Como una gran marcha unificada se anunció la protesta de trabajadores, sindicalistas y pensionados del próximo lunes 1 de mayo en Caracas.
La consigna de los manifestantes será por salarios y pensiones dignas, una exigencia con la que pretenden caminar desde la torre Credicard en Chacaíto hasta la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo.
Te sugerimos: Sindicato de trabajadores del CNE pide un salario mínimo de 300 dólares
La movilización fue convocada este viernes 28 de abril por voceros y representantes de partidos políticos adscritos a la Plataforma Unitaria.
Oswaldo Morillo, uno de los voceros de la protesta, aseguró que todo parece indicar que el gobierno venezolano no realizará un aumento de sueldo el próximo 1° de mayo, fecha en la que se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, a pesar de que «la masa laboral ha estado en la calle».
La manifestación pautada para este primero de mayo tendrá como punto de salida la torre Credicar en Chacaíto. Desde ahí, los trabajadores esperan marchar hacia Plaza Venezuela, donde se encontrarán con otro grupo especialmente formado por sindicalistas. Luego, seguirán su camino hacia Parque Carabobo para entregar un documento a la Fiscalía General de la República, donde expondrán sus exigencias.
José Gregorio Caribas, dirigente de Un Nuevo Tiempo, explicó la importancia de esta manifestación pues lograron unificar a distintos grupos en pro de una misma lucha: salarios y pensiones dignas.
«Se ha logrado un acuerdo para protestar de forma unificada. El gobierno no entiende que la gente está pasando trabajo. Se aumentan los pasajes y aumenta todo, pero la gente sigue ganando 5 dólares», expresó Caribas durante su intervención.
Del primer capitán a un debutante, así se preparan diablos danzantes de Chuao para Corpus Christi
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Unos 990.000 venezolanos recibieron ayuda humanitaria en los primeros cuatro meses del año
Claves del informe anual del Centro de Investigaciones Populares sobre las comunidades
Irregularidades en las fallidas elecciones de la UCV que no deben repetirse el 9 de junio, según ONG
Fiscal de la CPI visitará Venezuela tras reunirse con Petro en Colombia
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Fiscalía contabiliza 7.165 casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes
Paso a paso: ¿cómo funciona la aplicación que habilitó la Comisión de Primaria para los venezolanos en el exterior?
Como una gran marcha unificada se anunció la protesta de trabajadores, sindicalistas y pensionados del próximo lunes 1 de mayo en Caracas.
La consigna de los manifestantes será por salarios y pensiones dignas, una exigencia con la que pretenden caminar desde la torre Credicard en Chacaíto hasta la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo.
Te sugerimos: Sindicato de trabajadores del CNE pide un salario mínimo de 300 dólares
La movilización fue convocada este viernes 28 de abril por voceros y representantes de partidos políticos adscritos a la Plataforma Unitaria.
Oswaldo Morillo, uno de los voceros de la protesta, aseguró que todo parece indicar que el gobierno venezolano no realizará un aumento de sueldo el próximo 1° de mayo, fecha en la que se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, a pesar de que «la masa laboral ha estado en la calle».
La manifestación pautada para este primero de mayo tendrá como punto de salida la torre Credicar en Chacaíto. Desde ahí, los trabajadores esperan marchar hacia Plaza Venezuela, donde se encontrarán con otro grupo especialmente formado por sindicalistas. Luego, seguirán su camino hacia Parque Carabobo para entregar un documento a la Fiscalía General de la República, donde expondrán sus exigencias.
José Gregorio Caribas, dirigente de Un Nuevo Tiempo, explicó la importancia de esta manifestación pues lograron unificar a distintos grupos en pro de una misma lucha: salarios y pensiones dignas.
«Se ha logrado un acuerdo para protestar de forma unificada. El gobierno no entiende que la gente está pasando trabajo. Se aumentan los pasajes y aumenta todo, pero la gente sigue ganando 5 dólares», expresó Caribas durante su intervención.