La Asamblea Nacional remitirá el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a la Corte Penal Internacional (CPI).
La bancada opositora más cuatro diputados chavistas, que rompieron filas con el Polo Patriótico, votaron a favor de un acuerdo, este martes 9 de julio, en el que solicitan al tribunal internacional incorporar el contenido del informe como elemento probatorio en las investigaciones que en ella cursan sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Aquí el contenido del instrumento aprobado en el hemiciclo de sesiones:
1.- Ratificar el respaldo de la Asamblea Nacional a las investigaciones realizadas por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en defensa de los derechos humanos del pueblo venezolano.
2.- Rechazar categóricamente las observaciones presentadas por el régimen usurpador e ilegítimo de Nicolás Maduro, en contra del referido Informe.
3.- Manifestar el compromiso de esta Asamblea Nacional de acoger e implementar las recomendaciones formuladas por el informe, y reiterar la importancia de que se produzca el cese de la usurpación, el restablecimiento de la Democracia y el Estado de Derecho, para que ello tenga efectiva ocurrencia y sostenibilidad.
4.- Remitir el presente Acuerdo y el Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela, a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, solicitándole que incorpore su contenido como elemento probatorio en las investigaciones que en ella cursan sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
5.- Hacer las diligencias necesarias para que el Informe sea recibido por el Consejo de Seguridad y se considere su discusión en el seno del Consejo.
6.- Remitir el Informe al Grupo de Lima, a la Organización de Estados Americanos, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Grupo Internacional de Contacto, Parlatino, Parlasur, EUROLAT, Unión Interparlamentaria y Parlamento Amazónico, requiriéndoles intensificar acciones contra el régimen usurpador e ilegítimo de Nicolás Maduro.
7.- Respaldar el trabajo técnico e independiente, que continúa realizando en el país la delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como el establecimiento de una oficina permanente de ese organismo en el país.
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
La Asamblea Nacional remitirá el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a la Corte Penal Internacional (CPI).
La bancada opositora más cuatro diputados chavistas, que rompieron filas con el Polo Patriótico, votaron a favor de un acuerdo, este martes 9 de julio, en el que solicitan al tribunal internacional incorporar el contenido del informe como elemento probatorio en las investigaciones que en ella cursan sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Aquí el contenido del instrumento aprobado en el hemiciclo de sesiones:
1.- Ratificar el respaldo de la Asamblea Nacional a las investigaciones realizadas por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en defensa de los derechos humanos del pueblo venezolano.
2.- Rechazar categóricamente las observaciones presentadas por el régimen usurpador e ilegítimo de Nicolás Maduro, en contra del referido Informe.
3.- Manifestar el compromiso de esta Asamblea Nacional de acoger e implementar las recomendaciones formuladas por el informe, y reiterar la importancia de que se produzca el cese de la usurpación, el restablecimiento de la Democracia y el Estado de Derecho, para que ello tenga efectiva ocurrencia y sostenibilidad.
4.- Remitir el presente Acuerdo y el Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela, a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, solicitándole que incorpore su contenido como elemento probatorio en las investigaciones que en ella cursan sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
5.- Hacer las diligencias necesarias para que el Informe sea recibido por el Consejo de Seguridad y se considere su discusión en el seno del Consejo.
6.- Remitir el Informe al Grupo de Lima, a la Organización de Estados Americanos, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Grupo Internacional de Contacto, Parlatino, Parlasur, EUROLAT, Unión Interparlamentaria y Parlamento Amazónico, requiriéndoles intensificar acciones contra el régimen usurpador e ilegítimo de Nicolás Maduro.
7.- Respaldar el trabajo técnico e independiente, que continúa realizando en el país la delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como el establecimiento de una oficina permanente de ese organismo en el país.