El martes 8 de noviembre, la ciudad de Nueva York mostraba más dispositivos de seguridad que de costumbre. ¿La razón? Por primera vez los dos comandos centrales para la noche final de las elecciones estaban ubicados en esta ciudad. A escasas cuadras en Manhattan, mientras los seguidores de Hillary Clinton se reunían en el Javits Convention Center, los de Trump lo hacían en un hotel de la cadena Hilton, en total los separaban unos cinco kilómetros.
Las expectativas también eran muchas. Esta iba a ser la elección más polarizada en años en Estados Unidos. Apenas unos cuatro puntos porcentuales separaban a Clinton de Trump, y esos puntos entraban en el margen de error de la mayoría de los estudios de opinión. Es decir, que se estimaba que el ganador obtendría el triunfo en algunos estados por una diferencia mínima.
Efecto Cocuyo estuvo en el comando de Clinton. Desde allí esto es parte de lo que se pudo ver.
Irónicamente el presidente Barack Obama dijo el martes que no importara lo que ocurriera, “saldrá el sol por la mañana”, y al menos en Nueva York fue todo lo contrario. La ciudad amaneció este miércoles nublada y con lluvia en algunas zonas.
Nueva York aprueba la legalización de la marihuana de uso recreativo
Venezuela y Nicaragua en el top de los 10 países con menos libertades políticas y civiles
Gobernador de Nueva York en medio de tormenta por nuevas acusaciones de acoso
Nueva York suspende clases y campaña de vacunación por nevada
Caracas llega a 193 decesos y rebasa los 35.000 casos de coronavirus este #6Abr
Día 387 de la pandemia: 15 muertos y 1.526 nuevos contagios en Venezuela este #6Abr
Volcamiento de gandola de Pdvsa restringe el tránsito en la autopista Guarenas-Caracas #6Abr
EE.UU. empezará a compartir vacunas con otros países entre junio y septiembre, dice Biden
Temor al COVID-19 no detiene aglomeración de personas en Catia y Petare
En las últimas 48 horas tres médicos y una enfermera mueren con síntomas asociados al COVID-19 en Anzoátegui