Sanciones «duras, fuertes, inflexibles» contra el Gobierno de Nicolás Maduro pidió el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en sesión extraordinaria este lunes 7 de mayo, a 13 días de las elecciones presidenciales y de consejos legislativos que se llevarán a cabo el 20 de mayo en Venezuela. «Pedimos sanciones para acabar con una dictadura sin indulgencias, sin dobleces, sin dudas», sentenció.
El representante del organismo hemisférico pidió acciones para rescatar los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los venezolanos ante el Consejo Permanente de la OEA. «Sin esa fuerza, solamente podemos esperar de Venezuela más inseguridad e inestabilidad regionales, más narcotráfico, más terrorismo, más crisis humanitaria«, afirmó.
Acusó al presidente Maduro de negar el acceso de medicinas y alimentos al país. «Ojalá (las sanciones) hubieran sido hace tres años, hubiéramos ahorrado mucho dolor al pueblo de Venezuela», agregó.
Almagro señaló que su Secretaría General «desconoce cualquier acción o expresión de Nicolás Maduro Moros a partir de la suspensión de su investidura por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio«.
TSJ en el exilio declaró suspensión de Maduro como presidente de Venezuela
«En las Américas, hoy estamos siendo testigos de dos dictaduras que privan a su gente de sus derechos y que se rehúsan a ofrecer garantías mínimas para un proceso electoral libre y justo», manifestó.
En esta misma sesión, el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence llamó dictadura al actual Gobierno venezolano y pidió la suspensión de Venezuela como país miembro de la OEA. «La verdad es que el pueblo de Venezuela elegiría un mejor camino si pudiera, pero bajo Nicolás Maduro nunca tendrá esa oportunidad. Las próximas elecciones venezolanas, programadas para el 20 de mayo, no serán más que un fraude y una farsa«, declaró Pence.
El político instó al mandatario venezolano a suspender las elecciones «simuladas» y garantizar condiciones electorales. «En Venezuela, la tragedia de la tiranía está en plena exhibición y la culpa está a los pies de un solo hombre: Nicolas Maduro», espetó.
Mike Pence pide a la OEA suspender a Venezuela del organismo
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Cabello sobre ONG: No vamos a eliminar ninguna, pero deben rendir cuentas
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
Jubilados y pensionados piden socorro al Alto Comisionado de DDHH
Sanciones «duras, fuertes, inflexibles» contra el Gobierno de Nicolás Maduro pidió el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en sesión extraordinaria este lunes 7 de mayo, a 13 días de las elecciones presidenciales y de consejos legislativos que se llevarán a cabo el 20 de mayo en Venezuela. «Pedimos sanciones para acabar con una dictadura sin indulgencias, sin dobleces, sin dudas», sentenció.
El representante del organismo hemisférico pidió acciones para rescatar los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los venezolanos ante el Consejo Permanente de la OEA. «Sin esa fuerza, solamente podemos esperar de Venezuela más inseguridad e inestabilidad regionales, más narcotráfico, más terrorismo, más crisis humanitaria«, afirmó.
Acusó al presidente Maduro de negar el acceso de medicinas y alimentos al país. «Ojalá (las sanciones) hubieran sido hace tres años, hubiéramos ahorrado mucho dolor al pueblo de Venezuela», agregó.
Almagro señaló que su Secretaría General «desconoce cualquier acción o expresión de Nicolás Maduro Moros a partir de la suspensión de su investidura por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio«.
TSJ en el exilio declaró suspensión de Maduro como presidente de Venezuela
«En las Américas, hoy estamos siendo testigos de dos dictaduras que privan a su gente de sus derechos y que se rehúsan a ofrecer garantías mínimas para un proceso electoral libre y justo», manifestó.
En esta misma sesión, el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence llamó dictadura al actual Gobierno venezolano y pidió la suspensión de Venezuela como país miembro de la OEA. «La verdad es que el pueblo de Venezuela elegiría un mejor camino si pudiera, pero bajo Nicolás Maduro nunca tendrá esa oportunidad. Las próximas elecciones venezolanas, programadas para el 20 de mayo, no serán más que un fraude y una farsa«, declaró Pence.
El político instó al mandatario venezolano a suspender las elecciones «simuladas» y garantizar condiciones electorales. «En Venezuela, la tragedia de la tiranía está en plena exhibición y la culpa está a los pies de un solo hombre: Nicolas Maduro», espetó.
Mike Pence pide a la OEA suspender a Venezuela del organismo