Representantes diplomáticos de la Unión Europea, Alemania, Inglaterra, Países Bajos, Japón, Estados Unidos, Austria, Italia, Canadá, Polonia, Francia, España, Portugal, Chile, México, Brasil, Perú, Argentina, respondieron a la invitación de la Asamblea Nacional y asistieron este sábado, 19 de agosto, a la sesión extraordinaria convocada por los diputados en defensa de la Constitución y del Parlamento venezolano.
Durante mañana, vehículos de placa roja fueron llegando al parlamento venezolano paulatinamente, transportando a los embajadores de Países Bajos, Chile, Italia y Alemania, a representantes de la Unión Europea, a los encargados de negocios de Austria, Argentina y Polonia, a los ministros consejeros de Francia, España, Inglaterra y Portugal, y también a representantes diplomáticos de México, Perú, Brasil y Estados Unidos.
A las 10:30 de la mañana aproximadamente, en la antecámara de sesiones, la diplomacia presente en el Capitolio mantuvo una reunión privada con un grupo de diputados de la Asamblea Nacional entre los que se encontraban Freddy Guevara, Ramos Allup, Marialbert Barrios, Jorge Millán y Delsa Solórzano, entre otros.
Trascendió que durante la reunión los parlamentarios y diplomáticos conversaron sobre los hechos que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha materializado en contra de la Asamblea Nacional, desde que fueron elegidos los parlamentarios en diciembre de 2015.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, al comienzo de la sesión extraordinaria de este sábado aseguró que esta representación diplomática presente en el Parlamento no solo representa un reconocimiento y apoyo al Parlamento, sino al pueblo venezolano.
Representante de Estados Unidos
Representante de Chile
Representante de Alemania
Representante de Italia
Representantes de la Unión Europea
Representante de España
Representante de Polonia
Reunión entre diputados y representantes diplomáticos
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Andreína Baduel: Mi hermano necesita cuatro operaciones tras ser sometido a torturas
¿Qué implicaría una victoria de Gustavo Petro para Venezuela?, responden expertos
Biden extiende licencia que permite a Chevron operar en Venezuela sin ser sancionada
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó