Conferencia Episcopal rechaza abstención y llama a participar masivamente el #6D

POLÍTICA · 11 AGOSTO, 2020 21:00

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
8
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) advierte que el llamado a la abstención que hace un grupo significativo de partidos de oposición “hará crecer la fractura político – social en el país y la desesperanza ante el futuro”.

La Iglesia católica dice, en un comunicado publicado este martes 11 de agosto, que aunque son conscientes de todas las irregularidades que marcan las elecciones parlamentarias, como la designación inconstitucional de los rectores del Consejo Nacional Electoral, “la sola abstención no basta”.

“Un grupo de líderes y de partidos políticos ha expresado su voluntad de no participar en las elecciones parlamentarias. Esto no basta, deben asumir la responsabilidad de buscar una salida y generar propuestas para el pueblo que durante años ha creído en ellos”, señala.

Agrega que la decisión de abstenerse “priva a los ciudadanos venezolanos del instrumento válido para defender sus derechos en la Asamblea Nacional”, lleva a la inmovilización, al abandono de la acción política y a renunciar a mostrar las propias fuerzas.

La CEV también recuerda que la abstención que protagonizó un sector de la oposición, en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005, no tuvo ningún resultado positivo. Ese año el chavismo obtuvo la mayoría legislativa y con esta cambió el sistema electoral en el país y se hizo de un mayor control en el CNE y en el Poder Judicial.

«La participación masiva del pueblo es necesaria y podrá vencer los intentos totalitarios y el ventajismo de parte del gobierno»

En el comunicado subraya la vocación democrática de los venezolanos que asumen la vía electoral “como la manera pacífica y racional de establecer una ruta política consensuada e inclusiva”.

Agregan que esta convicción democrática descarta cualquier salida fuera de la institucionalidad constitucional. «Para ello es necesario celebrar elecciones libres, justas e imparciales con participación de todos los partidos y movimientos políticos y con un basamento ético que respeto el voto ciudadano según está previsto en la Constitución y las normas electorales”.

Lea el comunicado completo aquí:

Título Conferencia Episcopa… by Efecto Cocuyo on Scribd

Foto (imagen referencial).

POLÍTICA · 11 AGOSTO, 2020

Conferencia Episcopal rechaza abstención y llama a participar masivamente el #6D

Texto por Ibis Leon | @ibisL

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) advierte que el llamado a la abstención que hace un grupo significativo de partidos de oposición “hará crecer la fractura político – social en el país y la desesperanza ante el futuro”.

La Iglesia católica dice, en un comunicado publicado este martes 11 de agosto, que aunque son conscientes de todas las irregularidades que marcan las elecciones parlamentarias, como la designación inconstitucional de los rectores del Consejo Nacional Electoral, “la sola abstención no basta”.

“Un grupo de líderes y de partidos políticos ha expresado su voluntad de no participar en las elecciones parlamentarias. Esto no basta, deben asumir la responsabilidad de buscar una salida y generar propuestas para el pueblo que durante años ha creído en ellos”, señala.

Agrega que la decisión de abstenerse “priva a los ciudadanos venezolanos del instrumento válido para defender sus derechos en la Asamblea Nacional”, lleva a la inmovilización, al abandono de la acción política y a renunciar a mostrar las propias fuerzas.

La CEV también recuerda que la abstención que protagonizó un sector de la oposición, en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005, no tuvo ningún resultado positivo. Ese año el chavismo obtuvo la mayoría legislativa y con esta cambió el sistema electoral en el país y se hizo de un mayor control en el CNE y en el Poder Judicial.

«La participación masiva del pueblo es necesaria y podrá vencer los intentos totalitarios y el ventajismo de parte del gobierno»

En el comunicado subraya la vocación democrática de los venezolanos que asumen la vía electoral “como la manera pacífica y racional de establecer una ruta política consensuada e inclusiva”.

Agregan que esta convicción democrática descarta cualquier salida fuera de la institucionalidad constitucional. «Para ello es necesario celebrar elecciones libres, justas e imparciales con participación de todos los partidos y movimientos políticos y con un basamento ético que respeto el voto ciudadano según está previsto en la Constitución y las normas electorales”.

Lea el comunicado completo aquí:

Título Conferencia Episcopa… by Efecto Cocuyo on Scribd

Foto (imagen referencial).