Los venezolanos emigrantes protestarán en las capitales del mundo por los caídos en manifestaciones, este sábado 29 de abril. La convocatoria es promovida por las organizaciones no gubernamentales Un Mundo Sin Mordaza, Fundeci, Redes Ayuda, Mujeres Venezolanas en Acción, Acceso a la Justicia y Foro Penal.
Según cifras del Ministerio Público, divulgadas este martes 25 por la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, 26 personas han perdido la vida y más de 500 han resultado lesionadas en el marco de la protestas que se iniciaron a principios de este mes.
Las comunidades de venezolanos en nueve países: Estados Unidos (Nueva York y Washington), Argentina (Buenos Aires), Chile (Santiago), Portugal (Lisboa), Perú (Lima), Italia (Roma), España (Madrid), Brasil (Sao Pablo) y Canadá (Vancouver) han confirmado su participación en la iniciativa.
«Convocamos a todos los ciudadanos de todas partes, pero especialmente a la diáspora venezolana, a levantar la voz para que el mundo conozca lo que está ocurriendo en Venezuela. Las vidas que se han perdido a manos de los organismos de seguridad y que son delitos que no prescriben», afirmó Rodrigo Diamanti, Presidente de Un Mundo Sin Mordaza.
Ratificó que se debe consolidar el pronunciamiento de más organismos internacionales y gobiernos de más países, «para lo cual, estamos promoviendo nuevamente esta protesta mundial denominada ‘No Más‘, en honor a las decenas de caídos en Venezuela.
Foto: La Patilla
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
En Venezuela no se habla de la impunidad en casos de delitos sexuales en la Iglesia, afirma Ana Vanessa Herrero #CocuyoClaroyRaspao
Designan a Diego Matheuz director de Orquesta la Academia de Música Seiji Ozawa en Japón
Gobierno colombiano investiga posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela
El futuro incierto de los leones blancos del zoológico de Caricuao
Amnistía Internacional exige liberación de Javier Tarazona a quien declararon preso de conciencia
Separatistas prorrusos aseguran haber rodeado Lisichansk por completo
Iván Duque: Maduro no puede entrar a Colombia a la toma de posesión de Gustavo Petro