El vocero de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Aureliano Carbonell, afirmó que el movimiento guerrillero tiene “expectativas positivas” de cara a la mesa de diálogo que se instaló este lunes 21 de noviembre, en Caracas.
A través del canal del Estado VTV, Carbonell compartió sus impresiones del proceso un día después del inicio de las conversaciones: “La declaración conjunta que se firmó marca una ruta, un rumbo y manda un mensaje positivo de que vamos a hacer los máximos esfuerzos por avanzar en la paz de Colombia”.
Sobre el papel de Venezuela, dijo que siempre ha jugado un rol clave para la resolución del conflicto armado colombiano.
“Venezuela ha tenido una actitud muy positiva no solo desde ahora sino desde mucho antes para buscar y ayudar en la paz de Colombia y confiamos en que siga con un gran compromiso”, expresó.
Las delegaciones del gobierno de Gustavo Petro y del ELN sostendrán reuniones bilaterales con los representantes del Reino de Noruega, uno de los países garantes, y también con la misión de verificación en Colombia de las Naciones Unidas, según el vocero guerrillero.
El jefe negociador del gobierno colombiano, Otty Patiño, expresó que “hay una confianza a primera vista y un optimismo razonable”, aunque subrayó que no pueden anticipar anuncios sobre temas no acordados como un cese bilateral del fuego en el marco del diálogo.
El Alto Comisionado para la Paz colombiano, Iván Danilo Rueda, también se mostró optimista: “El primer encuentro que hemos sostenido nos está dando certezas y una convicción profunda de que vamos a lograr el propósito que nos suma: ser hijos de una misma patria con cambios y transformaciones que nos lleven a superar dinámicas de muerte”.
No obstante, la liberación de algunos guerrilleros como Alias Violeta Arango abona al clima de polarización en Colombia, donde hay opiniones entre quienes reclaman justicia y no impunidad y quienes argumentan que son necesarios “signos de confianza” como estos para alcanzar una paz total.
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
VP desmiente a Petro sobre ingreso de Guaidó a Colombia y cuestiona su papel en la cumbre
Petro sobre salida de Guaidó de Colombia: Un sector político quería perturbar la conferencia sobre Venezuela
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
El vocero de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Aureliano Carbonell, afirmó que el movimiento guerrillero tiene “expectativas positivas” de cara a la mesa de diálogo que se instaló este lunes 21 de noviembre, en Caracas.
A través del canal del Estado VTV, Carbonell compartió sus impresiones del proceso un día después del inicio de las conversaciones: “La declaración conjunta que se firmó marca una ruta, un rumbo y manda un mensaje positivo de que vamos a hacer los máximos esfuerzos por avanzar en la paz de Colombia”.
Sobre el papel de Venezuela, dijo que siempre ha jugado un rol clave para la resolución del conflicto armado colombiano.
“Venezuela ha tenido una actitud muy positiva no solo desde ahora sino desde mucho antes para buscar y ayudar en la paz de Colombia y confiamos en que siga con un gran compromiso”, expresó.
Las delegaciones del gobierno de Gustavo Petro y del ELN sostendrán reuniones bilaterales con los representantes del Reino de Noruega, uno de los países garantes, y también con la misión de verificación en Colombia de las Naciones Unidas, según el vocero guerrillero.
El jefe negociador del gobierno colombiano, Otty Patiño, expresó que “hay una confianza a primera vista y un optimismo razonable”, aunque subrayó que no pueden anticipar anuncios sobre temas no acordados como un cese bilateral del fuego en el marco del diálogo.
El Alto Comisionado para la Paz colombiano, Iván Danilo Rueda, también se mostró optimista: “El primer encuentro que hemos sostenido nos está dando certezas y una convicción profunda de que vamos a lograr el propósito que nos suma: ser hijos de una misma patria con cambios y transformaciones que nos lleven a superar dinámicas de muerte”.
No obstante, la liberación de algunos guerrilleros como Alias Violeta Arango abona al clima de polarización en Colombia, donde hay opiniones entre quienes reclaman justicia y no impunidad y quienes argumentan que son necesarios “signos de confianza” como estos para alcanzar una paz total.