Más unidos que nunca. La alianza ruso – venezolana se fortalece con acuerdos bilaterales, entre los que se encuentra la cooperación militar “para la defensa de la nación”, así como el uso del petro para las transacciones que se realicen entre los dos Gobiernos.
Este martes, 3 de abril, se informó sobre las conclusiones de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian) Rusia-Venezuela, en la que representantes de los dos países trataron temas como la salud, la metalmecánica, la minería, el petróleo, el transporte, los alimentos y sobre la defensa nacional de Venezuela.
El pasado lunes, 2 de abril, comenzaron las mesas de trabajo en la sede del Ministerio para Economía y Finanzas, en Caracas, luego de una agenda de trabajo de la Cian. El vicepresidente para el Área Económica, Wilmar Castro Soteldo, dijo que Venezuela y Rusia están “decididas a potenciar su cooperación bilateral”.
El ministro explicó que en el área de salud, se planteó acordar que Rusia produzca para Venezuela vacunas; sobre metalmecánica y automotriz, el ensamblaje de vehículos y producción de autopartes en Venezuela; en minería, proyectos de inversión para el Arco Minero del Orinoco y la posibilidad de construcción de equipos requeridos para desarrollar esta actividad.
Sobre el área de petróleo, los dos Gobiernos hablaron sobre la alianza de las empresas Rosneft, de Rusia, y petro Monagas, de Venezuela, para la explotación del crudo en territorio nacional, mientras que sobre transporte evalúan la posibilidad de avanzar en la construcción de trenes y sistemas ferroviarios.
“También planteamos la cooperación militar para la defensa de la nación”, escribió Castro Soteldo en su cuenta de la red social Twitter, sin detallar en qué consistirá ese acuerdo.
También planteamos la cooperación militar para la defensa de la nación, el uso del #Petro para estas transacciones y la posibilidad de inversión de #Rusia en la criptomoneda venezolana como parte de los temas abordados el día de hoy. @NicolasMaduro @vladimirpadrino pic.twitter.com/FrMntLiCM8
— Wilmar Castro (@wcastroPSUV) April 2, 2018
Leer también: Maduro: En la preventa del petro ya tenemos 5 mil millones de dólares
El ministro Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, señaló que hay la posibilidad de que Moscú explore y produzca de forma conjunta con Caracas, minerales en Venezuela como diamante, oro y otras piedras utilizadas en el desarrollo de la tecnología y la industria.
El alto funcionario también indicó que se propuso que Rusia suministre maquinarias para la industria minera para impulsar el Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana, que cuenta con empresas dedicadas a la construcción de grandes maquinarias como palas y transformadores.
Cano comunicó que para las próximas semanas seis técnicos rusos visitarán el Arco Minero del Orinoco, en Bolívar, a fin de conocer los yacimientos y potencialidades mineras de Venezuela.
El viceministro de Industria y Comercio de la Federación Rusa, Oleg Nikolaevich Ryazantsev, dijo que su país “siempre considera a Venezuela como su socio estratégico. Prestamos mucha atención a todos los proyectos bilaterales entre nuestros países”.