“Constitucionalización” de los Clap. La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó en su primera sesión de 2018 el proyecto de Ley Constitucional del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap). El documento fue presentado por el ministro de Agricultura Urbana y jefe de los Clap, Freddy Bernal, quien aseguró que el subsidio otorgado por el Gobierno se convirtió en una “herramienta de movilización”.

“Los Clap se volvieron una herramienta de movilización y conciencia política“, dijo tras indicar que las bolsas y las cajas de alimentos sirvieron para movilizar a las bases “rojitas” en las elecciones pasadas.

El proyecto de ley contempla la institucionalización de los “fiscales populares“, que serán elegidos por las propias comunidades para actuar contra “la especulación” de los comerciantes.

En el documento también se especifica que estos fiscales harán seguimiento, control, supervisión y fiscalización de los procesos productivos de los Clap para promover adecuadamente la comercialización de los artículos de acuerdo con los “precios justos” fijados por el Gobierno.

Bernal añadió que los Clap no solo se circunscribirán a la producción y distribución de alimentos, sino también de productos de higiene y textiles. “Se adecuará a las circunstancias de la comunidad”, indicó.

El Ministro puntualizó que la meta de 2018 es pasar de 11 mil “territorios Clap” a unos 36 mil para producir los distintos bienes que serán comercializados y distribuidos por los comités locales. Insistió en que esta producción no será para el contrabando de productos.

El constituyente Eduardo Piñate dijo en su intervención que el Gobierno tiene previsto revisar la Ley de Precios Justos y aseguró que la inflación “no penetra” a los productos del combo Clap que reciben, según los oficialistas, 6 millones de familias.

Según Bernal, en 2017 hubo un aumento de 77,34% en la distribución de los combos Clap en comparación con el año anterior.

Lea también:

Vecinos de Propatria denuncian “estafa” del Clap por compra de carne que nunca llegó

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario