“Decir que estamos intercambiando Citgo para que me habiliten, para restituir mis derechos políticos, es una falsedad, una patraña, es una basura”, respondió el dirigente opositor Henrique Capriles a los señalamientos en su contra.
La presidenta de su partido, María Beatriz Martínez, también desmintió el supuesto intercambio de este activo de la República, que actualmente controla una junta ad hoc de la oposición (designada por el extinto gobierno interino con aprobación de la Asamblea Nacional de 2015).
“Desde PJ no somos reos del chantaje de quienes anteponen cálculos personales haciéndose eco de Maduro y su desgobierno. Nuestro objetivo siempre ha sido y será los intereses de todos los venezolanos”, espetó Martínez.
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, aseveró que Primero Justicia estaba dispuesto a ofrecer apoyo al gobierno de Nicolás Maduro para que recupere el control de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, a cambio de que se retire la inhabilitación política que pesa sobre Capriles y le impediría ser candidato presidencial.
Los señalamientos también fueron replicados por dirigentes de Voluntad Popular. Yon Goicoechea denunció que “hay una propuesta de un grupo opositor para anular a la Asamblea Nacional de 2015 y entregarle los activos a Maduro a cambio de negociaciones personales”.
Ismael García, del mismo partido, afirmó que Tomás Guanipa (de Primero Justicia) presuntamente está presionando para que la Asamblea Nacional no apruebe la ejecución presupuestaria necesaria para financiar la defensa jurídica de los activos.
Capriles pidió al gobierno de Estados Unidos mantener la protección sobre este activo que impidió, desde 2019, que los acreedores de Venezuela intentaran hacerse de la compañía para saldar las deudas adquiridas por los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Sin embargo, el Departamento del Tesoro estadounidense, emitió un comunicado el pasado 1 de mayo, en el que advierte que no tomará “medidas coercitivas” para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre las acciones de PDV Holding, empresa tenedora de Citgo.
“Le hago un llamado a EEUU, tiene que seguir preservando Citgo. EEUU no va a ser ni más rico ni más pobre con Citgo, pero para Venezuela es fundamental. Citgo es un tema de Estado. ¿No podemos utilizar los ingresos que está teniendo Citgo para el famoso fondo social?, eso hay que discutirlo”, declaró Capriles.
Mediante una transmisión, que hizo a través de sus redes sociales este jueves 25 de mayo, el opositor dijo que si al gobierno de Maduro le preocupa el futuro del principal activo que tiene Venezuela en el exterior “debería estar discutiendo con todos los sectores sociales del país cómo evitar que se pierda”.
“La suerte de Venezuela jamás la voy a atar a mi suerte personal”, manifestó.
Capriles llamó “mentiroso” a Diosdado Cabello y le envió un mensaje: “Saliste derrotado (en la elección de gobernador de Miranda), no vas a ser presidente”.
“¿Alguno de ustedes ha visto a Tareck El Aissami?, En plena pandemia se estaban robando el dinero de los venezolanos y decían que no tenían dinero para vacunas. El ajuste que propongo para los pensionados representa poco más de 8 mil millones de dólares por año y estos tipos se estaban robando más de 20 mil millones de dólares”, cuestionó.
“Diosdado, ¿por qué no preguntas en el bodrio tuyo (programa) dónde esta Tareck?, ¿quiénes son los responsables?, ¿cuánto dinero han recuperado?”, preguntó.
El precandidato se refirió a la primaria que organiza la oposición para elegir al candidato presidencial que enfrentará a Maduro en las presidenciales de 2024.
“Ellos quieren sabotear las primarias, están dándole largas al tema electoral, les interesa que la primaria sea un fracaso, no quieren salir del poder. Está en nosotros construir esa ruta para que la alternancia y el cambio político termine siendo una realidad”, advirtió.
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Plataforma unitaria denuncia que Maduro usará a Luis Ratti para entorpecer primarias ante TSJ
Qué es el “pacto de respeto y no agresión” que proponen para los candidatos a la primaria
Comisión de Primaria aprueba listado de 80 ciudades del mundo para voto exterior
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
“Decir que estamos intercambiando Citgo para que me habiliten, para restituir mis derechos políticos, es una falsedad, una patraña, es una basura”, respondió el dirigente opositor Henrique Capriles a los señalamientos en su contra.
La presidenta de su partido, María Beatriz Martínez, también desmintió el supuesto intercambio de este activo de la República, que actualmente controla una junta ad hoc de la oposición (designada por el extinto gobierno interino con aprobación de la Asamblea Nacional de 2015).
“Desde PJ no somos reos del chantaje de quienes anteponen cálculos personales haciéndose eco de Maduro y su desgobierno. Nuestro objetivo siempre ha sido y será los intereses de todos los venezolanos”, espetó Martínez.
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, aseveró que Primero Justicia estaba dispuesto a ofrecer apoyo al gobierno de Nicolás Maduro para que recupere el control de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, a cambio de que se retire la inhabilitación política que pesa sobre Capriles y le impediría ser candidato presidencial.
Los señalamientos también fueron replicados por dirigentes de Voluntad Popular. Yon Goicoechea denunció que “hay una propuesta de un grupo opositor para anular a la Asamblea Nacional de 2015 y entregarle los activos a Maduro a cambio de negociaciones personales”.
Ismael García, del mismo partido, afirmó que Tomás Guanipa (de Primero Justicia) presuntamente está presionando para que la Asamblea Nacional no apruebe la ejecución presupuestaria necesaria para financiar la defensa jurídica de los activos.
Capriles pidió al gobierno de Estados Unidos mantener la protección sobre este activo que impidió, desde 2019, que los acreedores de Venezuela intentaran hacerse de la compañía para saldar las deudas adquiridas por los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Sin embargo, el Departamento del Tesoro estadounidense, emitió un comunicado el pasado 1 de mayo, en el que advierte que no tomará “medidas coercitivas” para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre las acciones de PDV Holding, empresa tenedora de Citgo.
“Le hago un llamado a EEUU, tiene que seguir preservando Citgo. EEUU no va a ser ni más rico ni más pobre con Citgo, pero para Venezuela es fundamental. Citgo es un tema de Estado. ¿No podemos utilizar los ingresos que está teniendo Citgo para el famoso fondo social?, eso hay que discutirlo”, declaró Capriles.
Mediante una transmisión, que hizo a través de sus redes sociales este jueves 25 de mayo, el opositor dijo que si al gobierno de Maduro le preocupa el futuro del principal activo que tiene Venezuela en el exterior “debería estar discutiendo con todos los sectores sociales del país cómo evitar que se pierda”.
“La suerte de Venezuela jamás la voy a atar a mi suerte personal”, manifestó.
Capriles llamó “mentiroso” a Diosdado Cabello y le envió un mensaje: “Saliste derrotado (en la elección de gobernador de Miranda), no vas a ser presidente”.
“¿Alguno de ustedes ha visto a Tareck El Aissami?, En plena pandemia se estaban robando el dinero de los venezolanos y decían que no tenían dinero para vacunas. El ajuste que propongo para los pensionados representa poco más de 8 mil millones de dólares por año y estos tipos se estaban robando más de 20 mil millones de dólares”, cuestionó.
“Diosdado, ¿por qué no preguntas en el bodrio tuyo (programa) dónde esta Tareck?, ¿quiénes son los responsables?, ¿cuánto dinero han recuperado?”, preguntó.
El precandidato se refirió a la primaria que organiza la oposición para elegir al candidato presidencial que enfrentará a Maduro en las presidenciales de 2024.
“Ellos quieren sabotear las primarias, están dándole largas al tema electoral, les interesa que la primaria sea un fracaso, no quieren salir del poder. Está en nosotros construir esa ruta para que la alternancia y el cambio político termine siendo una realidad”, advirtió.