Un grupo de migrantes venezolanos protestó en las puertas de la embajada de Trinidad y Tobago en la ciudad de Washington D.C. este sábado 12 de febrero. El motivo principal de la protesta fue el asesinato de Yaelvis Santoyo Sarabia, un bebé de un año y cuatro meses que murió luego de que guardias costeros trinitenses abrieran fuego a una embarcación con venezolanos que se dirigían hacia la isla caribeña el pasado 5 de febrero.
Los venezolanos protestaron desde las 12:00 del mediodía de este sábado
La manifestación fue convocada por miembros de la comunidad venezolana en la capital estadounidense y contó con la presencia de migrantes que viven en el estado de Maryland, así como en Virginia y en la ciudad de Nueva York.
Ningún funcionario diplomático trinitense atendió a los manifestantes
Un niño observa la bandera venezolana desplegada frente a la embajada de Trinidad y Tobago
Con banderas y gorras con los colores venezolanos, los manifestantes se mantuvieron por una hora frente a la sede de la embajada trinitense en la capital del país norteamericano.
La actividad fue custodiada por dos funcionarios policiales
Los criollos expresaron su rechazo a las acciones del gobierno de Trinidad y Tobago, así como el maltrato que reciben migrantes venezolanos en la nación caribeña.
La orden de disparar a la embarcación venezolana fue «razonable» según el presidente trinitense
Los manifestantes también expresaron su rechazo a Nicolás Maduro
La protesta de este sábado 12 de febrero es la primera que realizan venezolanos en el exterior sobre el asesinato del bebé Yaelvis Santoyo Sarabia, un hecho que generó contundentes críticas hacia las autoridades de Trinidad y Tobago. Los venezolanos también se expresaron en contra de Nicolás Maduro, así como hicieron un llamado para atender a los migrantes en distintos países de acogida.
«Se lo mataron en los brazos», dice padre de niño venezolano asesinado en Trinidad y Tobago
Los manifestantes cantaron el Gloria al bravo pueblo para terminar con la actividad y retirarse de las inmediaciones de la embajada trinitense.
Encuentran en Costa Rica embarcación que zozobró con 21 venezolanos a bordo
Familiares de niña sobreviviente en Nicaragua denuncian que tienen 23 días sin verla
Repatrian los cuerpos de venezolanos fallecidos en accidente de Nicaragua
Alto Comisionado sobre visita a Venezuela: Pedí liberar a detenidos arbitrariamente y respetar el espacio cívico
Cardenal Baltazar Porras aboga por respeto a los DDHH al tomar posesión como arzobispo de Caracas
Director de la OIM pide no olvidar la crisis migrante venezolana
Tiburones iguala la final y apoya decisión de Ronald Acuña Jr. de no volver a jugar
Un grupo de migrantes venezolanos protestó en las puertas de la embajada de Trinidad y Tobago en la ciudad de Washington D.C. este sábado 12 de febrero. El motivo principal de la protesta fue el asesinato de Yaelvis Santoyo Sarabia, un bebé de un año y cuatro meses que murió luego de que guardias costeros trinitenses abrieran fuego a una embarcación con venezolanos que se dirigían hacia la isla caribeña el pasado 5 de febrero.
Los venezolanos protestaron desde las 12:00 del mediodía de este sábado
La manifestación fue convocada por miembros de la comunidad venezolana en la capital estadounidense y contó con la presencia de migrantes que viven en el estado de Maryland, así como en Virginia y en la ciudad de Nueva York.
Ningún funcionario diplomático trinitense atendió a los manifestantes
Un niño observa la bandera venezolana desplegada frente a la embajada de Trinidad y Tobago
Con banderas y gorras con los colores venezolanos, los manifestantes se mantuvieron por una hora frente a la sede de la embajada trinitense en la capital del país norteamericano.
La actividad fue custodiada por dos funcionarios policiales
Los criollos expresaron su rechazo a las acciones del gobierno de Trinidad y Tobago, así como el maltrato que reciben migrantes venezolanos en la nación caribeña.
La orden de disparar a la embarcación venezolana fue «razonable» según el presidente trinitense
Los manifestantes también expresaron su rechazo a Nicolás Maduro
La protesta de este sábado 12 de febrero es la primera que realizan venezolanos en el exterior sobre el asesinato del bebé Yaelvis Santoyo Sarabia, un hecho que generó contundentes críticas hacia las autoridades de Trinidad y Tobago. Los venezolanos también se expresaron en contra de Nicolás Maduro, así como hicieron un llamado para atender a los migrantes en distintos países de acogida.
«Se lo mataron en los brazos», dice padre de niño venezolano asesinado en Trinidad y Tobago
Los manifestantes cantaron el Gloria al bravo pueblo para terminar con la actividad y retirarse de las inmediaciones de la embajada trinitense.