OPINIÓN · 3 JUNIO, 2019 19:15

#TuPalabraEsTuPoder

Ver más de

Beatriz Borges | @beabor

¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Hoy 3 de junio de 2019 recibí una noticia dolorosa. Una mujer muy cercana a mi corazón ya no se encuentra con nosotros. Sin embargo, a pesar del dolor por su pérdida terrenal, su partida activa en mí todos los recuerdos y el aprendizaje que tengo atesorados de una mujer excepcional de mente privilegiada y un alma generosa. Evangelina García Prince, venezolana, amiga, maestra y mentora, un referente académico y militante del feminismo, una mujer brillante y elocuente, una experta en todo el sentido de la palabra. Podría escribir páginas y páginas de su trayectoria, de sus talleres, de sus conferencias, de su rol en la política de Venezuela, de las profundas reflexiones de sus innumerables obras y escritos, sin embargo, para en este momento de decirle hasta luego, lo que mi corazón me pide es recordarla a ella en su humanidad y nuestras experiencias juntas.
En mi propio camino de empoderamiento, ella se convirtió en una figura siempre presente. Escucharla, cuestionarla, invitarla fue parte de mi proceso de quererla. Su mente siempre brillante, sus palabras como manos ágiles que develan misterios obvios, sus jamaqueadas de empoderamiento como quien te despierta de un letargo, son imágenes que están en mi mente siempre que pienso en ella.
Muchas veces cuando teníamos algún evento, la buscaba o llevaba a su casa. Esas conversaciones de camino siempre eran reveladoras y para mí una forma, desde lo cotidiano, de seguir aprendiendo de ella y conocer más a la persona y no a la experta. Siempre admiré su fuerza de carácter y de cuerpo. Un verdadero ejemplo de fortaleza física que ella atribuía siempre a su propio proceso de empoderamiento y poder personal. Echaba broma diciendo que, a su edad, la mayoría de las mujeres estarían tejiendo y en su mecedora. Ella, imparable en su pasión de enseñar, viajaba constantemente a conferencias nacionales e internacionales. Siempre de punta en blanco y elegante. Recuerdo su coquetería y su escala de valores sobre lo material. Me comentó muchas veces su amor por las joyas y las perlas, más que por otros objetos materiales. Alguna vez me dijo que recordaba con emoción especial comprarse su primer collar de perlas más que tener su primer carro.
Recuerdo de Evan visitarla en su casa. Ver su espacio especial, con muchos libros y fotos de sus actividades en la política. Su pequeño laboratorio, su espacio íntimo de trabajo, con un computador al que acudía siempre para buscar referentes de lo que acababa de explicarme en algún trabajo, conferencia o presentación que había hecho en algún evento nacional o internacional. Siempre pensé y le dije, que ojalá pudiera poner todo lo que estaba en esa computadora en difusión en una biblioteca digital. Es mi deseo poder hacerlo.
En estos últimos años ella soñaba con seguir enseñando, tener un espacio desde su casa y seguir difundiendo su trabajo de toda la vida a mujeres, para empoderarlas. Nunca paró de enseñar, nunca paró de tener proyectos.
Si algo recuerdo de sus talleres de empoderamiento es el ejercicio de cómo presentarse y hablar de uno en primera persona. Algo más difícil de lo que parece. Ella lo convertía en un verdadero ejercicio de mirar hacia dentro con solo usar la frase: «Yo soy una mujer…» y luego decir quién eres. Para hablar de la ruta del empoderamiento Evangelina hacia siempre el énfasis en la necesidad de establecer en tu vida el equilibrio entre el ser, hacer y tener. Ella nos preguntaba: «¿Cómo juegas en la vida?» y decía que hay tres formas de jugar. Una, simplemente jugar, otra no jugar y la otra era jugar a ganar. Ella siempre nos invitaba a jugar a ganar. Añadía «quien juega a ganar tiene claro sus objetivos» y para ello siempre recalcaba  «identifícalos, verbalízalos, visualízalos y decídelos».
Evan, como le gustaba que le dijeran, nos dio mucho a muchas, y su pensamiento y acción quedará grabado en mentes y corazones de las generaciones que tuvimos el privilegio de conocerla y de muchas que se acercarán a su obra para también conocerla. Fue el poder de su palabra su mensaje más poderoso. Así siempre te recordaré con la frase que grabaste en todo aquel que fue parte de tus capacitaciones: «Tu palabra es tu poder». 
Te despido con un recuerdo que atesoro de uno de nuestros encuentros en tu casa en este podcast que te hice hace algunos años en mi programa «Encuentro con». Así te recuerdo querida amiga y maestra, con tu poder hecho palabra que me transformo a mí y a muchas. Hasta luego.

* * *

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores

 

Le puede interesar

Fallece la socióloga y activista Evangelina García Prince a los 84 años

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

OPINIÓN · 26 MARZO, 2023 05:50

La necesaria alternabilidad

La democracia es el régimen de gobierno que más garantiza el ejercicio pleno de los derechos humanos. Aunque, evidentemente, la historia se ha encargado de mostrarnos sus fallas, carencias y desviaciones, que en no pocas oportunidades han causado cansancio por parte de poblaciones enteras. Todo esto no significa que no sea perfectible y en el […]

OPINIÓN · 25 MARZO, 2023 05:08

Feminismo como actitud ante la vida

El poder de las mujeres crece cada vez más en todo el mundo, aún en países donde a ellas se les prohíbe mostrar la cara. La presión de las mujeres identificadas como feministas ha logrado, con el apoyo de algunos hombres, aprobar leyes a su favor, alcanzar puestos destacados en el gobierno, aumentar el número […]

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:47

El impacto de las sanciones económicas

En el artículo anterior mencionábamos que a pesar de la difícil situación económica de Venezuela, la gradual dolarización de los salarios, el trabajo informal y la resiliente capacidad de rebusque de la población han aumentado la capacidad adquisitiva de la población. El impacto de las sanciones de Estados Unidos en Venezuela ha sido objeto de […]

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:18

Dilemas ante una eventual democratización en Venezuela

Es importante poner de relieve los dilemas a los cuales nos enfrentamos en una eventual democratización, tras la resaca propinada por el pasado reciente y por la dura realidad que nos arropa en consecuencia. La autocratización en Venezuela si bien tomó un ritmo más sosegado comparado con el ritmo de otros países en la reciente […]

OPINIÓN · 3 JUNIO, 2019

#TuPalabraEsTuPoder

Texto por Beatriz Borges | @beabor

Hoy 3 de junio de 2019 recibí una noticia dolorosa. Una mujer muy cercana a mi corazón ya no se encuentra con nosotros. Sin embargo, a pesar del dolor por su pérdida terrenal, su partida activa en mí todos los recuerdos y el aprendizaje que tengo atesorados de una mujer excepcional de mente privilegiada y un alma generosa. Evangelina García Prince, venezolana, amiga, maestra y mentora, un referente académico y militante del feminismo, una mujer brillante y elocuente, una experta en todo el sentido de la palabra. Podría escribir páginas y páginas de su trayectoria, de sus talleres, de sus conferencias, de su rol en la política de Venezuela, de las profundas reflexiones de sus innumerables obras y escritos, sin embargo, para en este momento de decirle hasta luego, lo que mi corazón me pide es recordarla a ella en su humanidad y nuestras experiencias juntas.
En mi propio camino de empoderamiento, ella se convirtió en una figura siempre presente. Escucharla, cuestionarla, invitarla fue parte de mi proceso de quererla. Su mente siempre brillante, sus palabras como manos ágiles que develan misterios obvios, sus jamaqueadas de empoderamiento como quien te despierta de un letargo, son imágenes que están en mi mente siempre que pienso en ella.
Muchas veces cuando teníamos algún evento, la buscaba o llevaba a su casa. Esas conversaciones de camino siempre eran reveladoras y para mí una forma, desde lo cotidiano, de seguir aprendiendo de ella y conocer más a la persona y no a la experta. Siempre admiré su fuerza de carácter y de cuerpo. Un verdadero ejemplo de fortaleza física que ella atribuía siempre a su propio proceso de empoderamiento y poder personal. Echaba broma diciendo que, a su edad, la mayoría de las mujeres estarían tejiendo y en su mecedora. Ella, imparable en su pasión de enseñar, viajaba constantemente a conferencias nacionales e internacionales. Siempre de punta en blanco y elegante. Recuerdo su coquetería y su escala de valores sobre lo material. Me comentó muchas veces su amor por las joyas y las perlas, más que por otros objetos materiales. Alguna vez me dijo que recordaba con emoción especial comprarse su primer collar de perlas más que tener su primer carro.
Recuerdo de Evan visitarla en su casa. Ver su espacio especial, con muchos libros y fotos de sus actividades en la política. Su pequeño laboratorio, su espacio íntimo de trabajo, con un computador al que acudía siempre para buscar referentes de lo que acababa de explicarme en algún trabajo, conferencia o presentación que había hecho en algún evento nacional o internacional. Siempre pensé y le dije, que ojalá pudiera poner todo lo que estaba en esa computadora en difusión en una biblioteca digital. Es mi deseo poder hacerlo.
En estos últimos años ella soñaba con seguir enseñando, tener un espacio desde su casa y seguir difundiendo su trabajo de toda la vida a mujeres, para empoderarlas. Nunca paró de enseñar, nunca paró de tener proyectos.
Si algo recuerdo de sus talleres de empoderamiento es el ejercicio de cómo presentarse y hablar de uno en primera persona. Algo más difícil de lo que parece. Ella lo convertía en un verdadero ejercicio de mirar hacia dentro con solo usar la frase: «Yo soy una mujer…» y luego decir quién eres. Para hablar de la ruta del empoderamiento Evangelina hacia siempre el énfasis en la necesidad de establecer en tu vida el equilibrio entre el ser, hacer y tener. Ella nos preguntaba: «¿Cómo juegas en la vida?» y decía que hay tres formas de jugar. Una, simplemente jugar, otra no jugar y la otra era jugar a ganar. Ella siempre nos invitaba a jugar a ganar. Añadía «quien juega a ganar tiene claro sus objetivos» y para ello siempre recalcaba  «identifícalos, verbalízalos, visualízalos y decídelos».
Evan, como le gustaba que le dijeran, nos dio mucho a muchas, y su pensamiento y acción quedará grabado en mentes y corazones de las generaciones que tuvimos el privilegio de conocerla y de muchas que se acercarán a su obra para también conocerla. Fue el poder de su palabra su mensaje más poderoso. Así siempre te recordaré con la frase que grabaste en todo aquel que fue parte de tus capacitaciones: «Tu palabra es tu poder». 
Te despido con un recuerdo que atesoro de uno de nuestros encuentros en tu casa en este podcast que te hice hace algunos años en mi programa «Encuentro con». Así te recuerdo querida amiga y maestra, con tu poder hecho palabra que me transformo a mí y a muchas. Hasta luego.

* * *

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores

 

Le puede interesar

Fallece la socióloga y activista Evangelina García Prince a los 84 años

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO

OPINIÓN · 26 MARZO, 2023 05:50

La necesaria alternabilidad

OPINIÓN · 25 MARZO, 2023 05:08

Feminismo como actitud ante la vida

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:47

El impacto de las sanciones económicas