Diputado Ismael León regresa a su hogar tras una intervención quirúrgica
Ismael León permanece bajo régimen de casa por cárcel desde el pasado 23 de enero de 2020

El diputado opositor a la Asamblea Nacional (AN) Ismael León y su asistente Alexander Matos se encuentran detenidos en la sede del Sebin de El Helicoide, según denunció su abogado defensor Joel García. “Sabemos con toda certeza que está aquí porque un funcionario del Sebin nos informó”, detalló a Efecto Cocuyo.

El parlamentario desapareció la mañana de este martes 21 de enero y habría sido interceptado por una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes), en la avenida Libertador de Caracas, cuando se dirigía a sesionar en Cumbres de Curumo, reveló la diputada Adriana Pichardo.

García indicó que no tiene detalles sobre los delitos que se le imputan al dirigente de Voluntad Popular; sin embargo, recordó que el ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, lo acusó de liderar un plan para atacar unidades militares ubicadas en el estado Bolívar, hechos que ocurrieron el pasado domingo 22 de diciembre.

El funcionario chavista igualmente mencionó como parte del supuesto complot al parlamentario Gilber Caro, quien también se encuentra detenido, desde el pasado 20 de diciembre y como León es dirigente de Voluntad Popular.

“Es cardiópata y sufrió un infarto por lo que tiene que estar medicado de por vida. Sus familiares están intentando acceder al Sebin para entregarle los medicamentos que necesita”, alertó el abogado.

Inmunidad violada

El defensor Joel García subrayó que con la detención arbitraria de Ismael León se viola el artículo 200 de la Constitución que consagra la inmunidad parlamentaria.

También se incumple el artículo 44 constitucional. Este establece que la libertad personal es inviolable y ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti.

Este apartado también protege el derecho de toda persona detenida a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o abogada, o persona de su confianza para informar sobre el lugar donde se encuentra detenido y los motivos de su aprehensión.

“Lo más seguro es que fabriquen una orden de detención, también sabemos que la tortura psicológica y física es práctica común de estos cuerpos policiales”, manifestó García.