A un mes exactamente del día en el que por Barinas conocerá a su próximo gobernador, la campaña rumbo a la repetición de las elecciones en este estado parecen mas bien una feroz pugna por una región que el pasado 21 de noviembre evidenció querer un cambio.
El espacio #CocuyoClaroyRaspao de este jueves tiene como invitado al periodista Wolman Linares, reportero y locutor en varios medios de esta entidad llanera, quien junto a Luz Mely Reyes y Xavier Coscojuela, moderadores y directores de Efecto Cocuyo y Tal Cual, brindó detalles de lo que hay rumbo a ese proceso.
«Para muchos habitantes de este bastión del chavismo, la elección del 21 de noviembre significó la oportunidad de decirle al gobierno un ‘basta ya’, sean cuales fueran los apellidos», opinó Linares.
Según el periodista, algo que ha sido notorio en este nuevo proceso, luego de la inhabilitación del virtual ganador del pasado 21Nov, Freddy Superlano, es que dentro del Psuv y la familia Chávez, que por años monopolizaron la Gobernación, es que hay fuertes divisiones que el mismo pueblo ha notado.
«Hay que mencionar que hay una rivalidad y para los barineses no es nada desconocido. Se trata de una entre Adán Chávez y Argenis Chávez, por el control de los recursos de esta entidad», dijo.
Destacó que hay que esperar el 9 de enero y ver como se comporta el Gobierno en reconocer quien genere la mayor cantidad de votos.
«Argenis Chávez también habló de esas heridas que se profundizaron en la elecciones internas del partido. Esa rivalidad interna debilitó sus votos», indicó también.
Explicó que los barineses están muy sorprendidos por todo lo que ha hecho el chavismo dentro del estado, trayendo lo que durante años ha sido negado a los habitantes del estado, a manera de dádivas por votos.
«A la gente (en Barinas) la esta motivando es salir de la familia Chávez, que ya se logró con la renuncia de Argenis Chávez».
«El reto del Psuv es más alta que la de la oposición porque la gente está más entusiasmada en gobernar. Después de todos estos años que no hiciste nada no puedes ofrecer bombos y platillos», expresó.
Dentro de su labor periodística en Barinas y su contacto con pobladores de varias comunidades, Linares ha podido sondear que hay mucha gente motivada a salir a votar el enero, muchas de ellas personas que se abstuvieron el 21 de noviembre y que ahora quieren aportar a la salida de los Chávez del poder regional.
El oficialismo tuvo como gobernadores en Barinas desde 1998 al padre del mandatario, Hugo de los Reyes Chávez; a su hermanos Adán, hoy embajador de Venezuela en Cuba; y Argenis. Este último se presentó a la reelección el pasado noviembre, sin lograr el triunfo. Lo que lo llevó a renunciar a su cargo y a la candidatura para enero.
Para el chavismo es primordial continuar controlando Barinas.
Vea el programa aquí:
Comisión de Primaria evalúa más de 800 postulaciones para las juntas regionales
Organizaciones de la sociedad civil rechazan elección de un nuevo CNE
Remoción de rectores del CNE sería «arbitraria e inconstitucional» advierten exfuncionarios
Cabello pide mantener la unidad en el Psuv y buscar a los «descontentos»
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
A un mes exactamente del día en el que por Barinas conocerá a su próximo gobernador, la campaña rumbo a la repetición de las elecciones en este estado parecen mas bien una feroz pugna por una región que el pasado 21 de noviembre evidenció querer un cambio.
El espacio #CocuyoClaroyRaspao de este jueves tiene como invitado al periodista Wolman Linares, reportero y locutor en varios medios de esta entidad llanera, quien junto a Luz Mely Reyes y Xavier Coscojuela, moderadores y directores de Efecto Cocuyo y Tal Cual, brindó detalles de lo que hay rumbo a ese proceso.
«Para muchos habitantes de este bastión del chavismo, la elección del 21 de noviembre significó la oportunidad de decirle al gobierno un ‘basta ya’, sean cuales fueran los apellidos», opinó Linares.
Según el periodista, algo que ha sido notorio en este nuevo proceso, luego de la inhabilitación del virtual ganador del pasado 21Nov, Freddy Superlano, es que dentro del Psuv y la familia Chávez, que por años monopolizaron la Gobernación, es que hay fuertes divisiones que el mismo pueblo ha notado.
«Hay que mencionar que hay una rivalidad y para los barineses no es nada desconocido. Se trata de una entre Adán Chávez y Argenis Chávez, por el control de los recursos de esta entidad», dijo.
Destacó que hay que esperar el 9 de enero y ver como se comporta el Gobierno en reconocer quien genere la mayor cantidad de votos.
«Argenis Chávez también habló de esas heridas que se profundizaron en la elecciones internas del partido. Esa rivalidad interna debilitó sus votos», indicó también.
Explicó que los barineses están muy sorprendidos por todo lo que ha hecho el chavismo dentro del estado, trayendo lo que durante años ha sido negado a los habitantes del estado, a manera de dádivas por votos.
«A la gente (en Barinas) la esta motivando es salir de la familia Chávez, que ya se logró con la renuncia de Argenis Chávez».
«El reto del Psuv es más alta que la de la oposición porque la gente está más entusiasmada en gobernar. Después de todos estos años que no hiciste nada no puedes ofrecer bombos y platillos», expresó.
Dentro de su labor periodística en Barinas y su contacto con pobladores de varias comunidades, Linares ha podido sondear que hay mucha gente motivada a salir a votar el enero, muchas de ellas personas que se abstuvieron el 21 de noviembre y que ahora quieren aportar a la salida de los Chávez del poder regional.
El oficialismo tuvo como gobernadores en Barinas desde 1998 al padre del mandatario, Hugo de los Reyes Chávez; a su hermanos Adán, hoy embajador de Venezuela en Cuba; y Argenis. Este último se presentó a la reelección el pasado noviembre, sin lograr el triunfo. Lo que lo llevó a renunciar a su cargo y a la candidatura para enero.
Para el chavismo es primordial continuar controlando Barinas.
Vea el programa aquí: