El programa número 40 del espacio Cocuyo Claro y Raspao de este jueves giró en torno al tema del diálogo en México, en el que participan representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, nombrada aquí como «plataforma unitaria de Venezuela».
Sobre qué alcances tuvieron los primeros encuentros, el periodista venezolano Álex Vásquez (@AlexVasquezS), corresponsal de la agencia de noticias Bloomberg, comentó durante este tertulia periodística con los directores de Efecto Cocuyo y Tal Cual, Luz Mely Reyes y Xabier Coscojuela, que pudiera haber cierta esperanza de algún acuerdo, toda vez que las partes han dado muestra de que quisieran llegar a un punto final.
“La diferencia fundamental entre el diálogo de México y los anteriores tiene que ver con las expectativas de las dos partes. En 2019 parecía que ambas estaban envalentonadas en liquidar al oponente. El diálogo abre la puerta a acuerdos parciales; por el lado de la oposición sobre garantías electorales, por el lado del Gobierno. levantamiento de sanciones y descongelamiento de activos“, expresó Vásquez.
No obstante, en ese primer acercamiento llevado a cabo la pasada semana no todo parece estar escrito. El periodista internacional afirma que maneja informaciones de que aún se esperan más reuniones tanto en México como en Caracas para poder avanzar y determinar cuándo podría verse luz al final del túnel.
«En el mejor de los escenarios, el diálogo en México comenzará a dar resultados en 2022. Jorge Rodríguez dijo que habría reuniones conjuntas en Caracas, pero no han empezado», aseguró.
Esa primera reunión llevada a cabo en el Museo de Antropología de la capital mexicana tuvo también sus primeras piedras de tranca, reflejada una en la presencia de representantes de la oposición que no son del gusto de la contraparte oficialista.
“Fuentes me dijeron que la presencia de Carlos Vecchio (representante de Juan Guaidó en EE. UU.) en México no estaba acordada. Las negociaciones el fin de semana no avanzaron mucho porque la delegación de Maduro no quería sentarse con él», afirmó.
El análisis que hace Álex Vásquez sobre lo que vendrá, sobre qué estarían dispuestos a ceder ambos lados para concretar un acuerdo, se centra en los puntos de honor de cada bando.
«Se dice que concesiones como la de adelantar las legislativas, abriría la posibilidad de levantar algunas sanción pesada. Tal vez el intercambio de petróleo por diésel o algún personero», dijo.
Pero expresó que dentro de cada representación hay puntos de inflexión que pudieran convertirse en la piedra de tranca para las conversaciones mediadas por Noruega.
“La propuesta de Maduro sería mandar a Freddy Guevara al diálogo, cambiarlo por Vecchio. Su presencia es un escollo por su cargo como embajador de Guaidó en EE. UU. Sentarse con es reconocer al gobierno interino», analizó.
Tampoco cree que el gobierno de Maduro ceda a adelantar las elecciones presidenciales, pues para él es «una propuesta que está gustando es adelantar las legislativas, pero es muy pronto para decirlo porque ni siquiera han podido sentarse».
«Yo todavía no tengo tanta confianza en este proceso de negociación, porque pienso que es otro intento del gobierno de Nicolás Maduro de obtener reconocimiento internacional», reconoció este analista.
Sobre el punto de las inhabilitaciones, aclaró que tampoco se ha avanzado tanto. «Hay dirigentes que quieren volver, no han podido hacerlo. Algo clave, son las garantías que contrincante pueda ejercer la política en el futuro», dijo.
Vea el programa completo en este enlace:
Gobierno se opone a que Noruega continúe como facilitador del diálogo, dice Reuters
Maduro anuncia la llegada de leones blancos y otras especies a Venezuela
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino
Resolución del CNE busca “legalizar intervención” de los sindicatos, alertan dirigentes
Ucrania: separatistas del Donbás cifran en 8.000 los prisioneros de guerra que tienen en su poder
Resultados de elecciones estudiantiles de la UCV se conocerán este viernes #27May
Fallas eléctricas generan suspensión del servicio en un tramo de la línea 2 del Metro de Caracas
Juicio contra «enfermera de Chávez» comenzará el 27 de junio en EEUU
Acereros de Monclova despiden a Pablo Sandoval en Liga Mexicana de béisbol