La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, ofreció un segundo boletín con resultados parciales de las elecciones parlamentarias celebradas este domingo 6 de diciembre.
Aseguró la tarde de este lunes que ya se había transmitido 98,63 % de las actas de escrutinio, que le dieron al Gran Polo Patriótico (Psuv y sus aliados) el 68,43 % de los votos; es decir 4.277.926 sufragios. En segundo lugar quedó la llamada Alianza Democrática (AD, Copei, Avanzada Progresista y El Cambio) que obtuvo 17,52 % de apoyo y un total de 1.095.170 votos.
La Alianza Venezuela Unida, que integran Primero Venezuela, Voluntad Popular (intervenido por el TSJ) y la antigua Min-Unidad alcanzó, 259.450 votos para un 4,15 %. El Partido Comunista de Venezuela, que en estos comicios se desmarcó del Psuv, logró 168.743 votos; es decir 2,7 % de apoyo.
Otras organizaciones, sin detallar los nombres obtuvieron 405.017 votos, que se traduce en 6,48 % de respaldo.
En total había 6.251.080 de votos válidos, que se traducen en un 30,50 % de participación. En otras palabras, dejaron de votar 7 de cada 10 electores, con lo que la abstención con estas cifras se ubica en 69.50%.
Alfonzo aseguró que ya se pueden adjudicar los diputados y diputadas de las listas nominales de los 87 circuitos electorales, que son 130 en total, porque tienen “una tendencia estable y sin posibilidad de cambio en su resultado final”. En el caso de las listas regionales, de los 24 cargos, ya se conoce el resultado de 20 de ellos.
Mientras que en la lista de adjudicación nacional de los 48 cargos, hay 46 “con tendencia estable y sin posibilidad de cambio”. De este número, 36 parlamentarios (75 % de la lista) corresponden al Psuv y el Polo Patriótico, 3 son para Acción Democrática, dos de Primero Venezuela, dos para El Cambio, uno para Avanzada Progresista, uno para Copei y uno para el PCV.
Estos son los nombres 46 diputados que Alfonzo ha informado en los dos boletines que el CNE ha ofrecido hasta la fecha:
Diosdado Cabello
Cilia Flores
Tania Díaz
Iris Varela
Jesús Farías
Vanessa Montero
William Benavides
Ilenia Medina
Gilberto Jiménez
Ricardo Sánchez
Didalco Bolívar
Henry Hernández
Luis Reyes Reyes
Nohelí Pocaterra
Gladys Requena
María León
Luis Fernando Soto Rojas
Jesús Rafael Martínez
Asia Villegas
Mario Silva
Antony Rafael Coello
Wills Rangel
Miguel Pérez Abad
Pedro Lander
Desiree Santos Amaral
Roberto Mesutti
Orlando Camacho
Nicia Maldonado
Cristóbal Jiménez
Sol Mussett
Diva Guzmán
José Villarroel
Petra Aray
Victoria Mata
Ricardo González
Edgardo Ramírez
Acción Democrática (3)
Bernabé Gutiérrez
Anyelith Tamayo
José Gregorio Correa
Alfonso Campos
Giovanni Blanco Figueroa
José Brito
José Gregorio Noriega
Luis Augusto Romero
Miguel Salazar
Oscar Figuera
Alfonzo dijo que las organizaciones de veeduría internacional y nacional podrán entregar sus informes en las próximas horas. Además se comprometió en cumplir con las recomendaciones que ofrezcan, tras su evaluación del proceso en el que participó menos de la mitad de los 20,7 millones de electores convocados a sufragar.
Foto: CNE
Tres hechos que sugieren que Biden reconocerá al Gobierno interino de Guaidó
Comisión Delegada aprueba más de 18 millones de dólares para pagar defensa de activos en el Exterior
Miembros de la Comisión de Diálogo mantienen “contactos informales” con opositores del G4
El muro que Trump no levantó en México ahora rodea Washington DC
Peticiones de los maestros en su día fueron ignoradas en el Ministerio del Trabajo
¿WhatsApp podrá usar las fotos y conversaciones de sus usuarios?