La oposición fue dividida a la contienda electoral de este domingo, 9 de diciembre, y perdió Baruta. El municipio tendrá 9 concejales oficialistas de 11 ante la ausencia de candidatos unitarios que aglutinaran los votos de la mayoría opositora.

Los resultados electorales preliminares revelan que, aunque participaron más electores de oposición, el oficialismo ganó como consecuencia de la dispersión de votos captados por las tarjetas Por Amor a los Pueblos, Movimiento Ecológico y la Fuerza del Cambio -respaldadas por el alcalde Darwin González– y la de Avanzada Progresista y sus aliados (Copei, MAS y El Cambio) que iban por separado.

La abstención también jugó a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Solo el 20,46% de los electores esperados ejercieron su derecho al voto, una participación muy inferior a la registrada en las municipales de 2013 en las que el 61,69% votó.

En Chacao la oposición tampoco logró ir unida a la cita electoral. Pero la coalición que abanderó el alcalde Gustavo Duque (PAP, Movimiento Ecológico y la Fuerza del Cambio) conquistó la mayoría con 7.985 votos frente a 5.123 votos del oficialismo.

La abstención en el municipio también incrementó de 57, 84%, en las municipales de 2013, a 80,28% este domingo, 9 de diciembre.

Los Salias (estado Miranda) es otro caso que ilustra el impacto de definir un candidato único. En este municipio todas las tarjetas opositoras se unieron y sacaron 8.034 votos frente a 5.267 sufragios del oficialismo.

Si esta alianza no se hubiera logrado la diferencia de votos con el oficialismo hubiese sido de apenas 137 papeletas, pues la alianza Avanzada Progresista, Copei, MAS y El Cambio sacó 2.630 votos, mientras que los partidos apoyados por el alcalde opositor, Josy Fernández, obtuvieron 5.404 votos.

</div>