Diosdado Cabello: El que no vota, no come
Cabello: La UE con sus fuerzas de derecha ha declarado la guerra a Venezuela

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró que la Unión Europea (UE) “con sus fuerzas de derecha le ha declarado la guerra a Venezuela” en un congreso partidista este viernes, 30 de octubre.

Las declaraciones se dan luego de que España anunciara que enviará a Caracas un encargado de negocios en vez de un embajador, para sustituir a Jesús Silva, cuyo relevo estaba previsto para los próximos días. Encargado de negocios es una categoría diplomática inferior que se aplica para Venezuela porque el país europeo considera que las elecciones presidenciales de 2018 no fueron “justas ni transparentes”.

Desde la salida del ex preso político, Leopoldo López, las relaciones entre Venezuela y España se han complicado. El pasado 28 de octubre, el mandatario Nicolás Maduro aseguró que el embajador de España en Venezuela, negoció la salida del país de Leopoldo López con el Gobierno español.

“Nosotros estamos felices porque el embajador Jesús Silva se va de Venezuela. No te queremos ver la cara más nunca”, dijo Maduro en rueda de prensa con medios internacionales.

No “renunciarán” a la justicia

A juicio del primer vicepresidente del Psuv, Venezuela es para la UE “un mal ejemplo porque no nos arrodillamos”. Comentó que aspira que “le llegue la justicia” a quienes “han atentado contra nuestro pueblo”, en relación a las personas que desde el punto de vista del chavismo han solicitado sanciones económicas para aumentar la presión política en el país.

Señaló que el bloque chavista se mantendrá a disposición y “con la mano extendida” hacia los votantes que eligieron la opción opositora en comicios anteriores.

“Un bloque histórico que sea duradero no podemos pensar nosotros que lo vamos a construir a sangre y a fuego. Debemos convencer y consolidar, aprovechando el peor momento de la oposición venezolana“, concluyó.

El próximo 6 de noviembre inicia el período de campaña para los comicios parlamentarios. El Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgó el pasado 27 de octubre el Reglamento Especial sobre Campaña y Propaganda Electoral. Abarca el uso de Internet y las redes sociales como medios de difusión de piezas propagandísticas.