El canciller de la administración de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, señaló este jueves, 9 de enero, que el gobierno de Estados Unidos pretende intervenir en asuntos de la Asamblea Nacional y afirmó que en 2020 se realizarán elecciones parlamentarias sin “intervenciones”.
Arreaza convocó a los medios en la Casa Amarilla para declarar sobre “un documento no oficial” que, según aseguró, fue enviado por el Gobierno de los Estados Unidos a la comunidad internacional para pedir apoyo y respaldar elecciones parlamentarias libres y justas en Venezuela. Junto al documento, dijo, invitaron a los países a firmar un comunicado multilateral con los pasos clave para la realización de los comicios.
El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que Estados Unidos expresaba la importancia del apoyo internacional para la conformación de un “nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y un nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, la presencia de observadores independientes y de todos los partidos de oposición. Indicó que el documento recolectaría firmas antes del 2 de enero y debía publicarse el 5 de enero.
“Ellos pretenden que otros países firmen un comunicado para que aquí se haga una nueva elección de un poder público, cuando esos países respetan las leyes venezolanas, respetan la Carta de las Naciones Unidas y jamás dirían que hay que elegir un nuevo poder Judicial o Electoral en Venezuela”, aseguró.
Arreaza expresó que en 2020 se “reinstitucionalizará” la Asamblea Nacional a través del voto “soberanamente y sin intervenciones”.
Este 9 de enero, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, compartió un comunicado en el que señala que el 2020 representa la oportunidad para la realización de elecciones parlamentarias libres y justas en Venezuela. Además aseguró que una “transición negociada rápida hacia la democracia es la ruta más efectiva y sostenible hacia la paz y la prosperidad en Venezuela”.
Reconocimiento a Parra
Arreaza además indicó que espera que la legalidad “vuelva” a la Asamblea Nacional al reconocer a la junta directiva que afirma presidir el diputado Luis Parra.
“Ojalá que con esta nueva directiva se pueda volver a la legalidad y se pueda nombrar en la Asamblea Nacional el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE)”, expresó.
El ministro de Relaciones Exteriores se refirió a Juan Guaidó como “expresidente” de la Asamblea Nacional y, citando a Luis Parra, aseguró que los hechos del 5 de enero, día de la instalación de la nueva directiva del Parlamento, se deben a “profundas fracturas” dentro de la oposición.
“Uno ha escuchado las declaraciones del presidente de la AN, el señor Parra, y él habla de profundas fracturas, no dentro del régimen, sino dentro de la oposición”, dijo.