El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este domingo 17 de junio que los resultados de la última Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue una derrota hacia la política «imperialista» de Estados Unidos. En esa reunión se votó la resolución a favor de expulsar a Venezuela del bloque diplomático el 4 de junio. «El imperialismo norteamericano no va a sobrevivir a estas últimas décadas», aseveró.
Durante una entrevista realizada por José Vicente Rangel en su programa dominical de Televen, Arreaza recordó que el Gobierno de Estados Unidos supuestamente ofreció a los Estados miembros de la OEA apoyo y financiamiento para votar a favor de la resolución.
«Hubo países que tuvieron la dignidad de sentirse extorsionados y abstenerse o votar en contra de la aprobación. Se demostró que Estados Unidos es un tigre de papel y es derrotable, si tenemos la dignidad de enfrentar los interese del mal y de la perversión», manifestó el canciller.
Lea también: Arreaza sobre Venezuela en la OEA: Nosotros ya nos fuimos
Agregó que este resultado es una señal de que «el imperialismo» está en «terapia intensiva«. Cree que con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se incrementó el «unilateralismo» como diplomacia y regresó la Doctrina Monroe «que para muchos era una política dejada en el pasado».
Desde su punto de vista, la reunión entre Trump y Kim Jong-un fue un reconocimiento de que Washintong no «tiene poder para derrotar a Corea del Norte«. Arreaza asegura que de esta manera se neutralizó una amenaza mundial.
El Canciller manifestó que ante la estrategia de Estados Unidos de «injerencia» en los asuntos venezolanos, a través de alianzas como el Grupo de Lima, la política diplomática de Venezuela sería la de «resistencia en ofensiva«.
Antes de apuntar esto, Arreaza había expuesto que la línea de su gestión en la Cancillería era la del respeto para «buscar la paz«, tal como sería el legado del expresidente Hugo Chávez.
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Comisión de Primaria aprueba listado de 80 ciudades del mundo para voto exterior
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Plataforma unitaria y precandidatos opositores rechazan ataques contra Henrique Capriles
Comisión de Primaria pedirá reunión con el CNE para discutir asistencia técnica
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este domingo 17 de junio que los resultados de la última Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue una derrota hacia la política «imperialista» de Estados Unidos. En esa reunión se votó la resolución a favor de expulsar a Venezuela del bloque diplomático el 4 de junio. «El imperialismo norteamericano no va a sobrevivir a estas últimas décadas», aseveró.
Durante una entrevista realizada por José Vicente Rangel en su programa dominical de Televen, Arreaza recordó que el Gobierno de Estados Unidos supuestamente ofreció a los Estados miembros de la OEA apoyo y financiamiento para votar a favor de la resolución.
«Hubo países que tuvieron la dignidad de sentirse extorsionados y abstenerse o votar en contra de la aprobación. Se demostró que Estados Unidos es un tigre de papel y es derrotable, si tenemos la dignidad de enfrentar los interese del mal y de la perversión», manifestó el canciller.
Lea también: Arreaza sobre Venezuela en la OEA: Nosotros ya nos fuimos
Agregó que este resultado es una señal de que «el imperialismo» está en «terapia intensiva«. Cree que con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se incrementó el «unilateralismo» como diplomacia y regresó la Doctrina Monroe «que para muchos era una política dejada en el pasado».
Desde su punto de vista, la reunión entre Trump y Kim Jong-un fue un reconocimiento de que Washintong no «tiene poder para derrotar a Corea del Norte«. Arreaza asegura que de esta manera se neutralizó una amenaza mundial.
El Canciller manifestó que ante la estrategia de Estados Unidos de «injerencia» en los asuntos venezolanos, a través de alianzas como el Grupo de Lima, la política diplomática de Venezuela sería la de «resistencia en ofensiva«.
Antes de apuntar esto, Arreaza había expuesto que la línea de su gestión en la Cancillería era la del respeto para «buscar la paz«, tal como sería el legado del expresidente Hugo Chávez.