Habitantes de La Candelaria protestaron este sábado 5 de noviembre en la esquina de Miguelacho para exigir el suministro de agua potable por tuberías.
Los vecinos alegan que solo les llega agua una vez por semana y esto hace imposible que se llenen los tanques de los edificios residenciales. En la cuadra que se ubica entre las esquinas Cruz a Miguelacho la falta de agua es una constante, a diario pasan cisternas para abastecer a las personas que viven en los edificios.
«Hace más de diez meses que no lavo un edredón, tenemos que comprar sábanas porque no podemos lavar bien, en las lavanderías te cobran 10 dólares por media cesta de ropa», dijo Keila Guzmán.
Guzmán, con su bebé en brazos, salió a protestar para que solucionen un problema que afirma la tiene desbancada. «Gasto 100 dólares mensuales comprando agua. Compro botellones y cuando está cerrado donde los venden, compro en las farmacias botellas de 5 litros que salen más costosas».
Lee más en: Hidrocapital anuncia parada del Sistema Tuy III debido a trabajos de Corpoelec
Los habitantes del conjunto residencial La Candelaria son unos de los más afectados por la falta de agua. Al ser dos torres muy altas, de 15 pisos, unas 240 familias, en su mayoría adultos mayores que se ven obligados a acarrear potes con agua cada día.
«Tengo que cargar agua todo los días, a veces algún vecino me ayuda, vivo en el piso 12 y es más crítica la situación porque el agua no llega a los pisos tan altos. Todos los días voy para donde un amigo a bañarme», comentó José Gómez, de 80 años.
Gómez, quien es vecino de la Candelaria desde 45, denuncia que desde hace tres años la falta de agua es persistente.
«Desde el apagón en 2019 quedamos con ese problema de falta de agua. Aquí llega una hora semanal y de mala calidad, en esa hora no se llena completamente el tanque» dijo Ismar Figuera.
Vecinos han llevado cartas a las oficinas de Hidrocapital, han puesto quejas a través de la aplicación VenApp y no han sido atendidos. «Nosotros protestamos hoy sábado porque es cuando más gente hay en el edificio pero de no tener respuestas seguiremos en las calles» finalizó Figuera.
Cámara de Transporte Extraurbano espera por oficialización del aumento del pasaje
Inauguran en Mérida la primera planta pública de placas solares del país
Academia de Ingeniería alerta sobre deterioro del puente sobre el Lago de Maracaibo
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
Migrantes buscan entregarse en Estados Unidos tras incendio en México
Habitantes de La Candelaria protestaron este sábado 5 de noviembre en la esquina de Miguelacho para exigir el suministro de agua potable por tuberías.
Los vecinos alegan que solo les llega agua una vez por semana y esto hace imposible que se llenen los tanques de los edificios residenciales. En la cuadra que se ubica entre las esquinas Cruz a Miguelacho la falta de agua es una constante, a diario pasan cisternas para abastecer a las personas que viven en los edificios.
«Hace más de diez meses que no lavo un edredón, tenemos que comprar sábanas porque no podemos lavar bien, en las lavanderías te cobran 10 dólares por media cesta de ropa», dijo Keila Guzmán.
Guzmán, con su bebé en brazos, salió a protestar para que solucionen un problema que afirma la tiene desbancada. «Gasto 100 dólares mensuales comprando agua. Compro botellones y cuando está cerrado donde los venden, compro en las farmacias botellas de 5 litros que salen más costosas».
Lee más en: Hidrocapital anuncia parada del Sistema Tuy III debido a trabajos de Corpoelec
Los habitantes del conjunto residencial La Candelaria son unos de los más afectados por la falta de agua. Al ser dos torres muy altas, de 15 pisos, unas 240 familias, en su mayoría adultos mayores que se ven obligados a acarrear potes con agua cada día.
«Tengo que cargar agua todo los días, a veces algún vecino me ayuda, vivo en el piso 12 y es más crítica la situación porque el agua no llega a los pisos tan altos. Todos los días voy para donde un amigo a bañarme», comentó José Gómez, de 80 años.
Gómez, quien es vecino de la Candelaria desde 45, denuncia que desde hace tres años la falta de agua es persistente.
«Desde el apagón en 2019 quedamos con ese problema de falta de agua. Aquí llega una hora semanal y de mala calidad, en esa hora no se llena completamente el tanque» dijo Ismar Figuera.
Vecinos han llevado cartas a las oficinas de Hidrocapital, han puesto quejas a través de la aplicación VenApp y no han sido atendidos. «Nosotros protestamos hoy sábado porque es cuando más gente hay en el edificio pero de no tener respuestas seguiremos en las calles» finalizó Figuera.