Trabas técnicas y administrativas entorpecen regreso de los estudiantes a la UCV

LA HUMANIDAD · 21 SEPTIEMBRE, 2018 23:58

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Un inicio desalentador. Distintas facultades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) tenían previsto retomar actividades el lunes, 17 de septiembre, pero contratiempos técnicos y administrativos ocasionaron que se postergara el regreso de los estudiantes a los salones.

Obreros, empleados y profesores decidieron reincorporarse a la casa de estudios una semana después de lo estipulado, debido al retraso que se originó en el pago de su bono vacacional, explicó a Efecto Cocuyo el presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Alfredo García.

El estudiante precisó que solo en algunas facultades, como la de Humanidades y Educación (FHE), se logró sortear la falta de personal y algunos docentes acordaron asistir a impartir clases. No obstante, el conflicto laboral de los universitarios no es la única circunstancia adversa que enfrenta la universidad en este nuevo período académico.

Lea más en: “Si Convit estuviese vivo, ganaría menos de dos salarios mínimos”, docentes de la UCV

García declaró que, además, en varias escuelas de la FHE hubo problemas técnicos para realizar las inscripciones por inconvenientes con el sistema de control de estudios.

Además, otros obstáculos como las fallas en el servicio de agua, entorpecen el desarrollo de las actividades, en particular en carreras como Medicina y Odontología.

El representante estudiantil agregó que también esta semana un episodio de inseguridad empañó el campus, cuando un tesista de la escuela de Sociología recibió un disparo cuando intentaron robarlo dentro de la casa de estudios.

Manifestó que desde la FCU les preocupa la deserción estudiantil, incluyendo a los nuevos ingresos que finalmente no se presentaron a las inscripciones. Indicó que también se ha registrado un abandono de alrededor del 40% del personal y los profesores. «La universidad se ve bastante sola», dijo.

Comunicación social

En junio de este año la Escuela de Comunicación Social (ECS) de la UCV fue víctima de un hurto mayor del cableado que surtía de electricidad al edificio que comparten con la Escuela de Antropología, Nutrición y Dietética. Pasado el período vacacional, aún no se había solventado la situación que dejó a los estudiantes viendo clases a oscuras.

El director de la ECS-UCV, Alejandro Terenzani, explicó que fue esta semana cuando iniciaron las reparaciones e indicó que, posteriormente, deberán realizar una evaluación para descartar que los equipos de los estudios de radio, TV, multimedia y las computadoras hayan sufrido daños producto de los bajones de luz previos al hurto.

Explicó a Efecto Cocuyo que, aunado a eso, también deben culminar el proceso de inscripciones luego de que la última jornada fue interrumpida por un apagón general en Caracas.

El profesor estimó que las clases inicien en la ECS el próximo 1º de octubre y aseguró que será viable que los estudiantes puedan recuperar el tiempo perdido.

LA HUMANIDAD · 21 SEPTIEMBRE, 2018

Trabas técnicas y administrativas entorpecen regreso de los estudiantes a la UCV

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

Un inicio desalentador. Distintas facultades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) tenían previsto retomar actividades el lunes, 17 de septiembre, pero contratiempos técnicos y administrativos ocasionaron que se postergara el regreso de los estudiantes a los salones.

Obreros, empleados y profesores decidieron reincorporarse a la casa de estudios una semana después de lo estipulado, debido al retraso que se originó en el pago de su bono vacacional, explicó a Efecto Cocuyo el presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Alfredo García.

El estudiante precisó que solo en algunas facultades, como la de Humanidades y Educación (FHE), se logró sortear la falta de personal y algunos docentes acordaron asistir a impartir clases. No obstante, el conflicto laboral de los universitarios no es la única circunstancia adversa que enfrenta la universidad en este nuevo período académico.

Lea más en: “Si Convit estuviese vivo, ganaría menos de dos salarios mínimos”, docentes de la UCV

García declaró que, además, en varias escuelas de la FHE hubo problemas técnicos para realizar las inscripciones por inconvenientes con el sistema de control de estudios.

Además, otros obstáculos como las fallas en el servicio de agua, entorpecen el desarrollo de las actividades, en particular en carreras como Medicina y Odontología.

El representante estudiantil agregó que también esta semana un episodio de inseguridad empañó el campus, cuando un tesista de la escuela de Sociología recibió un disparo cuando intentaron robarlo dentro de la casa de estudios.

Manifestó que desde la FCU les preocupa la deserción estudiantil, incluyendo a los nuevos ingresos que finalmente no se presentaron a las inscripciones. Indicó que también se ha registrado un abandono de alrededor del 40% del personal y los profesores. «La universidad se ve bastante sola», dijo.

Comunicación social

En junio de este año la Escuela de Comunicación Social (ECS) de la UCV fue víctima de un hurto mayor del cableado que surtía de electricidad al edificio que comparten con la Escuela de Antropología, Nutrición y Dietética. Pasado el período vacacional, aún no se había solventado la situación que dejó a los estudiantes viendo clases a oscuras.

El director de la ECS-UCV, Alejandro Terenzani, explicó que fue esta semana cuando iniciaron las reparaciones e indicó que, posteriormente, deberán realizar una evaluación para descartar que los equipos de los estudios de radio, TV, multimedia y las computadoras hayan sufrido daños producto de los bajones de luz previos al hurto.

Explicó a Efecto Cocuyo que, aunado a eso, también deben culminar el proceso de inscripciones luego de que la última jornada fue interrumpida por un apagón general en Caracas.

El profesor estimó que las clases inicien en la ECS el próximo 1º de octubre y aseguró que será viable que los estudiantes puedan recuperar el tiempo perdido.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO