Una fila de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se encuentra apostada en la entrada oeste del Palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas. Otro grupo de uniformados vigila el acceso en la esquina La Ceiba desde primera hora de la mañana de este martes 17 de abril, poco antes de la sesión ordinaria donde la Asamblea Nacional tomará una decisión que mantiene a la expectativa a todo el país, así como a la comunidad internacional.
La bancada de oposición convocó a las 10:00 de la mañana este martes para debatir sobre si autoriza o no se adelante el juicio contra el presidente Nicolás Maduro, iniciado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, el cual encontró méritos para procesar al mandatario por incurrir en presuntos hechos de corrupción.
Dentro de la sede del Poder Legislativo se encuentran varios parlamentarios integrantes de la fracción 16 de Julio y del partido Primero Justicia. Ambos bloques han afirmado que votarán a favor del juicio contra el Jefe de Estado venezolano.
La oposición requiere 109 votos (mayoría de las 2/3 partes) para aprobar la decisión, según establece la Ley Orgánica del TSJ si se excluye a los diputados de Amazonas que el Poder Judicial desproclamó en 2015.
A las 9:30 am los medios de comunicación no tenían acceso a la sede de la AN. Los trabajadores de la prensa esperaban frente a la iglesia de San Francisco; no obstante, desde muy temprano los uniformados permitieron la instalación de un «punto rojo» con militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la esquina de San Francisco, quienes apoyan al Gobierno nacional.
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
¿Nueva estrategia opositora con PJ a la cabeza? Lo que opinan politólogos
Presidente de Cuba llega a Caracas a un encuentro con Nicolás Maduro
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Una fila de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se encuentra apostada en la entrada oeste del Palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas. Otro grupo de uniformados vigila el acceso en la esquina La Ceiba desde primera hora de la mañana de este martes 17 de abril, poco antes de la sesión ordinaria donde la Asamblea Nacional tomará una decisión que mantiene a la expectativa a todo el país, así como a la comunidad internacional.
La bancada de oposición convocó a las 10:00 de la mañana este martes para debatir sobre si autoriza o no se adelante el juicio contra el presidente Nicolás Maduro, iniciado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, el cual encontró méritos para procesar al mandatario por incurrir en presuntos hechos de corrupción.
Dentro de la sede del Poder Legislativo se encuentran varios parlamentarios integrantes de la fracción 16 de Julio y del partido Primero Justicia. Ambos bloques han afirmado que votarán a favor del juicio contra el Jefe de Estado venezolano.
La oposición requiere 109 votos (mayoría de las 2/3 partes) para aprobar la decisión, según establece la Ley Orgánica del TSJ si se excluye a los diputados de Amazonas que el Poder Judicial desproclamó en 2015.
A las 9:30 am los medios de comunicación no tenían acceso a la sede de la AN. Los trabajadores de la prensa esperaban frente a la iglesia de San Francisco; no obstante, desde muy temprano los uniformados permitieron la instalación de un «punto rojo» con militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la esquina de San Francisco, quienes apoyan al Gobierno nacional.