El Departamento de Estado de Estados Unidos puso sobre la mesa un proyecto de transición que contempla la instalación de un Consejo de Estado. Tanto Nicolás Maduro como Juan Guaidó deben hacerse a un lado y permitir elecciones libres.
En la propuesta de 13 puntos se especifica que la Asamblea Nacional, encabezada por Guaidó, debe designar al Consejo de Estado y garantizar que cada partido o coalición de partidos que represente 25% de los miembros del Parlamento escoja a dos integrantes del órgano que se convertirá en Poder Ejecutivo temporalmente.
En una entrevista concedida a la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, este miércoles, 1 de abril, el encargado de negocios de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, James Story, explicó los alcances de la propuesta que incluye la suspensión progresiva de sanciones incluso a Maduro “si sale de sus pensamientos ser Presidente”.
Aquí las claves de la entrevista a James Story:
1.- Un proyecto “abierto al chavismo”
El funcionario estadounidense aseguró que esta ruta de transición “contempla un espacio para todos los partidos y pensamientos en el país”.
Al ser consultado sobre si están dispuestos a considerar una contrapropuesta del chavismo para el gobierno de transición, respondió: “Estamos abiertos a otras ideas. Nosotros reflexionamos sobre todo, sobre sanciones, sobre nuestra posición. Lo único que no estamos cambiando es el apoyo que tenemos para Juan Guaidó”.
2.- Garantías para todos
Story señaló que si el chavismo da muestras de buena voluntad las sanciones contra los miembros del Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional Constituyente serán levantadas progresivamente.
Incluso Maduro pudiera ser beneficiado “si sale de sus pensamientos de ser presidente de la República”.
El diplomático aconsejó al gobernante chavista y a su entorno analizar la propuesta con calma y cuidado. “Esperemos que esas personas piensen que su futuro es mucho mejor con un proyecto como este que con un grupo criminal”, manifestó.
El canciller de Maduro, Jorge Arreaza, rechazó el plan que considera una injerencia.
3.- Militares en funciones
En el plan presentado por el Departamento de Estado se propone también que un miembro de la Fuerza Armada Nacional se desempeñe como asesor militar del Consejo de Estado durante la transición.
Sobre esto, el funcionario explicó que se contempla de esta forma por la presencia de grupos armados en el territorio nacional.
“Son los venezolanos los que tienen que tomar esa decisión. Pero conociendo a Venezuela, como la conozco, sabemos que las Farc y el ELN tienen dominio en muchas partes del país. Los colectivos tienen dominio de ciudades y la Gran Caracas”, respondió.
4.- Condiciones
El chavismo debe dejar sin efecto a la Asamblea Nacional paralela del diputado Luis Parra y a la Asamblea Nacional Constituyente. El Tribunal Supremo de Justicia, en manos de Maikel Moreno, también debe devolver las atribuciones al Legislativo que encabeza Juan Guaidó.
5.- Un proyecto a corto plazo
Si hay voluntad política, Story considera que el proyecto ofrecido “puede funcionar de forma bastante rápida”. “Creo que no debería tardar meses, sino de días o semanas para montar un proyecto de estos, porque el pueblo de Venezuela lo necesita”, concluyó.