceder en su narrativa para tener un punto medio inicial… ese es nuestro objetivo central, lograr un acuerdo integral que beneficie a todos, que cuando lo logremos nadie se sienta vencido y todos nos sintamos incluidos”.
El presidente de la Asamblea Nacional del 6D e integrante de la delegación de la administración de Maduro, Jorge Rodríguez, dijo en su discurso:
6️⃣ «Esta es una oportunidad de oro para demostrar que podemos, más allá de lo que haya ocurrido en el pasado, podemos afincarnos en el futuro y podemos llegar a acuerdos tempranos y a acuerdos integrales».
7️⃣ Propuso avanzar «avancemos en acuerdos rápidos, urgentes para proteger en términos sociales y de nuestra economía al pueblo de Venezuela».
8️⃣ «Lo logramos», dijo y agregó: «logramos que las controversias de las venezolanas y de los venezolanos por razones políticas y sociales puedan dirimirse entre venezolanas y venezolanos, sin ningún tipo de injerencia más allá que el apoyo»
9️⃣ Planteó que “esta firma (del memorando de entendimiento) significa esperanza, cuidemos esa esperanza para conseguir puntos de confluencia más allá de las profundas diferencias que tenemos”.
🔟 Por otro lado, advirtió que, “Venezuela no se maneja en base a presiones» y que «con nosotros no funcionan las amenazas». Condeno que cuando se inician esos procesos, aparecen quienes tienen «agendas diferentes». Pidió «trabajemos arduamente y que nada nos haga retroceder».
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
Jorge Rodríguez asegura que James Story impidió crear fondo social aprobado en México
PCV pide a Petro que les ayude a ser incluidos en el diálogo venezolano
Conferencia sobre Venezuela pide celebrar elecciones, levantar sanciones y continuar diálogo en México
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Con un apretón de manos y la firma de un acuerdo de entendimiento, los representantes del Gobierno y la oposición venezolana formalizaron el comienzo de un nuevo intento de diálogo, en búsqueda de una solución pacífica a la crisis política en Venezuela.
Ambas delegaciones manifestaron su disposición para “acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales”.
Coincidieron en agradecer a México como país anfitrión de estas conversaciones y al reino de Noruega por buscar, de manera incansable, un acuerdo entre ambos sectores.
A continuación, presentamos 10 claves sobre las declaraciones que ofrecieron los voceros de ambas partes en un acto público en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México (México) sobre el inicio y las expectativas de esta nueva ronda de conversaciones.
El exalcalde del municipio Baruta y representante de la Plataforma Unitaria Venezuela Gerardo Blyde expresó:
1️⃣ «Tratemos de entendernos y alcancemos acordarnos por lo que estamos vivos y por los que ya no están con nosotros».
2️⃣ «Sin importar con cuál parte te identifiques hoy, incluso si no te identificas con ninguna de las partes, si eres civil o estas uniformado, sin importar cualquier diferencia que podamos tener hoy, te invitamos a darle una oportunidad a este proceso”, pidió a las y los venezolanos.
3️⃣ Planteó que es fundamental «un acuerdo que nos devuelva la normalidad democrática, la convivencia pacífica, la garantía de la vigencia plena de las reglas que nos dimos para vivir en sociedad, la necesaria conformación de sistemas de pesos y contrapesos frente al poder, la garantía plena de respeto a los DDHH y el perdón. Sin que este perdón se convierta en impunidad”.
4️⃣ “Hoy, aquí y ahora, comienza un proceso trascendente, importante e integral, que debe obligarnos a acordarnos hoy, aquí y ahora, toda nuestra delegación comenzará el trabajo incansable y comprometido de hacer que esta negociación funcione. Hoy aquí y ahora expresamos que venimos a buscar acuerdos en todos los temas que vamos a tratar”.
5️⃣ “Cada parte ha tenido que ceder en su narrativa para tener un punto medio inicial… ese es nuestro objetivo central, lograr un acuerdo integral que beneficie a todos, que cuando lo logremos nadie se sienta vencido y todos nos sintamos incluidos”.
El presidente de la Asamblea Nacional del 6D e integrante de la delegación de la administración de Maduro, Jorge Rodríguez, dijo en su discurso:
6️⃣ «Esta es una oportunidad de oro para demostrar que podemos, más allá de lo que haya ocurrido en el pasado, podemos afincarnos en el futuro y podemos llegar a acuerdos tempranos y a acuerdos integrales».
7️⃣ Propuso avanzar «avancemos en acuerdos rápidos, urgentes para proteger en términos sociales y de nuestra economía al pueblo de Venezuela».
8️⃣ «Lo logramos», dijo y agregó: «logramos que las controversias de las venezolanas y de los venezolanos por razones políticas y sociales puedan dirimirse entre venezolanas y venezolanos, sin ningún tipo de injerencia más allá que el apoyo»
9️⃣ Planteó que “esta firma (del memorando de entendimiento) significa esperanza, cuidemos esa esperanza para conseguir puntos de confluencia más allá de las profundas diferencias que tenemos”.
🔟 Por otro lado, advirtió que, “Venezuela no se maneja en base a presiones» y que «con nosotros no funcionan las amenazas». Condeno que cuando se inician esos procesos, aparecen quienes tienen «agendas diferentes». Pidió «trabajemos arduamente y que nada nos haga retroceder».