Hidrocapital, la estatal que se encarga de surtir agua al Distrito Capital, informó que el Sistema Tuy III detendrá sus operaciones motivado a trabajos de mantenimiento que realizará Corpoelec.
La información fue anunciada a través de la cuenta en Twitter de la compañía estatal. Hidrocapital no dio mayores detalles sobre cuánto tiempo durarán los trabajos ni cuando se retomara el servicio de agua.
Corpoelec tampoco aportó detalles sobre cuánto tiempo tomará hacer el mantenimiento de la subestación. Los trabajos de Corpoelec se harán en la subestación eléctrica de Camatagua.
Lee más en: Hidrocapital comienza el mantenimiento que deja sin agua a Caracas por 48 horas
En el comunicado la hidrológica instó a los usuarios a tomar previsiones y ofreció excusas por las molestias ocasionadas.
El Sistema Tuy III surte de agua casi al 70% de la capital, principalmente a zonas del oeste y suroeste de la ciudad.
Según información facilitada por el director general de la Alcaldía de Baruta, Luis Aguilar, los sectores de ese municipio que se surten del sistema Tuy III son: Piedra Azul, Pueblo de Baruta, Manzanares, Alto Prado, Lomas de Prados del Este, Prados del Este, El Peñón, Santa Fe Norte y Sur, Colinas de Valle Arriba, El Güire, parte baja de La Trinidad y La Tahona.
En cuanto al municipio Libertador los sectores que se ven afectados durante la parada del Sistema Tuy III suelen ser, según información del Ministerio de Ecosocialismo y Agua.
Pq. Sucre: Los Magallanes (parte alta), Casalta ll, Casalta lll, Propatria (bloque 3 al 12), Altavista (parte alta), Casalta, El Amparo (parte baja), Gramoven, La Silsa, La Silsa (2do y 3er Plan), Lomas de Urdaneta, Pérez Bonalde (desde la Av. Bolívar hasta la calle Panamericana), Propatria, Propatria (Bloques 1 al 2).
Pq. Antímano: Algodonal, Barrio San José de Carapita, Carapita (parte intermedia hasta la subida El Caballo), Casco Principal de Antimano, Corazón de Jesús, El Cardón, El Inos, El Progreso, Francisco Bermúdez, La Acequia, La Grama, La Montañita, Las Clavellinas, Las Veredas, La Yaguara, Mamera, Las Cumbres (parte alta), Santa Elena, Sector Las Torres, Sector San José, San Rafael, Sucre, Zona Industrial.
Pq. Caricuao: 7 de Septiembre, La Cidra, San Pablito, Ruiz Pineda, Renny Ottolina, UD7, UV-9.
Pq. Coche: Bloques de La Rinconada, Cerro Grande, Coche, Cochecito, Delgado Chalbaud, Mercado Mayor de Coche, Parte norte y oeste de la Intercomunal, Veredas de Coche.
Pq. Macarao: 3 de Mayo, Boca del Lobo, Ciprés, El Rincón, Kennedy.
Pq. El Paraíso: Av. Rotaria y Hospital Pérez Carreño, Bella Vista, Brisas del Paraíso, Cota 905, Colina de Vista Alegre, Los Laureles, La Paz, Vista Alegre, Barrio San Rafael, Barrio La Montañita, Las Terrazas de Vista Alegre.
Pq. La Vega: Juan Pablo ll, Montalbancito, La Paz (O’Higgins), Montalbán II, Montalbán lll, La Vega (parte baja e intermedia). Pq. Santa Rosalía: Buenos Aires, Las Luces, San Miguel. Pq. 23 de Enero: Mirador, Nueva Caracas, Sierra Maestra, Zona E y F.
Pq. San Juan: Artiga, El Amparo (parte baja), El Atlántico, El Guarataro, La Quebradita, Los Molinos, Los Eucaliptos, Nuevo Mundo, San Martin, Unión, Zona Industrial San Martin. Pq. San Pedro: Colinas de Santa Mónica, Rutas de Santa Mónica.
Pq. La Pastora: Altos de Lídice, Camino los Españoles y El Polvorín (parte alta). Pq. El Valle: Ciudad Tiuna, Fuerte Tiuna (Batallón Ayala, Batallón Codazzi, Batallón O’Leary, Comandancia General del Ejército, Escuela de Aviación de Guerra, Escuela Ecológica, Escuela de Idiomas, Escuela de Inteligencia Militar, Escuela Superior del Ejército, Ministerio de la Defensa y Polígono de Tiro), Residencias Otálora hasta el Core 5.
Cámara de Transporte Extraurbano espera por oficialización del aumento del pasaje
Inauguran en Mérida la primera planta pública de placas solares del país
Academia de Ingeniería alerta sobre deterioro del puente sobre el Lago de Maracaibo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Hidrocapital, la estatal que se encarga de surtir agua al Distrito Capital, informó que el Sistema Tuy III detendrá sus operaciones motivado a trabajos de mantenimiento que realizará Corpoelec.
La información fue anunciada a través de la cuenta en Twitter de la compañía estatal. Hidrocapital no dio mayores detalles sobre cuánto tiempo durarán los trabajos ni cuando se retomara el servicio de agua.
Corpoelec tampoco aportó detalles sobre cuánto tiempo tomará hacer el mantenimiento de la subestación. Los trabajos de Corpoelec se harán en la subestación eléctrica de Camatagua.
Lee más en: Hidrocapital comienza el mantenimiento que deja sin agua a Caracas por 48 horas
En el comunicado la hidrológica instó a los usuarios a tomar previsiones y ofreció excusas por las molestias ocasionadas.
El Sistema Tuy III surte de agua casi al 70% de la capital, principalmente a zonas del oeste y suroeste de la ciudad.
Según información facilitada por el director general de la Alcaldía de Baruta, Luis Aguilar, los sectores de ese municipio que se surten del sistema Tuy III son: Piedra Azul, Pueblo de Baruta, Manzanares, Alto Prado, Lomas de Prados del Este, Prados del Este, El Peñón, Santa Fe Norte y Sur, Colinas de Valle Arriba, El Güire, parte baja de La Trinidad y La Tahona.
En cuanto al municipio Libertador los sectores que se ven afectados durante la parada del Sistema Tuy III suelen ser, según información del Ministerio de Ecosocialismo y Agua.
Pq. Sucre: Los Magallanes (parte alta), Casalta ll, Casalta lll, Propatria (bloque 3 al 12), Altavista (parte alta), Casalta, El Amparo (parte baja), Gramoven, La Silsa, La Silsa (2do y 3er Plan), Lomas de Urdaneta, Pérez Bonalde (desde la Av. Bolívar hasta la calle Panamericana), Propatria, Propatria (Bloques 1 al 2).
Pq. Antímano: Algodonal, Barrio San José de Carapita, Carapita (parte intermedia hasta la subida El Caballo), Casco Principal de Antimano, Corazón de Jesús, El Cardón, El Inos, El Progreso, Francisco Bermúdez, La Acequia, La Grama, La Montañita, Las Clavellinas, Las Veredas, La Yaguara, Mamera, Las Cumbres (parte alta), Santa Elena, Sector Las Torres, Sector San José, San Rafael, Sucre, Zona Industrial.
Pq. Caricuao: 7 de Septiembre, La Cidra, San Pablito, Ruiz Pineda, Renny Ottolina, UD7, UV-9.
Pq. Coche: Bloques de La Rinconada, Cerro Grande, Coche, Cochecito, Delgado Chalbaud, Mercado Mayor de Coche, Parte norte y oeste de la Intercomunal, Veredas de Coche.
Pq. Macarao: 3 de Mayo, Boca del Lobo, Ciprés, El Rincón, Kennedy.
Pq. El Paraíso: Av. Rotaria y Hospital Pérez Carreño, Bella Vista, Brisas del Paraíso, Cota 905, Colina de Vista Alegre, Los Laureles, La Paz, Vista Alegre, Barrio San Rafael, Barrio La Montañita, Las Terrazas de Vista Alegre.
Pq. La Vega: Juan Pablo ll, Montalbancito, La Paz (O’Higgins), Montalbán II, Montalbán lll, La Vega (parte baja e intermedia). Pq. Santa Rosalía: Buenos Aires, Las Luces, San Miguel. Pq. 23 de Enero: Mirador, Nueva Caracas, Sierra Maestra, Zona E y F.
Pq. San Juan: Artiga, El Amparo (parte baja), El Atlántico, El Guarataro, La Quebradita, Los Molinos, Los Eucaliptos, Nuevo Mundo, San Martin, Unión, Zona Industrial San Martin. Pq. San Pedro: Colinas de Santa Mónica, Rutas de Santa Mónica.
Pq. La Pastora: Altos de Lídice, Camino los Españoles y El Polvorín (parte alta). Pq. El Valle: Ciudad Tiuna, Fuerte Tiuna (Batallón Ayala, Batallón Codazzi, Batallón O’Leary, Comandancia General del Ejército, Escuela de Aviación de Guerra, Escuela Ecológica, Escuela de Idiomas, Escuela de Inteligencia Militar, Escuela Superior del Ejército, Ministerio de la Defensa y Polígono de Tiro), Residencias Otálora hasta el Core 5.