Vandalismo. La escuela de Agronomía y otras áreas del campus Los Guaritos, del núcleo Monagas de la Universidad de Oriente (UDO), sufrió destrozos luego de que el miércoles, 28 de octubre, se produjera un intento de robo en las instalaciones.
Vigilantes se percataron de la presencia de sujetos en el campus alrededor de las 8:00 p. m. y alertaron a los cuerpos de seguridad del Estado. Los funcionarios acudieron al lugar y lograron frustrar el robo, aunque los responsables escaparon.
El dirigente estudiantil Javier Cedeño explicó a Efecto Cocuyo que quienes ingresaron al campus causaron destrozos en la infraestructura.
Los daños incluyen uno de los aires acondicionados de la escuela de Agronomía, cajetines de electricidad en la escuela de Petróleo, paredes y puertas rayadas. Además, lanzaron excremento en la zona. «Ahí te das cuenta que hay una intencionalidad de causar daño», dijo.
Cedeño comentó que desde que se decretó la cuarentena en el país, por la pandemia del COVID-19, se produjeron múltiples hurtos y robos en las instalaciones de la UDO Monagas.
«Empezaron con la escuela de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, que sirve a ingeniería de Petróleo y de sistemas. Desvalijaron el edificio, se llevaron tesis, proyectos de grado, impresoras», contó.
Tras el hecho los docentes de la casa de estudio decidieron llevarse a sus hogares los pocos materiales y equipos que quedaron, para resguardarlos.
Luego del asesinato del estudiante Gerardo Ledezma en noviembre de 2019, a quien le dispararon al tratar de defender a su novia de un robo en el campus Los Guaritos, la casa de estudios inició reuniones con representantes de distintos cuerpos de seguridad.
Sin embargo, de acuerdo con el dirigente estudiantil Javier Cedeño, las conversaciones no se tradujeron en ninguna acción concreta para reducir la inseguridad y la delincuencia en la universidad.
Cedeño indicó que algunas actividades administrativas de la universidad se mantienen en el campus de Juanico. Sin embargo, en Los Guaritos se hace casi imposible, en parte porque la inseguridad arrasó con parte importante del cableado eléctrico en las instalaciones.
Detalló que cuando llegó la pandemia del COVID-19 el pasado mes de marzo, a núcleos de la UDO como Monagas y Anzoátegui les faltaba un 20 % de actividades para culminar el semestre.
Pese a la instrucción del Estado de migrar a la educación a distancia, las fallas de electricidad, conexión a Internet y la falta de recursos tecnológicos de estudiantes y profesores, impidieron a la mayoría poder culminar sus actividades.
Foto principal: @NatachaeSanchez
Educación universitaria a distancia: en qué consiste la nueva normativa que la regula en Venezuela
Incendio en UDO Bolívar es el tercer incidente que afecta a la universidad desde diciembre
UDO entregará títulos universitarios por secretaría en sus distintos núcleos
Saqueo, incendios y desidia gubernamental acabaron con el Instituto Oceanográfico de la UDO
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Vandalismo. La escuela de Agronomía y otras áreas del campus Los Guaritos, del núcleo Monagas de la Universidad de Oriente (UDO), sufrió destrozos luego de que el miércoles, 28 de octubre, se produjera un intento de robo en las instalaciones.
Vigilantes se percataron de la presencia de sujetos en el campus alrededor de las 8:00 p. m. y alertaron a los cuerpos de seguridad del Estado. Los funcionarios acudieron al lugar y lograron frustrar el robo, aunque los responsables escaparon.
El dirigente estudiantil Javier Cedeño explicó a Efecto Cocuyo que quienes ingresaron al campus causaron destrozos en la infraestructura.
Los daños incluyen uno de los aires acondicionados de la escuela de Agronomía, cajetines de electricidad en la escuela de Petróleo, paredes y puertas rayadas. Además, lanzaron excremento en la zona. «Ahí te das cuenta que hay una intencionalidad de causar daño», dijo.
Cedeño comentó que desde que se decretó la cuarentena en el país, por la pandemia del COVID-19, se produjeron múltiples hurtos y robos en las instalaciones de la UDO Monagas.
«Empezaron con la escuela de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, que sirve a ingeniería de Petróleo y de sistemas. Desvalijaron el edificio, se llevaron tesis, proyectos de grado, impresoras», contó.
Tras el hecho los docentes de la casa de estudio decidieron llevarse a sus hogares los pocos materiales y equipos que quedaron, para resguardarlos.
Luego del asesinato del estudiante Gerardo Ledezma en noviembre de 2019, a quien le dispararon al tratar de defender a su novia de un robo en el campus Los Guaritos, la casa de estudios inició reuniones con representantes de distintos cuerpos de seguridad.
Sin embargo, de acuerdo con el dirigente estudiantil Javier Cedeño, las conversaciones no se tradujeron en ninguna acción concreta para reducir la inseguridad y la delincuencia en la universidad.
Cedeño indicó que algunas actividades administrativas de la universidad se mantienen en el campus de Juanico. Sin embargo, en Los Guaritos se hace casi imposible, en parte porque la inseguridad arrasó con parte importante del cableado eléctrico en las instalaciones.
Detalló que cuando llegó la pandemia del COVID-19 el pasado mes de marzo, a núcleos de la UDO como Monagas y Anzoátegui les faltaba un 20 % de actividades para culminar el semestre.
Pese a la instrucción del Estado de migrar a la educación a distancia, las fallas de electricidad, conexión a Internet y la falta de recursos tecnológicos de estudiantes y profesores, impidieron a la mayoría poder culminar sus actividades.
Foto principal: @NatachaeSanchez