OPINIÓN · 14 DICIEMBRE, 2019 05:49

Sumisos, remisos y zarandajos

Ver más de

Antonio José Monagas

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El análisis que a continuación completa esta disertación, no admite otra forma de iniciarse, sino es acudiendo a la acepción más inmediata y llana de lo que busca subrayarse con tan horondos adjetivos toda vez que el tema a ser explayado toca conductas humanas que pecan por actuar cuales individuos sumisos, remisos o zarandajos. O sea, lo que en un castellano aventurado y barriotero, implica a quienes dedican su tiempo a meras sandeces. Y que en la Venezuela del mal llamado y peor aplicado “socialismo del siglo XXI”, donde la “revolución bonita” no ha aportado otra cosa distinta que desastres, escombros y fatalidades, este tipo de crisis sólo beneficia a carroñeros y rastreros. O lo que es igual a quienes por defecto o por exceso de malos hábitos, se muestran cual lambucios o manganzones.

De entrada, el término “sumisos”, califica a quienes acusan una actitud despreocupada pues se reducen a comportarse de forma subordinada o subyugada. Particularmente, son quienes se someten y dejan dominarse por causa de las circunstancias. O por personas que buscan imponer su autoridad o su carácter, sin que los primeros se atrevan a reaccionar aceptando, modosa y sosegadamente, las exigencias hechas.

El vocablo “remiso” si bien no es frecuente en el vocabulario del venezolano, tiene una acepción que señala a quien por apático, maula o remolón, deja ver una conducta que, según la Real Academia Española, califica de “flojo, dejado o detenido ante la resolución o determinación de algo”. Es decir, deja llevarse por los sucesos. O deja zarandearse por la fuerza del azote que lo circunda.

La expresión “zarandajo”, tiene una connotación que aplica a quien actúa con desprecio ante el mundo que lo rodea. La actitud de este tipo de personas, raya con quien por mostrarse fachoso o caprichoso, cae en un comportamiento que lo sitúa alejado de toda razón. Por lo tanto, se muestra malcriado, imprudente, arrogante y chabacano.

Casi pudiera inferirse que luego de la caracterización de las conductas arriba cuestionadas, queda perfilado lo que el vigente proyecto de gobierno nacional, delineó hace veintiún años bajo la dialéctica de la ideología socialista que tutela el devenir revolucionario. Sobre todo, al momento que el actual régimen usurpador elabora y toma cada decisión.

Así sería posible concluir que lo que dicha ideología aduce como el “nuevo republicano”, esgrimido dicho apelativo en el preámbulo del controvertido “Plan de la Patria” y que anteriormente aludía como el “hombre nuevo” que habría de formarse bajo la égida de la educación socialista establecida a merced de los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social trazado por el régimen, es simplemente la conjugación de lo que define a individuos (venezolanos) cuyas conductas emulen actitudes que bien describan los contravalores propios de personas que sigan el proceder de sumisos, remisos y zarandajos.

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor

De la zulianidad vapuleada

 

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

OPINIÓN · 30 MAYO, 2023 05:30

La trastornada psicopolítica

La política tiene la capacidad necesaria para afianzar realidades o, por lo contrario, desarticularlas y desguazarlas. Quizás, esto fue la razón para que John Morley, reconocido escritor y político inglés, expresara que “la política es un campo en el que su praxis ocurre, principalmente, entre tumbos y desaciertos”. Advertir cómo una realidad resulta dislocada, por […]

OPINIÓN · 29 MAYO, 2023 05:30

Ayuno intermitente: ¿prolonga la vida?

Un artículo pionero demostró que limitar la ingesta de calorías en ratas prolonga sus vidas un 40%.

OPINIÓN · 28 MAYO, 2023 05:30

Gobernando por Twitter

Twitter puede convertirse en un mecanismo que aísle al gobernante y afectar severamente la acción de gobierno.

OPINIÓN · 27 MAYO, 2023 05:30

Diario de un cura pederasta

Un sacerdote jesuita admitió, en un diario, haber violado al menos a 85 niños en Bolivia y otros países latinoamericanos.

OPINIÓN · 14 DICIEMBRE, 2019

Sumisos, remisos y zarandajos

Texto por Antonio José Monagas

El análisis que a continuación completa esta disertación, no admite otra forma de iniciarse, sino es acudiendo a la acepción más inmediata y llana de lo que busca subrayarse con tan horondos adjetivos toda vez que el tema a ser explayado toca conductas humanas que pecan por actuar cuales individuos sumisos, remisos o zarandajos. O sea, lo que en un castellano aventurado y barriotero, implica a quienes dedican su tiempo a meras sandeces. Y que en la Venezuela del mal llamado y peor aplicado “socialismo del siglo XXI”, donde la “revolución bonita” no ha aportado otra cosa distinta que desastres, escombros y fatalidades, este tipo de crisis sólo beneficia a carroñeros y rastreros. O lo que es igual a quienes por defecto o por exceso de malos hábitos, se muestran cual lambucios o manganzones.

De entrada, el término “sumisos”, califica a quienes acusan una actitud despreocupada pues se reducen a comportarse de forma subordinada o subyugada. Particularmente, son quienes se someten y dejan dominarse por causa de las circunstancias. O por personas que buscan imponer su autoridad o su carácter, sin que los primeros se atrevan a reaccionar aceptando, modosa y sosegadamente, las exigencias hechas.

El vocablo “remiso” si bien no es frecuente en el vocabulario del venezolano, tiene una acepción que señala a quien por apático, maula o remolón, deja ver una conducta que, según la Real Academia Española, califica de “flojo, dejado o detenido ante la resolución o determinación de algo”. Es decir, deja llevarse por los sucesos. O deja zarandearse por la fuerza del azote que lo circunda.

La expresión “zarandajo”, tiene una connotación que aplica a quien actúa con desprecio ante el mundo que lo rodea. La actitud de este tipo de personas, raya con quien por mostrarse fachoso o caprichoso, cae en un comportamiento que lo sitúa alejado de toda razón. Por lo tanto, se muestra malcriado, imprudente, arrogante y chabacano.

Casi pudiera inferirse que luego de la caracterización de las conductas arriba cuestionadas, queda perfilado lo que el vigente proyecto de gobierno nacional, delineó hace veintiún años bajo la dialéctica de la ideología socialista que tutela el devenir revolucionario. Sobre todo, al momento que el actual régimen usurpador elabora y toma cada decisión.

Así sería posible concluir que lo que dicha ideología aduce como el “nuevo republicano”, esgrimido dicho apelativo en el preámbulo del controvertido “Plan de la Patria” y que anteriormente aludía como el “hombre nuevo” que habría de formarse bajo la égida de la educación socialista establecida a merced de los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social trazado por el régimen, es simplemente la conjugación de lo que define a individuos (venezolanos) cuyas conductas emulen actitudes que bien describan los contravalores propios de personas que sigan el proceder de sumisos, remisos y zarandajos.

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor

De la zulianidad vapuleada

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO

OPINIÓN · 30 MAYO, 2023 05:30

La trastornada psicopolítica

OPINIÓN · 29 MAYO, 2023 05:30

Ayuno intermitente: ¿prolonga la vida?

OPINIÓN · 28 MAYO, 2023 05:30

Gobernando por Twitter