Cómo participar en la consulta popular paso a paso a través de la aplicación Voatz

El comité de la consulta popular, que promueve la Asamblea Nacional, explicó paso a paso cómo participar a través de la aplicación móvil que diseñó la empresa estadounidense Voatz.

El dirigente de Voluntad Popular, Emilio Graterón, detalló que una vez el ciudadano descargue la aplicación de Voatz en el celular (está disponible en Google play y la AppStore)  deberá cumplir con al menos cinco pasos:

1.- Seleccionar el país donde reside, poner el número de teléfono y el correo electrónico para que el sistema verifique que no es un robot.

2.- Registrar el código de verificación que el sistema enviará al celular.

3.- Poner el número de cédula y aceptar los términos de condiciones que aparecerán en la pantalla y verificar con la huella dactilar la identidad para continuar.

4.- Tomar una foto a la cédula o al pasaporte (no importa que esté vencido).

5.- Responder las tres preguntas y enviarlas. La persona recibirá un código que certificará su participación y que debe guardar en caso de acudir a los puntos presenciales que se desplegarán el 12 de diciembre.

Si asiste a los puntos físicos, debe entregar el código al miembro de mesa antes de contestar las preguntas. Si la persona no cumple con este paso será más difícil para los organizadores detectar las manifestaciones múltiples que pueden inflar los resultados de participación, pese a esto, Graterón indicó que “no es obligatorio”.

Se estima que de 23 millones de teléfonos inteligentes que existen en Venezuela, solo 50% son compatibles con la tecnología de Voatz. Por esta razón se habilitó la página web www.consultaporvzla.com a la que se puede acceder desde la computadora u otros dispositivos como tabletas.

En la página, el participante debe colocar sus datos de identidad, enviar una foto de sus documentos (cédula o pasaporte), responder las tres preguntas, enviarlas y guardar el código de participación que va a recibir.

También se habilitará un canal de Telegram “que requiere menos capacidades tecnológicas”, según Graterón. La aplicación exige los siguientes pasos:

1.- Poner en el buscador de Telegram “@ConsultaPorVzlaBot” y seleccionar la opción que aparezca. El sistema enviará preguntas que deben responderse en el chat. Los primeros datos solicitados son el número de cédula, el nombre y apellido y la fecha de nacimiento.

2.- Tomar una foto a la cédula de identidad y enviarla.

3.-Responder las preguntas de la consulta con Sí o No y enviarlas. Recibirá un código de participación que debe guardar.

Puntos presenciales

El diputado de la Asamblea Nacional Biagio Pilieri explicó que para participar de forma presencial es necesario ser venezolano, mayor de edad y tener cédula o pasaporte no importa que esté vigente o vencido.

Más de 3 mil puntos y 7 mil mesas se desplegarán únicamente el 12 de diciembre. La persona que haya manifestado su voluntad de forma digital (por la página web, Telegram o la aplicación) puede entregar ese día el código de participación al miembro de mesa y manifestar su voluntad depositándolo en la caja de confirmación de la participación.

¿Cómo participar en la Cons… by Presidencia (E) de Venezuela

Estas son las tres preguntas que serán consultadas:

1) ¿Exige usted el cese de la usurpación de la presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables?

2) ¿Rechaza usted el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento?

3) ¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?

</div>