El hasta ahora presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahum Fernández, fue designado nuevo jefe de Gobierno del Distrito Capital.
Fernández reemplaza a Jacqueline Faría, quien ejerció el cargo desde el 17 de agosto de 2020 tras la muerte por COVID-19 de Darío Vivas.
La designación la dio a conocer a través de su cuenta en Twitter el mandatario Nicolás Maduro este jueves 28 de enero.
El gobernante lo definió como un “joven revolucionario y luchador, quien desde ahora en adelante estará asumiendo este importante compromiso. A la batalla y a la victoria Nahum, siempre al lado del pueblo caraqueño”.
Fernández respondió en la misma red a la decisión de Maduro de colocarlo al frente de la administración de la capital venezolana.
Agradezco a nuestro Presidente y líder @NicolasMaduro la confianza en mi designación como Jefe de Gobierno de Caracas, honraremos con trabajo el sueño del Cmte Hugo Chávez y Darío Vivas luchando junto al pueblo caraqueño, como usted me lo indicó. pic.twitter.com/au8frA7m9i
— Nahum Fernandez (@Nahumpsuv) January 28, 2021
En julio de 2020 Nahum Fernández fue uno de los dirigentes del chavismo en informar que se había contagiado de la enfermedad del nuevo coronavirus, poco tiempo después de que se dieran a conocer los casos de Diosdado Cabello, Omar Prieto, Tareck El Aissami y otros altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.
Como concejal era jefe de la fracción parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la Cámara Municipal de Libertador, era el jefe de la Comisión de Legislación y ejerció la presidencia de la instancia legislativa local.
El jefe del gobierno de Distrito Capital es una figura que se creó en el año 2009 y le da potestad al presidente de Venezuela de designar al funcionario o funcionaria para ejercer el cargo.
Durante la gestión de Hugo Chávez se promulgó la ley para administrar la capital venezolana, como un contrapeso a la figura del alcalde metropolitano de Caracas, una instancia que eliminó de la actual Constitución de 1999 la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dominada por el chavismo y que tuvo una vigencia de julio de 2017 a diciembre de 2020.
Foto: Tal Cual
TSJ en el exilio pide a la ONU y OEA investigar violaciones de DDHH en Apure
Delegada aprueba más de 3 millones de dólares para la defensa del oro venezolano en Inglaterra
Maduro ordena pedir “ayuda inmediata a la ONU” para desactivar minas antipersonales en Apure
Volcamiento de gandola de Pdvsa restringe el tránsito en la autopista Guarenas-Caracas #6Abr
EE.UU. empezará a compartir vacunas con otros países entre junio y septiembre, dice Biden
Temor al COVID-19 no detiene aglomeración de personas en Catia y Petare
Marzo cerró con récords de contagiados y fallecidos diarios por COVID-19
Comité de Postulaciones publicará listado de nuevos aspirantes al CNE la semana que viene