El secretario general encargado del Movimiento Amplio Desafío de Todos, Walter Boza, denunció que el exministro de Interior y Justicia Miguel Rodríguez Torres tiene 15 días incomunicado en una celda de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Boleíta, municipio Sucre del estado Miranda, Caracas.

El mayor general (r) fue detenido, el pasado 13 de marzo, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuerpo de investigaciones que estuvo bajo su cargo desde 2002 hasta 2013.

Boza señaló que el diario Últimas Noticias (UN) tuvo acceso directo al expediente de Rodríguez Torres (r) primero que los abogados defensores, quienes finalmente tuvieron acceso a la información la noche de este 3 de abril.

En la publicación de UN se señala que “la Fiscalía Militar 3° Nacional lo imputó basado en una investigación iniciada el 30 de Mayo de 2017, donde figura también como imputado el teniente Luis Eduardo Reinoso Morales, adscrito al 351 Batallón de Policía Militar “G/D. José Miguel Lanza”.

Entre los delitos que se le imputan está el de espionaje, según el documento CJPM-TM1C-011-18 que reposa en el Tribunal Militar 1° de Control con sede en Caracas.

“La vida de Rodríguez Torres corre peligro (…) es el preso más prominente que tiene el Gobierno y hay una campaña para destruir su reputación”, manifestó el vocero del movimiento, quien alertó que tienen información de que quieren acusar falsamente al militar retirado de intento de fuga.

Aseguró Boza que otros integrantes de Amplio Desafío de Todos han sido amenazados y que ni los abogados ni los familiares tienen acceso al exministro. “Hay seguimiento y acoso, a Rodríguez Torres le allanaron una finca que tiene en Aragua, a sus hijas las han acusado. Suponemos que es el Sebin o el Dgcim”, manifestó.

Lea también:

Rodríguez Torres, el allegado de Chávez que fue execrado por Maduro

Foto (referencial): EFE

One reply on “Denuncian que Rodríguez Torres tiene 15 días incomunicado en celda del Dgcim”

Los comentarios están cerrados.