OPINIÓN · 4 ABRIL, 2018 16:07

Ante la masacre de presos quemados en Carabobo: Carta pública a Iris Varela

Ver más de

Javier Antonio Vivas Santana | @jvivassantana

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

 

Ciudadana Iris Varela:

Resulta lamentable que siendo usted la máxima autoridad en materia penitenciaria en el país, y una mujer que no ha perdido espacio para hablar que la oposición durante algunas protestas realizadas en 2017, ha quemado “personas vivas”, ahora cuando dentro de una cárcel venezolana, mueren calcinados, es decir quemados o asfixiados, 68 hombres y dos mujeres según cifras oficiales, (una de ellas en aparente estado de embarazo), irónicamente sus primeras palabras en relación con tan condenable hecho sea decir simplemente que: “eso es función policial”.

Y preguntamos a la ministra de “servicios penitenciarios”: ¿Quiénes son los responsables de que exista hacinamiento en las cárceles o calabozos de las policías estadales? ¿Quiénes son los responsables de que los presos exijan mejores condiciones de reclusión en relación con sus camas, baños o alimentación? ¿Quiénes son los responsables de que no funcionen dentro de las cárceles los sistemas contra incendios? ¿Quiénes son los responsables en responder a los familiares de los llamados “privados de libertad”, cuando existe una muerte masiva de éstos dentro de los calabozos? ¿Quiénes son los responsables por qué los presos cumplan debidamente sus condenas en los lapsos establecidos y que no haya retardo procesal?

Ministra, es decir que si tomamos como ciertas sus palabras, entonces, la policía sería la responsable del hacinamiento en las cárceles, de la alimentación que reciben los presos, o del cómo duermen o son “cubiertas” sus otras necesidades relacionadas con higiene o salubridad dentro de los calabozos, así como de las condiciones de infraestructura. Entonces los cuerpos policiales también tendrían que asumir cualquier responsabilidad del ámbito penitenciario propiamente dicho, como el traslado de los presos hasta los tribunales, aunque las unidades (patrullas) se encuentren en pésimas condiciones mecánicas o con deficiencias de cauchos, baterías o repuestos.

Para usted, Iris Varela, en ese caso si llegara a ocurrir un accidente o una circunstancia como producto del incumplimiento del Estado en materia de velar por la seguridad y resguardo del orden público, el Estado jamás sería responsable sino la «policía». Y volvemos a preguntar ¿Es esto a lo que usted le llama “el mejor sistema carcelario del mundo”?

En consecuencia, debo decirle, en nombre de los familiares de las víctimas, que si existe alguien responsable sobre lo que acaba de ocurrir en relación con la masacre de la policía de Carabobo es el Estado, porque es quien debe garantizar la vida de todos los presos del país, y en este hecho, usted representa a ese “Estado”, aunque endose la responsabilidad a esa “policía”. ¿O es que la policía no es parte del “Estado”?

La actitud que usted ejerce como ministra de “servicios penitenciarios”, ante una desgracia humana de semejante magnitud con la muerte masiva de presos que resultaron quemados, es de su exclusiva responsabilidad, aunque intente negarlo. Si le queda un mínimo de vergüenza renuncie a tales funciones, pero además solicite a la fiscalía correspondiente que inicie en su contra una investigación por negligencia administrativa, civil y penal, si realmente quiere resarcir los daños a los familiares de la víctimas.

Ministra Iris Varela, evadir sus responsabilidades no van a exculparla, cuando menos ante la opinión pública. Ha quedado en evidencia que para el madurismo, la vida de los presos no vale nada. Esa es la única verdad. A propósito de ser ciego. Quien tenga ojos que vea.

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de la entera responsabilidad de sus autores. 

 

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

OPINIÓN · 1 JUNIO, 2023 05:30

Una educación que emocione

La crisis de la educación se manifiesta no solamente en las dificultades materiales y financieras que atraviesa sino en la falta de conexión con los adolescentes y jóvenes de nuestros tiempos. La Unesco revela que, antes de la pandemia, en América Latina y el Caribe ya había doce millones de niños, niñas y adolescentes fuera […]

OPINIÓN · 31 MAYO, 2023 05:30

Más informalidad, más vulnerabilidad

La informalidad empuja a los países a la baja productividad y, en definitiva, al menor bienestar social.

OPINIÓN · 30 MAYO, 2023 05:30

La trastornada psicopolítica

La política tiene la capacidad necesaria para afianzar realidades o, por lo contrario, desarticularlas y desguazarlas. Quizás, esto fue la razón para que John Morley, reconocido escritor y político inglés, expresara que “la política es un campo en el que su praxis ocurre, principalmente, entre tumbos y desaciertos”. Advertir cómo una realidad resulta dislocada, por […]

OPINIÓN · 29 MAYO, 2023 05:30

Ayuno intermitente: ¿prolonga la vida?

Un artículo pionero demostró que limitar la ingesta de calorías en ratas prolonga sus vidas un 40%.

OPINIÓN · 4 ABRIL, 2018

Ante la masacre de presos quemados en Carabobo: Carta pública a Iris Varela

Texto por Javier Antonio Vivas Santana | @jvivassantana

 

Ciudadana Iris Varela:

Resulta lamentable que siendo usted la máxima autoridad en materia penitenciaria en el país, y una mujer que no ha perdido espacio para hablar que la oposición durante algunas protestas realizadas en 2017, ha quemado “personas vivas”, ahora cuando dentro de una cárcel venezolana, mueren calcinados, es decir quemados o asfixiados, 68 hombres y dos mujeres según cifras oficiales, (una de ellas en aparente estado de embarazo), irónicamente sus primeras palabras en relación con tan condenable hecho sea decir simplemente que: “eso es función policial”.

Y preguntamos a la ministra de “servicios penitenciarios”: ¿Quiénes son los responsables de que exista hacinamiento en las cárceles o calabozos de las policías estadales? ¿Quiénes son los responsables de que los presos exijan mejores condiciones de reclusión en relación con sus camas, baños o alimentación? ¿Quiénes son los responsables de que no funcionen dentro de las cárceles los sistemas contra incendios? ¿Quiénes son los responsables en responder a los familiares de los llamados “privados de libertad”, cuando existe una muerte masiva de éstos dentro de los calabozos? ¿Quiénes son los responsables por qué los presos cumplan debidamente sus condenas en los lapsos establecidos y que no haya retardo procesal?

Ministra, es decir que si tomamos como ciertas sus palabras, entonces, la policía sería la responsable del hacinamiento en las cárceles, de la alimentación que reciben los presos, o del cómo duermen o son “cubiertas” sus otras necesidades relacionadas con higiene o salubridad dentro de los calabozos, así como de las condiciones de infraestructura. Entonces los cuerpos policiales también tendrían que asumir cualquier responsabilidad del ámbito penitenciario propiamente dicho, como el traslado de los presos hasta los tribunales, aunque las unidades (patrullas) se encuentren en pésimas condiciones mecánicas o con deficiencias de cauchos, baterías o repuestos.

Para usted, Iris Varela, en ese caso si llegara a ocurrir un accidente o una circunstancia como producto del incumplimiento del Estado en materia de velar por la seguridad y resguardo del orden público, el Estado jamás sería responsable sino la «policía». Y volvemos a preguntar ¿Es esto a lo que usted le llama “el mejor sistema carcelario del mundo”?

En consecuencia, debo decirle, en nombre de los familiares de las víctimas, que si existe alguien responsable sobre lo que acaba de ocurrir en relación con la masacre de la policía de Carabobo es el Estado, porque es quien debe garantizar la vida de todos los presos del país, y en este hecho, usted representa a ese “Estado”, aunque endose la responsabilidad a esa “policía”. ¿O es que la policía no es parte del “Estado”?

La actitud que usted ejerce como ministra de “servicios penitenciarios”, ante una desgracia humana de semejante magnitud con la muerte masiva de presos que resultaron quemados, es de su exclusiva responsabilidad, aunque intente negarlo. Si le queda un mínimo de vergüenza renuncie a tales funciones, pero además solicite a la fiscalía correspondiente que inicie en su contra una investigación por negligencia administrativa, civil y penal, si realmente quiere resarcir los daños a los familiares de la víctimas.

Ministra Iris Varela, evadir sus responsabilidades no van a exculparla, cuando menos ante la opinión pública. Ha quedado en evidencia que para el madurismo, la vida de los presos no vale nada. Esa es la única verdad. A propósito de ser ciego. Quien tenga ojos que vea.

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de la entera responsabilidad de sus autores. 

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO

OPINIÓN · 1 JUNIO, 2023 05:30

Una educación que emocione

OPINIÓN · 31 MAYO, 2023 05:30

Más informalidad, más vulnerabilidad

OPINIÓN · 30 MAYO, 2023 05:30

La trastornada psicopolítica