«Si a las 3:00 pm no hay respuesta del Consejo Nacional Electoral, vamos a anunciar nuevas movilizaciones«, informó el dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, este martes 7 de junio, mientras regresaba a la estación Bello Monte, junto a los manifestantes de la oposición, quienes no lograron llegar a la sede del ente electoral, luego de que piquetes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieran el paso de los opositores.
La multitud comenzó a concentrarse en la estación de Bello Monte a las 10:00 am. Una hora y media después, inició la movilización que se desarrolló con normalidad hasta que llegó a Los Chaguaramos, frente de la Universidad Bolivariana de Venezuela, cuando se encontraron con un cerco de la PNB y de la GNB, quienes impidieron el paso. En el lugar, lanzaron gas pimienta que provocó la dispersión de los manifestantes.
Minutos después, mientras el gobernador del estado Miranda, mediaba con los efectivos de seguridad para permitieran el paso, se escucharon tres bombas sonoras, que provocó la alteración de la manifestación.
Pasada la 1:00pm, cuando la movilización transcurría a la altura de Ciudad Banesco, se encontraron de nuevo con la avenida bloqueada. Esto hizo que los opositores se trasladaran hasta la avenida Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor Chacaito, impidiendo el paso vehicular. En el sitio, la Policía Nacional Bolivariana lanzó perdigones y bombas lacrimógenas.
La multitud se regresaba por tercera vez a la estación Bello Monte, donde se terminaría la convocatoria que tenía previsto llegar hasta del sede del Poder Electoral.
Declaraciones oficiales
La primera diputada en llegar a la concentración fue Delsa Solórzano, quien dijo estar dispuesta a atravesar el cerco de seguridad que prohíbe el paso hacia las instalaciones del CNE.
«Hoy tendría que acordarse la fecha para la validación de firmas y si los lapsos se cumplen de manera estricta como lo dice el reglamento, deberíamos estar realizando el referendo revocatorio en el mes de octubre», dijo la diputada.
Afirmó que «no le estamos pidiendo al CNE nada distinto a lo que establece la Constitucion«. Además, se refirió a los hechos ocurridos la tarde del pasado 6 de junio en la parroquia 23 de Enero. «Las ballenas que hoy están colocando para trancar el paso a los opositores, se la debieron poner a los colectivos que se enfrentaban con armas a la autoridad».
Dijo que «ojalá hubieran metido esas ballenas y toda esa fuerza pública, respetando los derechos fundamentales de cada quien, para evitar que esas cosas ocurrieran, y no (usarla) en una manifestación pacífica, cuyas únicas armas son las letras de la Constitución».
[metaslider id=51496]Heridos
Un joven resultó herido en la nariz este martes 7 de junio, luego de que un funcionario de la PNB lo agrediera con un rolo, según informó el periodista de Efecto Cocuyo, Reynaldo Mozo, quien se encontraba cubriendo la movilización.
Los manifestantes, quienes observaban la agresión que se suscitaba cerca de Ciudad Banesco, lanzaron un pote de agua a los funcionarios. De inmediato, otros manifestantes se acercaron en una moto y lograron llevarse al herido.
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
Capriles pide a EEUU descongelar fondos para que se cumpla acuerdo social de México
VP oficializará candidatura de Guaidó a primarias: ¿Qué partidos faltan?
Capriles llama a «no dejarse chantajear» por el gobierno interino
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
Quién es alias el Conejo, el delincuente más buscado del país, que murió en enfrentamiento
El desplome en la bolsa del Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
«Si a las 3:00 pm no hay respuesta del Consejo Nacional Electoral, vamos a anunciar nuevas movilizaciones«, informó el dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, este martes 7 de junio, mientras regresaba a la estación Bello Monte, junto a los manifestantes de la oposición, quienes no lograron llegar a la sede del ente electoral, luego de que piquetes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieran el paso de los opositores.
La multitud comenzó a concentrarse en la estación de Bello Monte a las 10:00 am. Una hora y media después, inició la movilización que se desarrolló con normalidad hasta que llegó a Los Chaguaramos, frente de la Universidad Bolivariana de Venezuela, cuando se encontraron con un cerco de la PNB y de la GNB, quienes impidieron el paso. En el lugar, lanzaron gas pimienta que provocó la dispersión de los manifestantes.
Minutos después, mientras el gobernador del estado Miranda, mediaba con los efectivos de seguridad para permitieran el paso, se escucharon tres bombas sonoras, que provocó la alteración de la manifestación.
Pasada la 1:00pm, cuando la movilización transcurría a la altura de Ciudad Banesco, se encontraron de nuevo con la avenida bloqueada. Esto hizo que los opositores se trasladaran hasta la avenida Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor Chacaito, impidiendo el paso vehicular. En el sitio, la Policía Nacional Bolivariana lanzó perdigones y bombas lacrimógenas.
La multitud se regresaba por tercera vez a la estación Bello Monte, donde se terminaría la convocatoria que tenía previsto llegar hasta del sede del Poder Electoral.
Declaraciones oficiales
La primera diputada en llegar a la concentración fue Delsa Solórzano, quien dijo estar dispuesta a atravesar el cerco de seguridad que prohíbe el paso hacia las instalaciones del CNE.
«Hoy tendría que acordarse la fecha para la validación de firmas y si los lapsos se cumplen de manera estricta como lo dice el reglamento, deberíamos estar realizando el referendo revocatorio en el mes de octubre», dijo la diputada.
Afirmó que «no le estamos pidiendo al CNE nada distinto a lo que establece la Constitucion«. Además, se refirió a los hechos ocurridos la tarde del pasado 6 de junio en la parroquia 23 de Enero. «Las ballenas que hoy están colocando para trancar el paso a los opositores, se la debieron poner a los colectivos que se enfrentaban con armas a la autoridad».
Dijo que «ojalá hubieran metido esas ballenas y toda esa fuerza pública, respetando los derechos fundamentales de cada quien, para evitar que esas cosas ocurrieran, y no (usarla) en una manifestación pacífica, cuyas únicas armas son las letras de la Constitución».
[metaslider id=51496]Heridos
Un joven resultó herido en la nariz este martes 7 de junio, luego de que un funcionario de la PNB lo agrediera con un rolo, según informó el periodista de Efecto Cocuyo, Reynaldo Mozo, quien se encontraba cubriendo la movilización.
Los manifestantes, quienes observaban la agresión que se suscitaba cerca de Ciudad Banesco, lanzaron un pote de agua a los funcionarios. De inmediato, otros manifestantes se acercaron en una moto y lograron llevarse al herido.