La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el allanamiento a la inmunidad parlamentaria de los diputados Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Freddy Superlano, Sergio Vergara y Juan Andrés Mejías este martes 14 de mayo.
El pasado 8 de mayo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó a través de la red social Facebook que a Superlano, Vergara y Mejías se les acusa de los delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado.
Este martes, 14 de mayo, el TSJ dio a conocer en su cuenta de Facebook la decisión sobre Paparoni, Pizarro, Casella y Flores. El comunicado explica que los parlamentarios incurrieron de manera flagrante en los mismos delitos que se le imputan a Superlano, Vergara y Mejías.
El presidente de la ANC, Diosdado Cabello, dijo en la sesión de este martes que Casella y Flores son diputados suplentes, por lo tanto no disfrutan de la inmunidad parlamentaria, a menos que el diputado principal se hubiera retirado y no fue el caso.
Los siete parlamentarios se suman al vicepresidente del parlamento, Edgar Zambrano (adjudicados el 2 de mayo) y a los diputados Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Marianela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Amerigo De Grazia y Richard José Blanco Delgado que están sujetos a investigación penal según decidió la Sala Plena del TSJ.
En total son 15 los diputados imputados por su implicación «en flagrancia» en los sucesos del pasado 30 de abril, cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, anunció que «el cese de la usurpación empezó hoy» y llamó a la ciudadanía a manifestarse en las calles. El presidente encargado de Venezuela fue el primero al que la ANC retiró la inmunidad parlamentaria.
La discusión del caso de los siete parlamentarios opositores fue el único punto de la agenda de la ANC para este martes.
Allanan inmunidad parlamentaria de diputada del Psuv Taína González
“No son dos años de prisión sino de lucha”, afirma padre de Juan Requesens
VP expulsa al diputado José Gregorio Noriega «por caer en operación alacrán»
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el allanamiento a la inmunidad parlamentaria de los diputados Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Freddy Superlano, Sergio Vergara y Juan Andrés Mejías este martes 14 de mayo.
El pasado 8 de mayo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó a través de la red social Facebook que a Superlano, Vergara y Mejías se les acusa de los delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado.
Este martes, 14 de mayo, el TSJ dio a conocer en su cuenta de Facebook la decisión sobre Paparoni, Pizarro, Casella y Flores. El comunicado explica que los parlamentarios incurrieron de manera flagrante en los mismos delitos que se le imputan a Superlano, Vergara y Mejías.
El presidente de la ANC, Diosdado Cabello, dijo en la sesión de este martes que Casella y Flores son diputados suplentes, por lo tanto no disfrutan de la inmunidad parlamentaria, a menos que el diputado principal se hubiera retirado y no fue el caso.
Los siete parlamentarios se suman al vicepresidente del parlamento, Edgar Zambrano (adjudicados el 2 de mayo) y a los diputados Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Marianela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Amerigo De Grazia y Richard José Blanco Delgado que están sujetos a investigación penal según decidió la Sala Plena del TSJ.
En total son 15 los diputados imputados por su implicación «en flagrancia» en los sucesos del pasado 30 de abril, cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, anunció que «el cese de la usurpación empezó hoy» y llamó a la ciudadanía a manifestarse en las calles. El presidente encargado de Venezuela fue el primero al que la ANC retiró la inmunidad parlamentaria.
La discusión del caso de los siete parlamentarios opositores fue el único punto de la agenda de la ANC para este martes.