La Comisión Nacional de Primaria, a los fines de coordinar los aspectos logísticos y técnicos del voto en el exterior, designó una comisión de apoyo.
La instancia estará conformada por Ismael Pérez Vigil, Carmen Martínez de Grijalva, José Luis Vera, María Angélica Machado y Gustavo Silva como miembros principales.
Esta comisión de apoyo para el voto en el exterior “aunará todos los esfuerzos posibles para favorecer la participación entusiasta de los connacionales en la primaria del 22 de octubre, en las ciudades seleccionadas para el ejercicio ciudadano de votar”, dice el comunicado oficial publicado este 25 de mayo.
Este miércoles 24 de mayo, Efecto Cocuyo tuvo acceso al listado de las 80 ciudades en las que se constituirán puntos para el voto en el exterior.
En un principio serían 72, luego subió a 77 y finalmente se incorporaron tres puntos más en Santa Marta y Cartagena, ciudades de la vecina Colombia.
En Colombia y Estados Unidos, países con una importante comunidad de migrantes venezolanos, se dispondrá el mayor número de ciudades para la elección del candidato presidencial opositor.
De acuerdo con el Reglamento, publicado por la Comisión Nacional de Primaria, solo podrán participar en la elección primaria los venezolanos ya inscritos en el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE). Estos electores deben, además, actualizar sus datos a través de una aplicación web que se habilitará para tal fin.
Se estima que, fuera del país, están en esta condición cerca de 3.000.000 de personas, aunque oficialmente el Registro Electoral del organismo comicial reconoce a poco más de 107 mil venezolanos.
Comisión de Primaria aprueba listado de 80 ciudades del mundo para voto exterior
Jóvenes de la plataforma unitaria reclaman al CNE instalación de puntos para inscribir nuevos votantes
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
La Comisión Nacional de Primaria, a los fines de coordinar los aspectos logísticos y técnicos del voto en el exterior, designó una comisión de apoyo.
La instancia estará conformada por Ismael Pérez Vigil, Carmen Martínez de Grijalva, José Luis Vera, María Angélica Machado y Gustavo Silva como miembros principales.
Esta comisión de apoyo para el voto en el exterior “aunará todos los esfuerzos posibles para favorecer la participación entusiasta de los connacionales en la primaria del 22 de octubre, en las ciudades seleccionadas para el ejercicio ciudadano de votar”, dice el comunicado oficial publicado este 25 de mayo.
Este miércoles 24 de mayo, Efecto Cocuyo tuvo acceso al listado de las 80 ciudades en las que se constituirán puntos para el voto en el exterior.
En un principio serían 72, luego subió a 77 y finalmente se incorporaron tres puntos más en Santa Marta y Cartagena, ciudades de la vecina Colombia.
En Colombia y Estados Unidos, países con una importante comunidad de migrantes venezolanos, se dispondrá el mayor número de ciudades para la elección del candidato presidencial opositor.
De acuerdo con el Reglamento, publicado por la Comisión Nacional de Primaria, solo podrán participar en la elección primaria los venezolanos ya inscritos en el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE). Estos electores deben, además, actualizar sus datos a través de una aplicación web que se habilitará para tal fin.
Se estima que, fuera del país, están en esta condición cerca de 3.000.000 de personas, aunque oficialmente el Registro Electoral del organismo comicial reconoce a poco más de 107 mil venezolanos.