Daniel Ceballos nació en Mérida, pero hizo carrera política en San Cristóbal, donde comenzó a estudiar bachillerato y después ingeniería en la Universidad Católica del Táchira, donde destacó como uno de los líderes del movimiento estudiantil en los años 2006 y 2007, cuando el fervor de los jóvenes universitarios hacía mella al Gobierno de Hugo Chávez.
El 8 de diciembre de 2013 se convirtió en alcalde de San Cristóbal, con el respaldo de los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y logró 67,67% del apoyo del electorado, gracias a los 82 mil 794 votos, más del doble que los votos del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Fue junto a Warner Jiménez en Maturín (Monagas); David Smolansky en El Hatillo; Delson Guárate en El Limón (Aragua) y Lumay Barreto en Guasdualito (Apure), parte del grupo de cinco alcaldes de Voluntad Popular, de los 81 que logró entonces la MUD en estos comicios.
Pero su gestión duró pocos meses. El 19 de marzo de 2014, cuando las protestas contra Nicolás Maduro en las que figuraron Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma conocida como La Salida, fue destituido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, alegando que estaba en desacato por no impedir las protestas antigubernamentales en San Cristóbal.
Fue trasladado a la cárcel militar de Ramo Verde, después destituido de su cargo y ese mismo mes de marzo lo acusaron de “rebelión civil y agivallamiento” por las protestas.

Aunque acudió a defenderse ante la Sala Constitucional, los magistrados del TSJ sentenciaron que había incumplido un amparo cautelar y como le pasó a Enzo Scarano, en el estado Carabobo, fue destituido de su cargo y condenado a prisión por 12 meses.
Ese 19 de marzo fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Rosal, estado Miranda y recluido en la cárcel militar de Ramo Verde junto a Leopoldo López y Antonio Ledezma.
En el año 2015 fue trasladado de Ramo Verde a la cárcel para presos comunes 26 de Julio, en San Juan de Los Morros, estado Guárico, después de iniciar una huelga de hambre para exigir la liberación de presos políticos y pedir la fecha de las elecciones parlamentarias, en el mes de mayo.
En agosto de ese año, recibió una medida de casa por cárcel que cumplió en la ciudad de Caracas, en compañía de su familia, entre ellos su esposa Patricia de Ceballos, quien se convirtió en alcaldesa de San Cristóbal, en nuevas elecciones convocadas para ese municipio tras la destitución de su marido.

En el mes de agosto del año 2016 le revocaron el beneficio y en agosto lo trasladaron nuevamente a la cárcel de presos comunes 26 de Julio en San Juan de Los Morros, en el estado Guárico, cuando el Gobierno alegó que planeaba fugarse, justo cuando en el país se estaba convocando una marcha en Caracas.
Lea más en: Daniel Ceballos recibe 2018 en una celda de castigo, denuncia su familia
Un mes después, de San Juan de Los Morros, al político de Voluntad Popular lo trasladaron a la sede del Sebin en El Helicoide, donde a mediados de mayo participó junto con otros presos políticos un motín en las instalaciones, para exigir mejores condiciones y la liberación de los allí detenidos.
En abril de este año sus abogados defensores denunciaron que la audiencia de presentación por los delitos de rebelión civil y agavillamiento había sido suspendida por décima segunda vez consecutiva.
Fue excarcelado este viernes 1 de junio, pero tiene prohibición de salida del país, declarar a los medios de comunicación y redes sociales, además de presentarse en tribunales cada 30 días.
Lea también:
Daniel Ceballos desde El Helicoide: Estamos decididos a resistir, incluso con nuestras vidas