La consulta popular anunciada en días pasados por el presidente interino Juan Guaidó será entre el 5 y el 12 de diciembre, anunció el diputado Juan Pablo Guanipa este martes 27 de octubre.
El parlamentario indicó durante una entrevista radial que la consulta será “presencial, virtual e itinerante” y explicó que las personas que quieran participar a distancia lo podrán hacer a través de una plataforma digital que guardará todas las normas de seguridad y confidencialidad.
La participación presencial será el 12 de diciembre únicamente y resaltó que las preguntas de la Consulta Popular han sido aprobadas previamente por el Parlamento.
La consulta erigida por el presidente interino Juan Guaidó tuvo de inmediato una respuesta por parte del chavismo, quienes, además de las denominadas elecciones parlamentarias del 6D, decidieron preguntarle a su público en un lapso de quince días sobre las propuestas para la agenda parlamentaria 2021-2026.
El abogado constitucionalista Jaiber Nuñez comentó que según la Constitución Nacional el poder es regido por el mandato de la soberanía popular, pero recalcó que el efecto jurídico y político de la consulta popular dependerá del órgano legislativo que prevalezca: la Asamblea Nacional o la Asamblea Nacional Constituyente.
Juan Guaidó pidió a sus seguidores no criticar la consulta popular y aportar ideas para sacar a Venezuela de la crisis. “Usted puede criticar a Guaidó, soy sujeto de críticas porque mi función es la rendición de cuentas, y la entiendo, pero les pido que no critiquemos algo que es esencial para la democracia, la movilización ciudadana, la protesta, que es la consulta popular, ¿quién puede estar en desacuerdo con consultar al pueblo?”.
La AN aprobó como preguntas las siguientes:
1. ¿Apoya usted todos los mecanismos de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables, se ponga fin al régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros, se salvaguarde al pueblo de Venezuela de la crisis humanitaria, la migración forzosa y los crímenes de lesa humanidad, y así se garanticen la paz, el bienestar y el progreso de los venezolanos?
2. ¿Rechaza usted el evento convocado por la dictadura de Nicolás Maduro para el 6 de diciembre o para cualquier otra fecha mientras no existan condiciones para elecciones libres, justas y verificables y solicita a la comunidad internacional el desconocimiento de sus resultados?
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña
Rocío San Miguel advierte sobre carga ideológica de ejercicios militares
Entre 2019 y 2020 quedaron inhabilitadas más de 150 personas para ejercer cargos públicos
Papa Francisco realiza histórica reunión con el ayatola Al Sistani
Variante brasileña en Venezuela: Lo que se conoce hasta ahora de la P.1
Lo que necesita saber sobre la variante brasileña: Cocuyo 7 número 106
Siete fallecidos por COVID-19 registra Venezuela en las últimas 24 horas
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña