El presidente encargado Juan Guaidó, con aprobación de la Asamblea Nacional, designó a una junta administradora ad hoc para la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) durante la sesión extraordinaria de este martes, 20 de agosto.
Quedó integrada por el presidente Enrique Manuel Castells y como directores Roberto Arredondo, Ricardo Echeverría , Fernando Goyeneche y Dich Souki Carrión.
El acuerdo leído por José Luis Cartaya, subsecretario del Parlamento, indicó que la junta administradora podrá realizar todas las actuaciones necesarias para autorizar la junta directiva.
«Queda anulada cualquier otra asignación de CVG. La junta administradora deberá proceder a implementar un plan para obtener la protección de activos, para ello se tendrá que excluir de sanciones internacionales», leyó Cartaya.
El Parlamento también aprobó la designación de una nueva directiva para las empresas: Monómeros colombo venezolanos y Petroquímica de Venezuela (Pequiven). Estas designación viene después del nombramiento de una primera directiva para ambas compañías el 21 de marzo.
En cuanto a Monómeros, Carmen Elisa Hernández quedó como presidenta de la junta directiva. Mientras, Jorge Yánez fue designado como gerente general y como miembros de esta junta, Javier Linares (en sustitución de José Alberto De Antonio) y Ramón Crespo (en sustitución de José Ignacio González).
Nelson de La Rosa fue designado como suplente y Guillermo Pérez como miembro del comité ejecutivo. Luis Hurtado fue designado como suplente en la directiva.
En el caso de Pequiven, el Poder Legislativo nombró a Andrés Arévalos como miembro principal de la junta directiva ad hoc (en reemplazo de Enrique Torres) y Melvin Villaroel en este mismo cargo (en sustitución de Jon Bilbao).
El jefe del Parlamento también aprobó el nombramiento de dos nuevos embajadores de su administración. Para Israel el Legislativo aprobó la designación de Pynchas Brenner y para Grecia a Eduardo Fernando Massieu Paredes.
Lea más:
Trump dice que su Gobierno está en contacto con el chavismo “a muy alto nivel”
Fotos: Mairet Chourio.
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Guaidó anuncia que presentará balance del interinato el jueves 26 de enero
Capriles pide a EEUU descongelar fondos para que se cumpla acuerdo social de México
Vecinos de El Castaño piden declarar emergencia sanitaria por salmonela
Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE.UU. y Alemania)
Fin de semana comienza con estabilidad atmosférica pero con calima, señala el Inameh
Metro de Caracas anuncia horario especial por Serie del Caribe 2023
El presidente encargado Juan Guaidó, con aprobación de la Asamblea Nacional, designó a una junta administradora ad hoc para la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) durante la sesión extraordinaria de este martes, 20 de agosto.
Quedó integrada por el presidente Enrique Manuel Castells y como directores Roberto Arredondo, Ricardo Echeverría , Fernando Goyeneche y Dich Souki Carrión.
El acuerdo leído por José Luis Cartaya, subsecretario del Parlamento, indicó que la junta administradora podrá realizar todas las actuaciones necesarias para autorizar la junta directiva.
«Queda anulada cualquier otra asignación de CVG. La junta administradora deberá proceder a implementar un plan para obtener la protección de activos, para ello se tendrá que excluir de sanciones internacionales», leyó Cartaya.
El Parlamento también aprobó la designación de una nueva directiva para las empresas: Monómeros colombo venezolanos y Petroquímica de Venezuela (Pequiven). Estas designación viene después del nombramiento de una primera directiva para ambas compañías el 21 de marzo.
En cuanto a Monómeros, Carmen Elisa Hernández quedó como presidenta de la junta directiva. Mientras, Jorge Yánez fue designado como gerente general y como miembros de esta junta, Javier Linares (en sustitución de José Alberto De Antonio) y Ramón Crespo (en sustitución de José Ignacio González).
Nelson de La Rosa fue designado como suplente y Guillermo Pérez como miembro del comité ejecutivo. Luis Hurtado fue designado como suplente en la directiva.
En el caso de Pequiven, el Poder Legislativo nombró a Andrés Arévalos como miembro principal de la junta directiva ad hoc (en reemplazo de Enrique Torres) y Melvin Villaroel en este mismo cargo (en sustitución de Jon Bilbao).
El jefe del Parlamento también aprobó el nombramiento de dos nuevos embajadores de su administración. Para Israel el Legislativo aprobó la designación de Pynchas Brenner y para Grecia a Eduardo Fernando Massieu Paredes.
Lea más:
Trump dice que su Gobierno está en contacto con el chavismo “a muy alto nivel”
Fotos: Mairet Chourio.