Ver más de
Cristofer García | @cristofueg
Foto por Iván Ernesto ReyesLa Asamblea Nacional aprobó este martes, 5 de noviembre, nombrar la Comisión preliminar para designar el comité de postulaciones electorales, para avanzar en la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).
Está Comisión preliminar está compuesta por nueve diputados, entre representantes de la oposición y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Ángel Medina (Primero Justicia), Luis Aquiles (AD), Stalin González (UNT), Piero Maroun (AD), Olivia Lozano (VP) y Franklyn Duarte (Encuentro Ciudadano), son los parlamentarios de la oposición.
Mientras que por la bancada del chavismo quedaron seleccionados: Willian Gil, Nosliw Rodríguez y Jesús Montilla, todos del Psuv.
El diputado Carlos Berrizbeitia fue el encargado de presentar los nombres de los seis opositores.
«Estamos en momentos decisivos si el régimen quiere salir por las buenas o por las malas», dijo Berrizbeitia.
En este caso, a pesar de que el Bloque de la Patria había anunciado su participación en esta comisión de trabajo, el chavismo salvó su voto en este debate, en el primer punto del orden del día en la sesión ordinaria de este martes.
La fracción parlamentaria 16 de Julio rechazó la creación de esta comisión preliminar y afirmó que fueron excluidos para tomar estar decisiones. El diputado Omar González, miembro de este grupo parlamentario, insistió en que esta bancada no respalda negociaciones con la representación chavista.
«Para la fracción 16 de julio, la negociación es la trampa. Por eso vamos a salvar nuestro voto (…) Cómo es posible que se elijan a unos diputados que perdieron su investidura (Psuv)», dijo González, minutos después de que se aprobara esta comisión.
El parlamentario insistió en que no formarán parte del proceso para renovar el CNE porque no se les solicitó formalmente la consignación de nombres para la comisión preliminar.
«A nosotros nos han excluido de esa comisión. Nosotros no estamos participando porque no estando de acuerdo en cómo se está escogiendo el Poder Electoral«, expresó.
González reiteró que está fracción seguirá en respaldo a la ruta política de primero el «cese de la usurpación» de Nicolás Maduro en el poder, para luego celebrar comicios presidenciales.
Parlamentos de Venezuela y Colombia coordinan restablecimiento de relaciones
Rector del CNE consigna propuesta de reglamento para el voto en el exterior
Rectores del CNE elaboran propuesta de reglamento para el voto en el exterior
Delcy Rodríguez asegura que incendio en Ivss de Antímano fue provocado
AN de 2020 autoriza designación de Félix Plasencia como embajador de Venezuela en Colombia
Cedice: Hay escasas opciones de que antes de fin de año se cumpla promesa de Maduro sobre servicios públicos
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
Cuba: qué supone la apertura del comercio a las empresas extranjeras en la isla (y qué dudas plantea la iniciativa
Al menos 16 muertos y 36 desaparecidos por inundaciones en el norte de China
La Asamblea Nacional aprobó este martes, 5 de noviembre, nombrar la Comisión preliminar para designar el comité de postulaciones electorales, para avanzar en la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).
Está Comisión preliminar está compuesta por nueve diputados, entre representantes de la oposición y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Ángel Medina (Primero Justicia), Luis Aquiles (AD), Stalin González (UNT), Piero Maroun (AD), Olivia Lozano (VP) y Franklyn Duarte (Encuentro Ciudadano), son los parlamentarios de la oposición.
Mientras que por la bancada del chavismo quedaron seleccionados: Willian Gil, Nosliw Rodríguez y Jesús Montilla, todos del Psuv.
El diputado Carlos Berrizbeitia fue el encargado de presentar los nombres de los seis opositores.
«Estamos en momentos decisivos si el régimen quiere salir por las buenas o por las malas», dijo Berrizbeitia.
En este caso, a pesar de que el Bloque de la Patria había anunciado su participación en esta comisión de trabajo, el chavismo salvó su voto en este debate, en el primer punto del orden del día en la sesión ordinaria de este martes.
La fracción parlamentaria 16 de Julio rechazó la creación de esta comisión preliminar y afirmó que fueron excluidos para tomar estar decisiones. El diputado Omar González, miembro de este grupo parlamentario, insistió en que esta bancada no respalda negociaciones con la representación chavista.
«Para la fracción 16 de julio, la negociación es la trampa. Por eso vamos a salvar nuestro voto (…) Cómo es posible que se elijan a unos diputados que perdieron su investidura (Psuv)», dijo González, minutos después de que se aprobara esta comisión.
El parlamentario insistió en que no formarán parte del proceso para renovar el CNE porque no se les solicitó formalmente la consignación de nombres para la comisión preliminar.
«A nosotros nos han excluido de esa comisión. Nosotros no estamos participando porque no estando de acuerdo en cómo se está escogiendo el Poder Electoral«, expresó.
González reiteró que está fracción seguirá en respaldo a la ruta política de primero el «cese de la usurpación» de Nicolás Maduro en el poder, para luego celebrar comicios presidenciales.