Confirman el fallecimiento de William Izarra, embajador de Maduro en Norcorea

POLÍTICA · 1 OCTUBRE, 2021 23:54

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

58
QUÉ CHÉVERE
11
QUÉ INDIGNANTE
11
QUÉ CHIMBO

Voceros del chavismo informaron durante la noche de este 1 de octubre que el conocido dirigente del Psuv William Izarra falleció a los 74 años de edad, sin detallarse la causa de su muerte, pero extraoficialmente se dijo que habría sido por COVID-19.

Izarra, que desde mayo de este año fungía como embajador del Gobierno de Nicolás Maduro ante la República Democrática de Corea, fue un militar retirado, militante de la izquierda desde 1967; licenciado en Educación y profesor de educación universitaria de pregrado y postgrado,

Fue además Fundador del Centro de Formación Ideológica (CFi) y promotor de la creación del Instituto de Investigación del Socialismo Bolivariano (IISB). 

Nacido en Maracay el 7 de mayo de 1947, también es conocido por ser el padre de Andrés Izarra, exministro de Comunicación de Hugo Chávez y ahora miembro del llamado chavismo disidente.

Fue egresado de la Escuela de Aviación Militar como alférez mayor y primero de su promoción, en 1967. Profesor de la Escuela Superior de la Fuerza Aérea Venezolana. Dentro de sus muchos cargos públicos destacan: viceministro de Relaciones Exteriores, director de Ideología del Comando Maisanta Nacional, senador al Congreso Nacional por el MVR y presidente de la Comisión Permanente de Defensa del Senado, miembro de la Dirección Nacional del MBR-200, miembro fundador y primer director nacional de Organización del Movimiento V República (MVR).

Asimismo, Izarra fue miembro fundador y primer director nacional de Organización del MVR e integrante del Frente Patriótico Revolucionario a raíz de los actos del 27F de 1989.

​ Dentro de las FAN organizó el Movimiento ARMA (Alianza Revolucionaria de Oficiales Activos)​ que de manera clandestina operó como grupo revolucionario para la toma del poder entre 1979 y 1986.

Octubre comienza con 14 muertes y 1.400 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela

POLÍTICA · 1 OCTUBRE, 2021

Confirman el fallecimiento de William Izarra, embajador de Maduro en Norcorea

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Voceros del chavismo informaron durante la noche de este 1 de octubre que el conocido dirigente del Psuv William Izarra falleció a los 74 años de edad, sin detallarse la causa de su muerte, pero extraoficialmente se dijo que habría sido por COVID-19.

Izarra, que desde mayo de este año fungía como embajador del Gobierno de Nicolás Maduro ante la República Democrática de Corea, fue un militar retirado, militante de la izquierda desde 1967; licenciado en Educación y profesor de educación universitaria de pregrado y postgrado,

Fue además Fundador del Centro de Formación Ideológica (CFi) y promotor de la creación del Instituto de Investigación del Socialismo Bolivariano (IISB). 

Nacido en Maracay el 7 de mayo de 1947, también es conocido por ser el padre de Andrés Izarra, exministro de Comunicación de Hugo Chávez y ahora miembro del llamado chavismo disidente.

Fue egresado de la Escuela de Aviación Militar como alférez mayor y primero de su promoción, en 1967. Profesor de la Escuela Superior de la Fuerza Aérea Venezolana. Dentro de sus muchos cargos públicos destacan: viceministro de Relaciones Exteriores, director de Ideología del Comando Maisanta Nacional, senador al Congreso Nacional por el MVR y presidente de la Comisión Permanente de Defensa del Senado, miembro de la Dirección Nacional del MBR-200, miembro fundador y primer director nacional de Organización del Movimiento V República (MVR).

Asimismo, Izarra fue miembro fundador y primer director nacional de Organización del MVR e integrante del Frente Patriótico Revolucionario a raíz de los actos del 27F de 1989.

​ Dentro de las FAN organizó el Movimiento ARMA (Alianza Revolucionaria de Oficiales Activos)​ que de manera clandestina operó como grupo revolucionario para la toma del poder entre 1979 y 1986.

Octubre comienza con 14 muertes y 1.400 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela