Con una exposición de bondades sobre la geografía y la personalidad de los venezolanos, la comunicadora Valentina Quintero aseguró durante su participación en el Festival Cocuyo 2020 que a pesar del deterioro en el país “este es el mejor momento para explotar el turismo en Venezuela”.
“Lo más difícil para una marca es darse a conocer. Sin embargo, ya Venezuela se conoce. Todo el mundo sabe de qué se trata Venezuela. Puede que ahora puedan conocernos por las peores razones, pero podemos demostrar que nos pueden reconocer por las mejores virtudes”, dijo la experta en turismo este 30 de octubre durante su ponencia.
Quintero resaltó que la idea de promover el turismo y que sirva como una fuente de riqueza para el país es una decisión política que nunca se ha tomado “porque no había hecho falta”.
“Antes se dependía del petróleo, pero ya Venezuela no es un país petrolero y la solución no está en explotar las minas. El turismo de naturaleza va a entrar en su apogeo y más ahora que es una necesidad”, agregó.
La comunicadora expuso que una de las primeras medidas que se tiene que tomar para que el turismo sea poderoso es que, cuando las condiciones lo permitan, todos los venezolanos puedan viajar por Venezuela y que no sea una condición elitista: “Destinos como la Gran Sabana siempre serán más costosos que otros, pero no debe ser impedimento y debe haber la garantía que sepas que puedas viajar dignamente y con seguridad”.
También resaltó de la importancia que la diáspora venezolana puede influir en potenciar el turismo en Venezuela.
“A los venezolanos que están afuera los necesitamos. Venezuela no ha recibido nunca un millón de turistas al año. La diáspora venezolana suma más de 5 millones. A esos son los que aspiraría a recibir, a que vengan a vivir en su país”, resaltó Quintero.
Latin Vox Machine estrena grabación del Principito Sinfónico este #25Dic
Nordi Viloria, la venezolana reconocida como la mejor médico de La Plata en Argentina
Valentina Quintero y Marianella Salazar anuncian que contrajeron COVID-19
Familiares identifican a ocho víctimas del naufragio en Güiria, asegura Cáritas
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Con una exposición de bondades sobre la geografía y la personalidad de los venezolanos, la comunicadora Valentina Quintero aseguró durante su participación en el Festival Cocuyo 2020 que a pesar del deterioro en el país “este es el mejor momento para explotar el turismo en Venezuela”.
“Lo más difícil para una marca es darse a conocer. Sin embargo, ya Venezuela se conoce. Todo el mundo sabe de qué se trata Venezuela. Puede que ahora puedan conocernos por las peores razones, pero podemos demostrar que nos pueden reconocer por las mejores virtudes”, dijo la experta en turismo este 30 de octubre durante su ponencia.
Quintero resaltó que la idea de promover el turismo y que sirva como una fuente de riqueza para el país es una decisión política que nunca se ha tomado “porque no había hecho falta”.
“Antes se dependía del petróleo, pero ya Venezuela no es un país petrolero y la solución no está en explotar las minas. El turismo de naturaleza va a entrar en su apogeo y más ahora que es una necesidad”, agregó.
La comunicadora expuso que una de las primeras medidas que se tiene que tomar para que el turismo sea poderoso es que, cuando las condiciones lo permitan, todos los venezolanos puedan viajar por Venezuela y que no sea una condición elitista: “Destinos como la Gran Sabana siempre serán más costosos que otros, pero no debe ser impedimento y debe haber la garantía que sepas que puedas viajar dignamente y con seguridad”.
También resaltó de la importancia que la diáspora venezolana puede influir en potenciar el turismo en Venezuela.
“A los venezolanos que están afuera los necesitamos. Venezuela no ha recibido nunca un millón de turistas al año. La diáspora venezolana suma más de 5 millones. A esos son los que aspiraría a recibir, a que vengan a vivir en su país”, resaltó Quintero.