Transportistas de Caracas anuncian paro para este martes 30 de enero

LA HUMANIDAD · 29 ENERO, 2018 22:47

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Tras un compás de espera que concluyó la noche de este lunes, los transportistas de Caracas, agrupados en Fedetransporte van al paro, este martes 30 de enero, con el objetivo de que el gobierno, a través del ministro de Transporte Terrestre, Carlos Osorio, apruebe el aumento del pasaje presentado por los autobuseros.

El presidente del Bloque Oeste de Transportistas, Hugo Ocando, indicó que sostuvieron una reunión con el ministro Osorio, con quien llegaron a un acuerdo de establecer la tarifa en 2.000 bolívares, al comprender que la de 3.000 representa un monto complicado de cancelar para los usuarios.

“Este monto igual es insuficiente para cubrir los gastos incluyendo el aceite que se cambia mensual, que ya vale un millón de bolívares y tenemos que elegir entre comer o comprar los insumos. Por eso lo que queremos que es un subsidio tal como hacen con los camiones de basura”, expresó durante una entrevista a Unión Radio.

Calcula el vocero de los profesionales del volante que alrededor de 3.000 unidades dejarán de prestar servicios, que son las que se mantienen activas luego de ser 18.000, lo que representa que el 80% no se encuentran prestando servicio.

Además van a celebrar una asamblea con las demás representaciones regionales, y aseguró que esta tarifa de 2.000 bolívares la comenzarán a cobrar a partir del 1 de febrero si no reciben respuesta por parte del Ejecutivo.

Foto: Archivo Efecto Cocuyo

Con información de Unión Radio y Caraota Digital

LA HUMANIDAD · 29 ENERO, 2018

Transportistas de Caracas anuncian paro para este martes 30 de enero

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Tras un compás de espera que concluyó la noche de este lunes, los transportistas de Caracas, agrupados en Fedetransporte van al paro, este martes 30 de enero, con el objetivo de que el gobierno, a través del ministro de Transporte Terrestre, Carlos Osorio, apruebe el aumento del pasaje presentado por los autobuseros.

El presidente del Bloque Oeste de Transportistas, Hugo Ocando, indicó que sostuvieron una reunión con el ministro Osorio, con quien llegaron a un acuerdo de establecer la tarifa en 2.000 bolívares, al comprender que la de 3.000 representa un monto complicado de cancelar para los usuarios.

“Este monto igual es insuficiente para cubrir los gastos incluyendo el aceite que se cambia mensual, que ya vale un millón de bolívares y tenemos que elegir entre comer o comprar los insumos. Por eso lo que queremos que es un subsidio tal como hacen con los camiones de basura”, expresó durante una entrevista a Unión Radio.

Calcula el vocero de los profesionales del volante que alrededor de 3.000 unidades dejarán de prestar servicios, que son las que se mantienen activas luego de ser 18.000, lo que representa que el 80% no se encuentran prestando servicio.

Además van a celebrar una asamblea con las demás representaciones regionales, y aseguró que esta tarifa de 2.000 bolívares la comenzarán a cobrar a partir del 1 de febrero si no reciben respuesta por parte del Ejecutivo.

Foto: Archivo Efecto Cocuyo

Con información de Unión Radio y Caraota Digital

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO