Ataque de militares venezolanos provino de Colombia afirmó Diosdado Cabello

POLÍTICA · 8 NOVIEMBRE, 2018 18:36

Ver más de

Marian Andrade Bermúdez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, afirmó este miércoles, 7 de noviembre, a través de su programa de televisión, que en el ataque en el que murieron tres militares venezolanos en el estado Amazonas, al ser emboscados por grupos irregulares, “provino de Colombia’’.

Del mismo modo, Cabello pidió a las fuerzas armadas del país actuar con “prudencia’’  y evitar “provocaciones’’. Alegando que la violencia que atraviesa actualmente Venezuela proviene del país vecino, incluyendo lo ocurrido en Amazonas.

La emboscada, según el presidente de la ANC que esta situación forma parte de un “plan para tratar de generar situaciones de disturbios en Venezuela’’, esto para dar paso a una invasión armada.

El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el suceso ocurrió en venganza por la captura de algunos integrantes de un grupo paramilitar. El ministro aseguro este martes que la Fuerza Armada buscará “hasta el último grupo’’ irregular que opere en territorio venezolano.

A su vez, Colombia ha manifestado que facilitará al país “toda la colaboración’’ para asegurar la justicia a las victimas y todo el peso de la ley a los responsables del asesinato de los militares.

El hecho

Recordemos que en este suceso fallecieron tres funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y otros diez resultando heridos, luego de ser sorprendidos por miembros de grupos irregulares en la comunidad indígena Picatonal, a 15 minutos de Puerto Ayacucho en el estado Amazonas.

Serán trasladados siete, de los nueve detenidos por el hecho a la cárcel militar, conocida como Ramo Verde, entre los apresados se encuentra el presunto líder del Ejercito de Liberación Nacional (Eln), Luis Felipe Ortega Bernal, según dio a conocer el gobierno colombiano.

Ortega Bernal es acusado de ser miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y poseía cédula venezolana bajo el nombre de Gabriel Alfonso Ariza Suárez, señaló el periodista especializado en criminalística, Javier Ignacio Mayorca.

La oposición venezolana responsabilizó el martes 6 de noviembre a la guerrilla colombiana del ELN, y hoy la Asamblea Nacional, exhortó a Maduro “a cumplir con el deber de asegurar la soberanía” de la nación, al tiempo que respaldó la tesis de la implicación del ELN.

Lea también:

Tres GNB mueren y 10 resultan heridos tras emboscada de grupos irregulares en Amazonas

Saquean tumba de militar asesinado en ataque de grupo irregular de Amazonas

POLÍTICA · 8 NOVIEMBRE, 2018

Ataque de militares venezolanos provino de Colombia afirmó Diosdado Cabello

Texto por Marian Andrade Bermúdez

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, afirmó este miércoles, 7 de noviembre, a través de su programa de televisión, que en el ataque en el que murieron tres militares venezolanos en el estado Amazonas, al ser emboscados por grupos irregulares, “provino de Colombia’’.

Del mismo modo, Cabello pidió a las fuerzas armadas del país actuar con “prudencia’’  y evitar “provocaciones’’. Alegando que la violencia que atraviesa actualmente Venezuela proviene del país vecino, incluyendo lo ocurrido en Amazonas.

La emboscada, según el presidente de la ANC que esta situación forma parte de un “plan para tratar de generar situaciones de disturbios en Venezuela’’, esto para dar paso a una invasión armada.

El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el suceso ocurrió en venganza por la captura de algunos integrantes de un grupo paramilitar. El ministro aseguro este martes que la Fuerza Armada buscará “hasta el último grupo’’ irregular que opere en territorio venezolano.

A su vez, Colombia ha manifestado que facilitará al país “toda la colaboración’’ para asegurar la justicia a las victimas y todo el peso de la ley a los responsables del asesinato de los militares.

El hecho

Recordemos que en este suceso fallecieron tres funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y otros diez resultando heridos, luego de ser sorprendidos por miembros de grupos irregulares en la comunidad indígena Picatonal, a 15 minutos de Puerto Ayacucho en el estado Amazonas.

Serán trasladados siete, de los nueve detenidos por el hecho a la cárcel militar, conocida como Ramo Verde, entre los apresados se encuentra el presunto líder del Ejercito de Liberación Nacional (Eln), Luis Felipe Ortega Bernal, según dio a conocer el gobierno colombiano.

Ortega Bernal es acusado de ser miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y poseía cédula venezolana bajo el nombre de Gabriel Alfonso Ariza Suárez, señaló el periodista especializado en criminalística, Javier Ignacio Mayorca.

La oposición venezolana responsabilizó el martes 6 de noviembre a la guerrilla colombiana del ELN, y hoy la Asamblea Nacional, exhortó a Maduro “a cumplir con el deber de asegurar la soberanía” de la nación, al tiempo que respaldó la tesis de la implicación del ELN.

Lea también:

Tres GNB mueren y 10 resultan heridos tras emboscada de grupos irregulares en Amazonas

Saquean tumba de militar asesinado en ataque de grupo irregular de Amazonas

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO