Para el 15 de noviembre está pautado el nuevo simulacro de elecciones parlamentarias que llevará a cabo el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Así lo anunció la presidente del ente comicial, Indhira Alfonzo, quien indicó que se habilitarán 381 centros de votación para tal fin.
«Luego de evaluar las condiciones técnicas y logísticas se ha aprobado el segundo simulacro electoral para el domingo 15 de noviembre, para que electores, organizaciones con fines políticos e indígenas postulantes volvamos a los 381 centros de votación dispuestos para que hagamos el ejercicio de cara al 6 de diciembre», dijo.
Durante una transmisión a través del canal del Estado Venezolana de Televisión, la rectora electoral anuncia que desde este martes se han habilitado 500 puntos en todo el territorio nacional para la Feria Electoral, donde trabajarán unas mil máquinas de votación.
La presidente del ente comicial explicó que aún realizan cinco de las 17 auditorías necesarias; entre las que están en desarrollo se encuentra la verificación del software de totalización y la auditoría de los cuadernos de totalización.
Según Alfonzo, han realizado con éxito más del 75 % de las actividades del cronograma electoral. Reiteró la aprobación del reglamento de campaña, en el que se adhirió la situación actual por el coronavirus, la ampliación de la campaña y la posibilidad de regular mecanismos digitales y uso de redes sociales.
Alfonzo resaltó que este martes comenzó la campaña electoral y desde el CNE buscan incrementar la difusión de la propaganda de manera equitativa a través de la mensajería de texto, redes sociales, prensa digital y en medios tradicionales.
A través de su cuenta en Twitter, el CNE anunció el comienzo de la campaña electoral. «Cumpliendo con cada una de las etapas del proceso electoral, hoy 3 de noviembre arranca la Campaña Electoral para la elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) 2020, rumbo al 6 de diciembre. La misma se llevará a cabo hasta el jueves 3 de diciembre de 2020».
Tanto el chavismo como una parte de la oposición comenzaron este martes sus respectivas campañas electorales ante el proceso del próximo 6 de diciembre
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Para el 15 de noviembre está pautado el nuevo simulacro de elecciones parlamentarias que llevará a cabo el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Así lo anunció la presidente del ente comicial, Indhira Alfonzo, quien indicó que se habilitarán 381 centros de votación para tal fin.
«Luego de evaluar las condiciones técnicas y logísticas se ha aprobado el segundo simulacro electoral para el domingo 15 de noviembre, para que electores, organizaciones con fines políticos e indígenas postulantes volvamos a los 381 centros de votación dispuestos para que hagamos el ejercicio de cara al 6 de diciembre», dijo.
Durante una transmisión a través del canal del Estado Venezolana de Televisión, la rectora electoral anuncia que desde este martes se han habilitado 500 puntos en todo el territorio nacional para la Feria Electoral, donde trabajarán unas mil máquinas de votación.
La presidente del ente comicial explicó que aún realizan cinco de las 17 auditorías necesarias; entre las que están en desarrollo se encuentra la verificación del software de totalización y la auditoría de los cuadernos de totalización.
Según Alfonzo, han realizado con éxito más del 75 % de las actividades del cronograma electoral. Reiteró la aprobación del reglamento de campaña, en el que se adhirió la situación actual por el coronavirus, la ampliación de la campaña y la posibilidad de regular mecanismos digitales y uso de redes sociales.
Alfonzo resaltó que este martes comenzó la campaña electoral y desde el CNE buscan incrementar la difusión de la propaganda de manera equitativa a través de la mensajería de texto, redes sociales, prensa digital y en medios tradicionales.
A través de su cuenta en Twitter, el CNE anunció el comienzo de la campaña electoral. «Cumpliendo con cada una de las etapas del proceso electoral, hoy 3 de noviembre arranca la Campaña Electoral para la elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) 2020, rumbo al 6 de diciembre. La misma se llevará a cabo hasta el jueves 3 de diciembre de 2020».
Tanto el chavismo como una parte de la oposición comenzaron este martes sus respectivas campañas electorales ante el proceso del próximo 6 de diciembre